Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEncuentran arrecife de coral intacto cerca de Tahití

Encuentran arrecife de coral intacto cerca de Tahití

  • 21 enero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Alexis Rosenfeld/AP
Encuentran arrecife de coral intacto y saludable cerca de Tahití.

Los científicos dicen que el hallazgo muestra la importancia de mapear el océano profundo donde el coral puede escapar de los efectos del calentamiento global.

Se ha descubierto un enorme arrecife de coral frente a la costa de Tahití en la “zona crepuscular” del Océano Pacífico, lo que ofrece la esperanza de que más ecosistemas vírgenes esperan ser descubiertos en profundidades inexploradas.

Extendiéndose a lo largo del fondo del océano por casi 2 millas, el arrecife, cubierto de corales en forma de rosa, es uno de los descubrimientos más grandes a profundidades de más de 30 metros, donde los niveles de luz solar son mucho más bajos.

Los científicos de la misión encabezada por la Unesco en la Polinesia Francesa dijeron que el arrecife, descubierto en noviembre, no parecía haber sufrido eventos de blanqueamiento que dañaron los arrecifes vecinos en aguas menos profundas en 2019. Durante inmersiones por un total de 200 horas, los investigadores pudieron presenciar el desove de los corales, con algunos que se extienden hasta 2 metros.

“Fue mágico presenciar corales rosados ​​gigantes y hermosos que se extienden hasta donde alcanza la vista”, dijo Alexis Rosenfeld, un fotógrafo submarino francés que formó parte del equipo de buzos internacionales que hizo el descubrimiento. “Era como una obra de arte”.

Te recomendamos: ¿Dónde son más vulnerables los arrecifes de coral?

Los investigadores dijeron que es probable que haya más arrecifes esperando ser descubiertos a estas profundidades luego de las mejoras en la tecnología de buceo, que anteriormente habían inhibido la exploración.

“Hasta la fecha, conocemos la superficie de la luna mejor que las profundidades del océano. Solo se ha cartografiado el 20% de todo el lecho marino”, dijo Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

El calentamiento de los oceános continúa amenazando

La mayoría de los arrecifes de coral conocidos en el mundo se encuentran a profundidades de 25 metros o más, y muchos corren el riesgo de colapsar a medida que los océanos del mundo continúan calentándose. En septiembre, un estudio encontró que la cobertura de los arrecifes de coral se había reducido a la mitad desde la década de 1950 debido al calentamiento global, la sobrepesca, la contaminación y la destrucción del hábitat.

En declaraciones a la BBC, el profesor Murray Roberts, científico marino de la Universidad de Edimburgo, dijo que el descubrimiento subraya la necesidad de mapear arrecifes similares para asegurarse de que puedan protegerse en el futuro.

“Todavía asociamos los corales con los mares tropicales menos profundos, pero aquí encontramos un enorme sistema de arrecifes de coral previamente desconocido.

“Como las aguas poco profundas se calientan más rápido que las aguas más profundas, podemos encontrar que estos sistemas de arrecifes más profundos son refugios para los corales en el futuro. Necesitamos salir a mapear estos lugares especiales”, dijo.

Se planean más inmersiones en los próximos meses frente a la costa de Tahití para continuar las investigaciones alrededor del arrecife.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2469210cookie-checkEncuentran arrecife de coral intacto cerca de Tahitíno

Sigue leyendo

Oleaje por erupción en Tonga provoca derrame de pe...

  • 21 enero, 2022
  • comments
Soluciones que pueden ayudar a aliviar la ansiedad climática.

3 progresos en el mundo que alivian la ansiedad cl...

  • 21 enero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales