Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaClima extremo y pobreza llevan a Madagascar a una crisis de comida

Clima extremo y pobreza llevan a Madagascar a una crisis de comida

  • 2 diciembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Rijasolo/AFP/Getty
Madagascar enfrenta una crisis alimentaria por la pobreza y el clima extremo de la zona.

La pobreza y una gran dependencia de las lluvias anuales son los factores clave detrás de la devastadora crisis alimentaria en el sur de Madagascar, no el colapso climático, encuentra un nuevo estudio.

Un millón de personas en la región luchan por obtener alimentos luego de la peor sequía en 30 años. Pero el análisis científico no mostró un vínculo convincente con el calentamiento global, a pesar de que el Programa Mundial de Alimentos lo describió como “la primera hambruna provocada por el clima en el mundo”.

No obstante, los investigadores dijeron que su trabajo destacaba el “imperativo moral” de reducir la pobreza y mejorar la infraestructura en lugares que sufrirían un clima cada vez más extremo a medida que aumentaba el calentamiento global.

Los análisis anteriores han demostrado claramente que la emergencia climática ha hecho que las olas de calor severas sean mucho más probables. El calentamiento global también está aumentando el riesgo de eventos más complejos, como sequías e inundaciones, pero es más difícil separar la influencia del calentamiento de estos de la variabilidad natural, que es alta en Madagascar.

Te puede interesar: Innovación genética para que los cultivos resistan la sequía

En dos temporadas de lluvias consecutivas en el sur de Madagascar, las precipitaciones han sido un 40% inferiores a la media, lo que ha provocado una sequía grave, malas cosechas y una crisis humanitaria, y decenas de miles de personas se enfrentan a la hambruna. Más del 90% de la población de la región vive en la pobreza y los agricultores dependen de la lluvia de cada temporada en lugar del agua almacenada y el riego.

Las plagas de langostas migratorias y gusanos cogolleros han empeorado la crisis, mientras que las restricciones de Covid-19 han impedido que las personas busquen trabajo en otras partes del país, como lo han hecho durante dificultades anteriores.

Maarten van Aalst, director del Centro Climático de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y parte del equipo científico de 20 personas detrás del estudio, dijo: “Este evento en Madagascar muestra que en muchos casos ni siquiera estamos preparados para el clima actual”.

Piotr Wolski, de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, dijo: “Aunque no vemos claramente el papel del cambio climático antropogénico en este evento en particular, eventos similares ocurrirán en el futuro y es más probable que se agraven en lugar de aliviarse por el cambio climático.

“Adaptar y reducir las vulnerabilidades a tales eventos es un imperativo moral que no debe verse frustrado por las incertidumbres inherentes a las proyecciones o análisis estadísticos del cambio climático”.

Estudio de escenarios climáticos

Los investigadores evaluaron la influencia del calentamiento global en la sequía de Madagascar utilizando registros meteorológicos, proyecciones climáticas y modelos informáticos. Esto les permitió comparar la probabilidad del evento en el mundo actual, ya 1.2°C más caliente, con la probabilidad en un mundo en el que no ha ocurrido ningún calentamiento global causado por humanos.

Te recomendamos: Agricultores en Sudáfrica critican la derogación de estado de desastre por sequía

Encontraron que las precipitaciones en la región son muy variables y que la sequía tenía una probabilidad entre 135 de ocurrir en un año determinado en el clima actual. El calentamiento global podría haber aumentado ligeramente la probabilidad de sequía, pero el efecto no fue estadísticamente significativo.

Friederike Otto, del Imperial College de Londres, Reino Unido, dijo: “Si bien nuestro análisis no puede excluir que el calentamiento global causado por los humanos pueda haber contribuido en pequeña medida a la falta de lluvia, no podemos separar esta señal de la alta variabilidad natural de la región “.

Investigaciones anteriores indican que los cambios perceptibles en la sequía debido al calentamiento global solo surgirán en esta región si la temperatura global supera los 2°C por encima de los niveles preindustriales.

Análisis similares han demostrado que la ola de calor que quemó el oeste de América del Norte este año habría sido “virtualmente imposible” sin la crisis climática y que las inundaciones mortales en Alemania y Bélgica en julio fueron hasta nueve veces más probables debido a tales cambios.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2431000cookie-checkClima extremo y pobreza llevan a Madagascar a una crisis de comidano

Sigue leyendo
Investigadores buscan mapear las redes de hongos subterráneos para protegerlos del cambio climático.

Investigadores buscan mapear las redes de hongos s...

  • 2 diciembre, 2021
  • comments
Crisis climática, cambio climático, calentamiento global o emergencia climática, ¿existe un impacto diferente en cada término?

¿Cambio climático, crisis climática o emergencia c...

  • 2 diciembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales