Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático puede deteriorar tus horas de sueño

El cambio climático puede deteriorar tus horas de sueño

  • 27 mayo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Newser - Foto Rike_/Gettyimages
Un estudio prueba que el cambio climático puede afectar nuestras horas de sueño

Las temperaturas más altas podrían traducirse en menos horas de sueño al año.

Agrega otra cuenta a la columna “problemas del cambio climático”. Un nuevo estudio sugiere que para el año 2099, las personas dormirán hasta 58 horas menos al año debido al impacto del calor en el sueño.

Los investigadores hicieron que 47,000 adultos en 68 países usaran pulseras de seguimiento del sueño durante seis meses en promedio entre 2015 y 2017.

CNN informa que un análisis de los 7 millones de registros de sueño que resultó indicó que la probabilidad de dormir menos de las 7 horas mínimas recomendadas al año la noche aumentó en un 3.5% si la temperatura exterior estaba por encima de los 25°C durante la noche, en comparación con las temperaturas en el rango de 5°C a 10°C.

Cómo se ve eso en minutos: en noches muy cálidas, definidas como más de 30 grados, el tiempo de sueño se redujo en unos 14 minutos.

“En este estudio, brindamos la primera evidencia a escala planetaria de que las temperaturas más cálidas que el promedio erosionan el sueño humano”, dice el autor principal, Kelton Minor, de la Universidad de Copenhague, en un comunicado de prensa.

Puedes leer: El calor extremo provoca más emergencias de salud mental

“Mostramos que esta erosión ocurre principalmente al retrasarse cuando las personas se duermen y al avanzar cuando se despiertan durante el clima cálido”. Y la erosión del sueño no golpeó a la gente por igual. “Los ancianos, los residentes de países de bajos ingresos, las mujeres y aquellos que ya viven en climas más cálidos se ven afectados de manera desproporcionada”, según el estudio publicado en One Earth.

The Guardian explica parte de la ciencia detrás de ese último hallazgo: nuestros cuerpos se enfrían antes del inicio del sueño.

Además de tener más grasa subcutánea, los cuerpos de las mujeres “se enfrían más temprano en la noche que los hombres cuando se van a dormir, lo que significa que las temperaturas nocturnas más altas pueden tener un mayor impacto en las mujeres”.

Agrega que la regulación de la temperatura corporal de las personas mayores no es tan buena, y es posible que las personas en los países de bajos ingresos no tengan dispositivos de enfriamiento, como ventiladores y acondicionadores de aire, a su disposición.

Minor dice que la realidad podría terminar siendo peor: “Es muy probable que nuestras estimaciones sean conservadoras”.


Este texto apareció originalmente en Newser, puedes ver el original en inglés aquí.

2564100cookie-checkEl cambio climático puede deteriorar tus horas de sueñono

Sigue leyendo
La consultora renuncia de la empresa por la falta de compromiso ambiental.

Consultora de Shell renuncia por falso compromiso ...

  • 27 mayo, 2022
  • comments
Un lago en Perú está creciendo por las emisiones de gases efecto invernadero.

Perú: crecimiento del lago Palcacocha amenaza con ...

  • 27 mayo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales