Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEmprendimiento convierte tu ropa vieja en ladrillos

Emprendimiento convierte tu ropa vieja en ladrillos

  • 15 febrero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Green Queen - Foto Fabbrick/Facebook
Este emprendimiento francés creó la manera de reciclar la ropa y convertirla en ladrillos.

Fundada por Clarisse Merlet, la empresa con sede en Francia FabBRICK trabaja para reciclar desechos textiles en ladrillos que supuestamente son excelentes aislantes térmicos y acústicos.

En Francia, los residuos textiles se estiman en alrededor de 4 millones de toneladas, sin embargo, menos de un tercio de estos se recogen para su reutilización o reciclaje en el país.

En 2017, la estudiante de arquitectura Clarisse Merlet se sorprendió al descubrir la enorme cantidad de desechos textiles a nivel mundial, sin mencionar la impactante cantidad de desechos que prevalecen en la industria de la construcción. Esto la hizo pensar e idear: ¿y si pudiera hacer uso de los mismos recursos que ya se han extraído para construir?

Así nació FabBRICK, una empresa que desarrolla ladrillos decorativos y aislantes a partir de ropa vieja. En abril de 2019, la empresa recibió apoyo al cerrar una ronda de crowdfunding de EUR€10,000 (aprox. US$11,000) que se utilizó para desarrollar una máquina de ladrillos para industrializar el proceso de producción.

Te recomendamos: Descubre: el impacto ambiental del Fast Fashion

Cada ladrillo usa alrededor de dos o tres camisetas de material triturado que Merlet compra a un proveedor en Normandía. Además de algodón, poliéster, elastano, PVC, se puede utilizar en el proceso, y con un pegamento ecológico que desarrolló la propia Merlet, estos desechos se mezclan primero y luego se prensan en un molde de ladrillo y sin ninguna intervención humana en este proceso. el molde usa compresión mecánica para formar los ladrillos. Luego, estos ladrillos húmedos se retiran del molde y se dejan secar durante dos semanas antes de poder usarlos.

En una entrevista con Brut, Merlet dijo que ser estudiante de arquitectura la hizo buscar formas de construir de manera diferente. “Entonces hice diferentes prototipos con diferentes pegamentos ecológicos y probé diferentes formas de poner el textil en el molde para comprimirlo. Eventualmente, se me ocurrió un prototipo que se mantuvo bien, reacciona bien al fuego y también resiste la humedad”.

Disponibles en cuatro tamaños diferentes, la compañía dice que los ladrillos son un excelente aislante térmico y acústico, lo que significa que funcionan para particiones de habitaciones, paredes decorativas en tiendas minoristas y también se pueden usar para hacer muebles como lámparas, mesas, taburetes y más. Si bien se pueden usar en la construcción, están diseñados para fines estructurales, algo en lo que Merlet está trabajando.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by FabBRICK® (@fab.brick)

Según el sitio web de la empresa, “Desde nuestra creación a fines de 2018, ya hemos diseñado más de 40,000 ladrillos que representan 12 toneladas de textiles reciclados. ¿Y lo que es más? FabBRICK puede personalizar el color de tu pared con la ropa que decidas reciclar.”

FabBRICK ha trabajado con el centro comercial parisino Galeries Lafayette para una serie hecha a mano y con Vinci Construction para convertir sus propios uniformes de trabajo en taburetes y lámparas.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by FabBRICK® (@fab.brick)

En una entrevista con Novethic, Merlet mostró un prototipo de ladrillo hecho con máscaras quirúrgicas trituradas que podría ayudar a abordar los desechos relacionados con la pandemia.

“Todavía no sabemos cómo lo vamos a vender, porque todavía tiene que pasar una serie de pruebas de laboratorio, en particular pruebas de fuego, pero la idea es construir algunos muebles pequeños y ver cómo funcionan”.

Merlet también es ganadora del concurso Faire Paris, Petit Poucet 2019, Start’in ESS 2019 y Prix Gabriel 2020.


Este texto apareció originalmente en Green Queen, puedes ver el original en inglés aquí.

2489930cookie-checkEmprendimiento convierte tu ropa vieja en ladrillosyes

Sigue leyendo

Dieta climatarian: qué es y cómo ponerla en prácti...

  • 15 febrero, 2022
  • comments
Las comunidades indígenas son la mejor opción para proteger nuestros bosques.

5 principios para la restauración de bosques con l...

  • 15 febrero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales