Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioCambioClimaticoClimaExtremoPor qué es tan importante la COP26

Por qué es tan importante la COP26

  • 26 octubre, 2021
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoClimaExtremoCO2ContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasTemperatura
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fuente COP26 - Foto Guglielmo Mangiapane/Reuters
Por qué es importante la COP26

El cambio climático ya está aquí y vemos sus efectos cada día, cada vez más cerca de nuestro entorno. Tormentas cada vez más intensas, las inundaciones e incendios son más frecuentes. La contaminación del aire también está afectando la salud de millones de personas mientras que el clima impredecible afecta los hogares de comunidades más vulnerables.

Sin embargo, estos impactos también han causado que grandes industrias de tecnología se muevan ante la emergencia, invirtiendo en energía limpia, sistemas de adaptación climática, creación de empleos con un enfoque sostenible y campañas de restauración y conservación de la naturaleza son apoyadas por más gobiernos alrededor del mundo, ayudando a que el sistema económico pueda seguir creciendo.

A pesar de todos estos esfuerzos, la acción climática actual aún no es suficiente para mitigar la crisis climática. Es por esto que se necesitan medidas más drásticas y que todas las naciones se esfuercen más en cumplir las metas climáticas propuestas, sin olvidar que no queda mucho tiempo.

A partir del 31 de octubre hasta el 12 de noviembre, el Reino Unido en alianza con Italia serán los anfitriones de la vigésimo sexta Cumbre de las Partes de las Naciones Unidas, mejor conocida como la COP26 en Glasgow, evento que se considera como la última oportunidad para mantener el cambio climático bajo control.

Acuerdo de París

Se espera que lleguen a Escocia más de 190 líderes mundiales junto a decenas de miles de negociadores, representantes gubernamentales, empresas y ciudadanos durante doce días de conversaciones. No solo es una tarea enorme, sino que tampoco es una cumbre internacional más. La mayoría de los expertos creen que la COP26 tiene una urgencia particular.

Para entenderlo, es necesario recapitular en la COP21, donde el Acuerdo de París de 2015 se estableció por primera vez, comprometiendo a las naciones a trabajar juntos para limitar la temperatura global por debajo de 2°C y, si es posible, llegar a un límite de 1.5°. Este acuerdo se considera como el más importante de la historia climática, ya que cada grado que sube, desencadenaría una serie de impactos climáticos negativos en todo el mundo, llegando a comprometer la habitabilidad de la humanidad en la Tierra.

En la COP21 se estableció el Acuerdo de París. - Foto COP Paris/Flickr

En la COP21 se estableció el Acuerdo de París. – Foto COP Paris/Flickr

Dentro de este acuerdo, los países también se comprometieron a presentar planes nacionales que establecieran cuánto reducirían sus emisiones, también conocido como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC). Cada cinco años, las naciones actualizarían dichos planes, además de reportar los logros obtenidos.

En esta COP, se cumple la primera actualización de dichos planes (la cual fue retrasada un año debido a la pandemia). Sin embargo, los compromisos establecidos en 2015 no se han acercado a limitar el calentamiento global a 1.5°C. Además, la década de 2030 también es crucial si se quiere salvar el planeta a tiempo. Esta vez, las naciones deben ir más lejos que lo que se había propuesto en París, pues los niveles de contaminación también han aumentado, y el mundo necesita reducir a la mitad las emisiones durante los estos 10 años para alcanzar las neutralidad de carbono en 2050.

¿Qué se quiere lograr en la COP26?

Según el sitio oficial de la COP26, estos son los objetivos que se esperan definir al finalizar la cumbre.

1. Asegurar el cero neto global para mediados de siglo y mantener 1.5°C al alcance

Se les pide a los países que presenten ambiciosos objetivos de reducción de emisiones para 2030 que se alineen con alcanzar el cero neto a mediados de siglo.

Para cumplir con estos objetivos exigentes, los países deberán:

  • Acelerar la eliminación del carbón
  • Reducir la deforestación
  • Acelerar el cambio a vehículos eléctricos
  • Fomentar la inversión en energías renovables.

2. Adaptarse para proteger comunidades y hábitats naturales

El clima ya está cambiando y seguirá cambiando incluso a medida que reduzcamos las emisiones, con efectos devastadores. En la COP26 debemos trabajar juntos para permitir y alentar a los países afectados por el cambio climático a:

  • Proteger y restaurar ecosistemas.
  • Construir defensas, sistemas de alerta e infraestructura y agricultura resilientes para evitar la pérdida de hogares, medios de vida e incluso vidas.

3. Movilizar la financiación

Para cumplir con nuestros dos primeros objetivos, los países desarrollados deben cumplir su promesa de movilizar al menos $100 mil millones en financiamiento climático por año para 2020.

Las instituciones financieras internacionales deben desempeñar su papel y necesitamos trabajar para liberar los billones de dólares en finanzas de los sectores público y privado necesarios para asegurar el cero neto global.

4. Trabajar juntos para cumplir

Solo podemos hacer frente a los desafíos de la crisis climática si trabajamos juntos. En la COP26 debemos:

  • Finalizar el Rulebook de París (las reglas detalladas que hacen operativo el Acuerdo de París).
  • Acelerar la acción para abordar la crisis climática a través de la colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil.

Si quieres saber más sobre la COP26, puedes seguir los paneles y discusiones de cada día en su sitio web. a

2407310cookie-checkPor qué es tan importante la COP26yes

Sigue leyendo
En qué consisten las Cumbres de las Partes.

Descubre: ¿Qué son las COP?

  • 26 octubre, 2021
  • comments
La seguridad alimentaria solo se puede lograr con la seguridad hídrica

La seguridad alimentaria solo puede lograrse con l...

  • 26 octubre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales