Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa11 países que están en riesgo de inestabilidad extrema

11 países que están en riesgo de inestabilidad extrema

  • 6 diciembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNBC - Foto Lexie Harrison-Cripps/Reuters
11 países están en riesgo de presentar inestabilidad extrema por el cambio climático

La comunidad de inteligencia colectiva de EE.UU. identificó a 11 países vulnerables a la inestabilidad geopolítica debido al cambio climático en su primer informe de Estimación Nacional de Inteligencia sobre Cambio Climático.

Según el informe, es probable que Afganistán, Birmania, Colombia, Guatemala, Haití, Honduras, India, Irak, Nicaragua, Corea del Norte y Pakistán enfrenten una serie de episodios climáticos extremos que representan amenazas para la seguridad energética, alimentaria, hídrica y sanitaria.

“La disminución de la seguridad energética, alimentaria y del agua en los 11 países probablemente exacerbará la pobreza, las tensiones tribales o étnicas entre comunidades y el descontento con los gobiernos, aumentando el riesgo de inestabilidad social, económica y política”, dijo el informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que supervisa las 18 agencias de inteligencia del país.

De manera más general, “la intensificación de los efectos físicos exacerbará los puntos de inflamación geopolíticos, particularmente después de 2030, y los países y regiones clave enfrentarán crecientes riesgos de inestabilidad y necesidad de asistencia humanitaria”, dijo el informe.

El informe describe una serie de escenarios:

El aumento de las temperaturas y el aumento de las precipitaciones pueden amplificar los brotes de mosquitos y enfermedades diarreicas en los países del sur de Asia y América Central, empeorando los resultados de salud y provocando más pérdidas de vidas.

Es probable que ciclones más frecuentes e intensos contaminen las fuentes de agua, y los modelos científicos sugieren que la incidencia del dengue probablemente aumentará en Afganistán, Guatemala, Haití, Honduras, India, Irak y Pakistán.

Te recomendamos: Crisis climática: países vulnerables piden un pacto de emergencia

El cambio climático probablemente acelerará la pérdida de biodiversidad, lo que provocará más extinciones de plantas y animales que ya no pueden sobrevivir en sus hábitats tradicionales y pondrá en riesgo los ecosistemas de los que dependen las poblaciones mundiales para obtener alimentos y medicinas.

Los períodos prolongados de sequía seguidos de lluvias excesivas han devastado los cultivos de maíz y frijoles en América Central. Se proyecta que los rendimientos de estos y otros cultivos en Guatemala, Honduras y Nicaragua disminuirán significativamente, aumentando la perspectiva de inseguridad alimentaria y una caída en los productos básicos de exportación cruciales.

El informe agrega que los 11 países tienen más probabilidades de carecer de recursos financieros y capacidad de gobernanza para adaptarse a los efectos del cambio climático.

“Los gobiernos extranjeros, las instituciones internacionales y la inversión privada pueden ofrecer ayuda financiera, experiencia técnica y tecnologías de adaptación climática para aliviar algunas de estas dificultades, como la inseguridad alimentaria y del agua y la pobreza urbana, pero en los 11 países, es probable que estos esfuerzos verse obstaculizados por una gobernanza deficiente, una infraestructura débil, una corrupción endémica y una falta de acceso físico”, dice el informe.


Este texto apareció originalmente en CNBC, puedes ver el original en inglés aquí.

2434100cookie-check11 países que están en riesgo de inestabilidad extremano

Sigue leyendo

Regalos ecológicos que puedes dar esta Navidad 202...

  • 6 diciembre, 2021
  • comments
Joyce Najm Mendez crea redes de acción climática en Latinoamérica

Joyce Najm Mendez: conectando redes de acción clim...

  • 6 diciembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales