Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa energía renovable rompe récord de crecimiento un año más

La energía renovable rompe récord de crecimiento un año más

  • 1 diciembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto AerialPerspective Works/Gettyimages
La energía renovable continúa apoderándose del mercado.

Ha sido otro año récord para las energías renovables, a pesar de la pandemia de Covid-19 y el aumento de los costos de las materias primas en todo el mundo, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Cerca de 290GW de nueva capacidad de generación de energía renovable, principalmente en forma de turbinas eólicas y paneles solares, se han instalado en todo el mundo este año, batiendo el récord anterior el año pasado. Siguiendo las tendencias actuales, la capacidad de generación de energía renovable superará la de los combustibles fósiles y la energía nuclear combinados para 2026.

Las nuevas políticas climáticas y energéticas en muchos países de todo el mundo han impulsado el crecimiento, y muchos gobiernos establecieron mayores ambiciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero antes y en la cumbre climática Cop26 de la ONU en Glasgow el mes pasado.

Sin embargo, este nivel de crecimiento todavía es solo la mitad del requerido para alcanzar emisiones netas de carbono cero a mediados de siglo.

Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA, dijo: “Las adiciones récord de energía renovable de este año son otra señal de que está surgiendo una nueva economía energética global. Los altos precios de las materias primas y la energía que vemos hoy plantean nuevos desafíos para la industria renovable, pero los elevados precios de los combustibles fósiles también hacen que las energías renovables sean aún más competitivas “.

Te recomendamos: Descubre: todo sobre energía renovable

Según el informe de la IEA, publicado esta semana, las energías renovables representarán aproximadamente el 95% del aumento en la capacidad mundial de generación de energía desde ahora hasta fines de 2026, y la energía solar por sí sola proporcionará aproximadamente la mitad del aumento.

Una economía más estable

Los precios de las materias primas han aumentado a medida que el mundo ha salido de la pandemia de Covid y debido al aumento del precio de la energía en todo el mundo. Estos incrementos de precios han anulado algunas de las caídas de costes de los últimos años en el sector renovable. Si continúan el próximo año, el costo de la energía eólica volverá a los niveles vistos por última vez en 2015, y se eliminarán dos o tres años de caídas en el costo de la energía solar.

Heymi Bahar, autor principal del informe, dijo que los precios de las materias primas no eran los principales obstáculos para el crecimiento, sin embargo. La energía eólica y solar seguirían siendo más baratos que los combustibles fósiles en la mayoría de las áreas, señaló. Los permisos eran la principal barrera para los nuevos proyectos de energía eólica en todo el mundo, y se necesitaban medidas de política para expandir el uso de la energía solar para los consumidores y la industria.

“Necesitamos un cambio de marcha para alcanzar el cero neto”, dijo. “Ya hemos visto un cambio de marcha muy importante en los últimos años, pero ahora tenemos que subir otra marcha. Es posible, tenemos las herramientas. Los gobiernos deben mostrar más ambición, no solo en los objetivos, sino también en las medidas y planes de política ”.

China instaló la mayor capacidad de energía renovable este año, y ahora se espera que alcance los 1.200 GW de capacidad eólica y solar en 2026, cuatro años antes de su objetivo para 2030. China es el mayor emisor de carbono del mundo, pero el gobierno se mostró reacio a Cop26 para comprometerse con el fortalecimiento de sus objetivos de reducción de emisiones, que muchos observadores esperaban.

Te puede interesar: EE.UU. trabajará con China para aumentar sus ambiciones climáticas

China apunta a un pico de emisiones para 2030, lo que muchos analistas dicen que es demasiado tarde si el mundo va a limitar los aumentos de temperatura global a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, el objetivo del acuerdo de París que fue el foco de las conversaciones de la Cop26.

Birol dijo que la rápida expansión de la energía renovable en China sugiere que el país podría alcanzar un pico de emisiones “mucho antes de 2030”.

India, el tercer mayor emisor del mundo, también experimentó un fuerte crecimiento en la capacidad de energía renovable el año pasado, pero su objetivo, establecido en Cop26, de llegar a cero neto para 2070 también es considerado demasiado débil por muchos.

Birol dijo: “El crecimiento de las energías renovables en India es sobresaliente, apoyando el objetivo recientemente anunciado por el gobierno de alcanzar 500 GW de capacidad de energía renovable para 2030 y destacando el potencial más amplio de India para acelerar su transición de energía limpia”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2429300cookie-checkLa energía renovable rompe récord de crecimiento un año másyes

Sigue leyendo
El Fast Fashion está creciendo y con ello la contaminación que produce al ambiente.

Descubre: el impacto ambiental del Fast Fashion

  • 1 diciembre, 2021
  • comments
Investigadores buscan mapear las redes de hongos subterráneos para protegerlos del cambio climático.

Investigadores buscan mapear las redes de hongos s...

  • 1 diciembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales