Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDescubren pez que se creía extinto en Turquía

Descubren pez que se creía extinto en Turquía

  • 16 diciembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto bombermoon/Gettyimages
Un pez que llevaba 50 años extinto volvió a aparecer en el río Batman, Turquía.
Un pez de agua dulce que los científicos pensaban que estaba extinto se ha encontrado en el sureste de Turquía, después de una ausencia de casi 50 años.
“He estado investigando esta área durante 12 años y este pez siempre estuvo en mi lista de deseos”, dijo el Dr. Cüneyt Kaya, profesor asociado de la Universidad Recep Tayyip Erdoğan. “Ha llevado mucho tiempo. Cuando vi las bandas distintivas del pez, me sentí muy feliz. Fue un momento perfecto.”
La locha del río Batman, en peligro crítico de extinción (Paraschistura chrysicristinae), un pez diminuto con rayas amarillas y marrones que crece hasta una longitud máxima de 3.6 cm, se encontraba anteriormente en arroyos y afluentes de los ríos Batman y Ambar, donde fue visto por última vez en 1974.
Kaya, taxónomo de peces, y el Dr. Münevver Oral, genetista e investigador de la misma universidad, centraron su búsqueda en la locha río arriba de la presa Batman, que se construyó entre 1986 y 1999. “Debido a que la especie se perdió, no pudimos reconocer el hábitat natural original, así que no estábamos seguros de dónde buscar”, dijo Kaya. “La especie también es muy pequeña y cilíndrica, por lo que la malla de las redes debía ser más pequeña. Anteriormente, usamos redes más grandes y creo que el pescado pasó a través de las redes, así que no lo encontramos “.
Puedes leer: Grecia, Turquía e Italia devastados por incendios forestales y olas de calor Usando redes de tejido apretado, Kaya y Oral encontraron 14 lochas en áreas poco profundas, rocosas y de flujo rápido del arroyo Sarim y otras nueve en el arroyo Han. El tamaño del pez puede haber influido a su favor.
“Tenemos suerte, porque esta especie no tiene ningún valor económico”, dijo Oral. “Si hablamos de truchas grandes, a la gente le gusta ir a pescar. La gente suele pensar en el pescado que puede consumir. Pero la locha del río Batman es tan pequeña. La gente local nos dice: “¿Es por eso que viniste hasta aquí, solo para encontrar esto?”

Reaundar la conservación de especie

Ahora se necesita más trabajo para ayudar a asegurar el futuro de la locha, incluido el examen de posibles amenazas, como las poblaciones fragmentadas por la presa, la sequía (que ha sido particularmente grave en Turquía en 2021) y la contaminación.
“La contaminación provocada por el hombre es un problema, por lo que debemos aumentar la conciencia de la población local”, dijo Oral. “La construcción de la presa es otra amenaza. También podría haber especies invasoras. No conocemos la ecología de la especie, por lo que necesitamos hacer más investigaciones “.
La expedición de Kaya y Oral contó con el apoyo de las organizaciones conservacionistas Shoal y Re: wild, como parte de su proyecto global Search For The Lost Fishes. La locha del río Batman es el primer pez que se encuentra en su lista de las 10 especies perdidas “más buscadas”, que también incluye el pez gato gordo (Rhyzosomichthys totae) en el lago Tota, en gran altitud de Colombia, y el buntingi pico de pato (Adrianichthys kruyti) en el lago Poso, Indonesia. Te recomendamos: Rumania busca proteger especie de pez prehistórica
“Los peces de agua dulce son importantes para millones de personas en todo el mundo que dependen de ellos para su supervivencia diaria”, dijo Mike Baltzer, director ejecutivo de Shoal. “Hay más de 18,000 especies de peces. Son importantes para la biodiversidad y el cambio climático, y un indicador perfecto de la salud de los ríos y lagos de los que dependemos para sobrevivir. Una vez que se encuentran estos peces, es necesario trabajar para salvar la especie”.
Según el informe World’s Forgotten Fishes, que WWF, Shoal y otros socios publicaron este año, los peces de agua dulce enfrentan graves amenazas.
“Los peces de agua dulce se consideran el grupo de fauna más amenazado del planeta”, dijo Baltzer. “Más de un tercio de las especies de peces de agua dulce están amenazadas de extinción. Los peces de agua dulce necesitan más atención, necesitamos conservar los ríos y lagos.
“Es muy emocionante encontrar una especie como la locha del río Batman que se creía extinta. [Muestra] que si enfocamos nuestras mentes y esfuerzos, podemos encontrar otras especies y detener la extinción de peces”.

Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.
2443810cookie-checkDescubren pez que se creía extinto en Turquíayes

Sigue leyendo
Minera no planea cesar sus operaciones

Comunidades de Perú rechazan extensión de minas en...

  • 16 diciembre, 2021
  • comments
11 recomendaciones de documentales sobre conciencia climática

11 documentales sobre conciencia ambiental que pue...

  • 16 diciembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales