Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEn un futuro habrá lluvia en lugar de nieve en el Ártico

En un futuro habrá lluvia en lugar de nieve en el Ártico

  • 3 diciembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Paul Souders/Getty Images
La lluvia reemplazará la nieve más pronto de lo que se esperaba.

La lluvia reemplazará a la nieve como la precipitación más común en el Ártico a medida que la crisis climática calienta la capa de hielo del norte del planeta, según una investigación.

Hoy, cae más nieve en el Ártico que lluvia. Pero esto se revertirá, sugiere el estudio, ya que toda la tierra de la región y casi todos sus mares recibirán más lluvia que nieve antes de fin de siglo si el mundo se calienta a 3°C. Las promesas hechas por las naciones en la reciente cumbre de la Cop26 podrían mantener el aumento de la temperatura en un aún desastroso 2.4°C, pero solo si se cumplen estas promesas.

Incluso si el aumento de la temperatura global se mantiene en 1.5°C o 2°C, las áreas de Groenlandia y el Mar de Noruega seguirán dominadas por la lluvia. Los científicos se sorprendieron en agosto cuando la lluvia cayó sobre la cima de la enorme capa de hielo de Groenlandia por primera vez registrada.

La investigación utilizó los últimos modelos climáticos, que mostraron que el cambio de la nieve a la lluvia ocurrirá décadas más rápido de lo estimado anteriormente, y el otoño mostrará los cambios estacionales más dramáticos. Por ejemplo, descubrió que el Ártico central estará dominado por la lluvia en otoño para 2060 o 2070 si no se reducen las emisiones de carbono, en lugar de para 2090 como se predijo en modelos anteriores.

Puedes leer: Lluvia en Groenlandia provoca segundo derretimiento masivo

Las implicaciones de un cambio fueron “profundas”, dijeron los investigadores, desde la aceleración del calentamiento global y el aumento del nivel del mar hasta el derretimiento del permafrost, el hundimiento de carreteras y la hambruna masiva de renos y caribúes en la región. Los científicos creen que el rápido calentamiento en el Ártico también puede estar aumentando los eventos climáticos extremos como inundaciones y olas de calor en Europa, Asia y América del Norte al cambiar la corriente en chorro.

“Lo que sucede en el Ártico no se queda allí”, dijo Michelle McCrystall de la Universidad de Manitoba en Canadá, quien dirigió la nueva investigación. “Podría pensar que el Ártico está muy alejado de su vida cotidiana, pero de hecho las temperaturas allí se han calentado tanto que [tendrá] un impacto más al sur.

“En el Ártico central, donde se podría imaginar que debería haber nevadas durante todo el período otoñal, en realidad estamos viendo una transición más temprana a las lluvias. Eso tendrá enormes implicaciones. El Ártico, que tiene nevadas muy fuertes, es realmente importante para todo en esa región y también para el clima global, porque refleja mucha luz solar ”.

El profesor James Screen de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, que formó parte del equipo de investigación, dijo: “Los nuevos modelos no podrían ser más claros en cuanto a que, a menos que se detenga el calentamiento global, el futuro Ártico será más húmedo, los mares una vez congelados serán agua abierta, la lluvia reemplazará a la nieve”.

Impacto climático en todo el mundo

Los científicos ya están de acuerdo en que las precipitaciones aumentarán significativamente en el Ártico en el futuro, a medida que se evapore más agua de mares cada vez más cálidos y sin hielo. Pero la investigación, publicada en la revista Nature Communications, encontró que esto estaría enormemente dominado por la lluvia, que se triplicará con creces en otoño para 2100 si no se reducen las emisiones.

Los científicos concluyeron: “Se prevé que la transición de un Ártico dominado por la nieve a la lluvia en verano y otoño ocurra décadas antes y en un nivel más bajo de calentamiento global, potencialmente por debajo de 1.5°C, con profundos impactos climáticos, ecosistémicos y socioeconómicos. “

La nieve es importante para producir hielo marino cada invierno, por lo que menos nieve significa menos hielo y más calor absorbido por los océanos abiertos. La investigación muestra que las lluvias aumentan en la costa sur de Groenlandia. Esto podría acelerar aún más el deslizamiento de los glaciares hacia el océano y el consiguiente aumento del nivel del mar que amenaza muchas áreas costeras.

Puedes leer: Descubre: ¿Qué tan grave es el derretimiento de los polos?

Gran parte de la tierra en el Ártico es tundra, donde el suelo se ha congelado permanentemente, pero más lluvia cambiaría eso. “Está poniendo agua tibia en el suelo que podría derretir el permafrost y eso tendrá implicaciones globales, porque como sabemos, el permafrost es un gran sumidero de carbono y metano”, dijo McCrystall.

Los impactos en la región incluyen el derretimiento de carreteras de hielo vitales, más inundaciones y hambruna para los rebaños de animales. Cuando la lluvia cae sobre la nieve y luego se congela, detiene la alimentación de los animales. “El reno, el caribú y los bueyes almizcleros no pueden atravesar la capa de hielo, por lo que no pueden llegar a la hierba que necesitan para sobrevivir y sufrir enormes muertes”, dijo.

El profesor Richard Allan, de la Universidad de Reading en el Reino Unido, que no participó en la investigación, dijo: “Este nuevo estudio, que explota un conjunto de vanguardia de complejas simulaciones por computadora, presenta una imagen preocupante del futuro clima del Ártico. cambio que es más rápido y sustancial de lo que se pensaba. Esta investigación hace sonar las alarmas para el Ártico y más allá “.

Sin embargo, Gavin Schmidt, del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la Nasa en los EE. UU., Dijo que la afirmación de un cambio más rápido no estaba “respaldada”, porque algunos de los nuevos modelos climáticos pronostican temperaturas futuras más cálidas de lo esperado.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2431400cookie-checkEn un futuro habrá lluvia en lugar de nieve en el Árticoyes

Sigue leyendo
Los búfalos estaban abandonados en una granja de Brasil y más de 500 ya habían muerto.

Brasil: rescatan búfalos hambrientos de una granja...

  • 3 diciembre, 2021
  • comments
10 beneficios de consumir comida orgánica.

10 beneficios de consumir productos orgánicos

  • 3 diciembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales