Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSoluciones climáticas en casa: cambia tu cerca por arbustos o setos

Soluciones climáticas en casa: cambia tu cerca por arbustos o setos

  • 24 marzo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto ArtistGNDphotography/Gettyimages
Utilizar setos o arbustos pueden ayudar contra inundaciones.

Los jardineros y los propietarios de viviendas deberían cambiar su valla por un seto, insta la Royal Horticultural Society al comenzar un estudio sobre qué especies son las mejores para abordar la crisis climática y la contaminación.

Los científicos de la organización benéfica están investigando la infraestructura verde, particularmente en áreas urbanas. Un ejemplo de dicha infraestructura es el uso de setos para marcar los límites entre las propiedades y los jardines.

Un equipo dirigido por la principal científica hortícola de la RHS, la Dra. Tijana Blanusa, investigará las propiedades de los diferentes tipos de cobertura, analizando cómo brindan importantes servicios ecosistémicos y evaluando los beneficios de la cobertura mixta.

Los setos pueden reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire; ralentizar el flujo de agua de lluvia que puede ayudar con la gestión de inundaciones; proporcionar refugio a la vida silvestre; y ayudar a regular la temperatura a través de la sombra y el enfriamiento.

El mundo entero necesita sistemas de alerta para el clima extremo

Blanusa dijo: “El seto humilde es a menudo la característica principal de cualquier jardín. Al actuar como una pantalla natural, no solo brindan importantes servicios ambientales, sino que también son relativamente baratos, duraderos y ocupan poco espacio en el suelo.

“Saber qué combinaciones de plantas elegir para obtener el mayor beneficio ambiental y cómo cuidarlas de manera efectiva podría permitir una mayor aceptación a medida que buscamos preparar nuestros pueblos y ciudades para el futuro”.

Protectores naturales

La investigación actual sugiere que las plantas de haya, ligustro y acebo tienen los mejores efectos generales.

La organización benéfica estudiará cómo las diferentes especies brindan sus beneficios. Estarán analizando factores que incluyen la forma de la hoja, la textura y la estructura de las ramas, que se cree que los hacen más hábiles en varios roles.

Muchas áreas tienen un monocultivo de setos, lo que significa que solo se planta una especie, quizás con fines estéticos. Si bien esta es una forma tradicional de plantar en un jardín o área urbana, los científicos temen que pueda dejar a las plantas susceptibles a enfermedades y limitar la biodiversidad.

El proyecto de dos años de Blanusa buscará las mejores combinaciones de setos para obtener beneficios durante todo el año para las áreas urbanas. Estudiará las plantas en un entorno de laboratorio, pero también en una aplicación de la vida real en una escuela.

Ella probará seis combinaciones de cobertura mixta, utilizando cuatro plantas: ligustro, cedro rojo occidental, espino y elaeagnus.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2518400cookie-checkSoluciones climáticas en casa: cambia tu cerca por arbustos o setosno

Sigue leyendo
Descubre cómo trabajan los planes de adaptación para cada país.

Descubre: vulnerabilidad y adaptación al cambio cl...

  • 24 marzo, 2022
  • comments
Los conflictos por el clima extremo como las altas temperatura y la sequía pueden aumentar.

La crisis climática podría incrementar la violenci...

  • 24 marzo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales