Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOP26: países se comprometen a una agricultura sostenible

COP26: países se comprometen a una agricultura sostenible

  • 12 noviembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente COP26 - Foto Karwai Tang/UK Government/Flickr
Naciones y empresas se comprometen a asegurar la agricultura sostenible.

Los gobiernos y las empresas se unen a los agricultores y las comunidades locales en la COP26, asegurando nuevos acuerdos para proteger la naturaleza y acelerar el cambio hacia prácticas de agricultura y uso de la tierra sostenibles haciéndolas más atractivas, accesibles y asequibles que las alternativas insostenibles.

Veintiséis países establecieron nuevos compromisos para cambiar sus políticas agrícolas para que sean más sostenibles y menos contaminantes, y para invertir en la ciencia necesaria para la agricultura sostenible y para proteger el suministro de alimentos contra el cambio climático, establecidos en dos “Agendas de Acción”. Todos los continentes estuvieron representados, con países como India, Colombia, Vietnam, Alemania, Ghana y Australia.

Ejemplos de compromisos nacionales alineados con esta agenda incluyen:

  • El plan de Brasil para ampliar su programa de cultivo bajo en carbono ABC + a 72 millones de hectáreas, ahorrando mil millones de toneladas de emisiones para 2030
  • Los planes de Alemania para reducir las emisiones del uso de la tierra en 25 millones de toneladas para 2030
  • El objetivo del Reino Unido de involucrar al 75% de los agricultores en prácticas bajas en carbono para 2030.

Te recomendamos: Las soluciones basadas en la naturaleza lideran en la COP26

El Reino Unido también anunció una financiación de 500 millones de libras esterlinas para apoyar la implementación de la Hoja de ruta de comercio forestal, agrícola y de productos básicos (FACT) que se lanzó durante la Cumbre de Líderes Mundiales, en la que 28 países están trabajando juntos para proteger los bosques al tiempo que promueven el desarrollo y comercio. Otros 65 millones de libras esterlinas apoyarán una “transición rural justa” para ayudar a los países en desarrollo a cambiar sus políticas y prácticas hacia una agricultura y una producción de alimentos más sostenibles.

Protección y restauración de la naturaleza

Los compromisos asumidos por los países hoy ayudarán a implementar la Declaración de los Líderes de Glasgow sobre Bosques y Uso de la Tierra, que ahora cuenta con el respaldo de 134 países que cubren el 91% de los bosques del mundo. La Declaración tiene como objetivo detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030.

El presidente de la COP26, Alok Sharma, dijo:

“Si vamos a limitar el calentamiento global y mantener vivo el objetivo de 1.5°C, entonces el mundo necesita usar la tierra de manera sostenible y poner la protección y restauración de la naturaleza en el centro de todo lo que hacemos. Los compromisos asumidos hoy muestran que la naturaleza y el uso de la tierra están siendo reconocidos como esenciales para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y contribuirán a abordar las crisis gemelas del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Mientras tanto, mientras miramos hacia las negociaciones de la segunda semana de la COP, insto a todas las partes a sentarse a la mesa con los compromisos constructivos y las ambiciones necesarias”.

El Banco Mundial se comprometerá a gastar $ 25 mil millones en financiamiento climático anualmente hasta 2025 a través de su Plan de Acción Climática, que incluye un enfoque en la agricultura y los sistemas alimentarios.

Te puede interesar: COP26: el borrador del acuerdo final carece de ambición

En una muestra de compromiso similar del sector privado, casi 100 empresas de alto perfil de una variedad de sectores se comprometieron a convertirse en “Nature Positive”. Los compromisos incluyen que los supermercados se comprometan a reducir su impacto ambiental en el clima y la pérdida de la naturaleza, y las marcas de moda garantizan la trazabilidad de sus materiales.

Representantes de comunidades indígenas y locales participaron en eventos durante todo el día de la naturaleza. Como administradores del 80% de la biodiversidad restante del mundo, los Pueblos Indígenas son líderes en cómo desarrollar soluciones basadas en la naturaleza, resilientes y efectivas al cambio climático.

El Día de la Naturaleza también sigue al anuncio del Día de Acción Oceánica el 5 de noviembre de más de diez nuevos países que se adhieren al objetivo ‘30by30‘ de proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030. Estos fueron: Bahrein, Jamaica, Santa Lucía, Sri Lanka, Arabia Saudita, India, Qatar, Samoa, Tonga, Gambia y Georgia. El objetivo ahora cuenta con el apoyo de más de 100 países.


Este texto apareció originalmente en COP26, puedes ver el original en inglés aquí.

2415200cookie-checkCOP26: países se comprometen a una agricultura sostenibleyes

Sigue leyendo
Promesas de la COP26 acercan un 9% al objetivo de 1.5°C

Promesas de la COP26 acercan un 9% al objetivo de ...

  • 12 noviembre, 2021
  • comments
Estados Unidos y China trabajarán juntos para mejorar sus ambiciones climáticas.

EE.UU. trabajará con China para aumentar sus ambic...

  • 12 noviembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables 16 mayo, 2022

Más Noticias

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales