Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaConferencia de los Océanos de la ONU 2022

Conferencia de los Océanos de la ONU 2022

  • 30 junio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN News - Foto IISD/ENB/Kiara Worth
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.

Hablando en la apertura de alto nivel de la Conferencia, el Sr. Guterres describió cuatro recomendaciones para asegurar que la marea se revierta.

Entre ellos, el jefe de la ONU subrayó la urgente necesidad de invertir de forma sostenible en las economías que dependen del mar.

Organizado conjuntamente por Portugal y Kenia, el evento será una plataforma para abordar los desafíos que enfrentan los océanos, los mares y los recursos marinos del mundo.

Destacando que el océano nos conecta a todos, el Secretario General Guterres dijo que debido a que hemos dado por sentado el océano, hoy enfrentamos una “Emergencia Oceánica” y que la marea debe cambiar.

“Nuestro fracaso en el cuidado del océano tendrá un efecto dominó en toda la Agenda 2030”, dijo Guterres.

Puedes leer: 5 razones por las que tenemos que salvar el océano

En la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos hace cinco años en Nueva York, los delegados pidieron revertir el deterioro de la salud de los océanos.

Desde entonces, se han logrado algunos avances, sostuvo el jefe de la ONU, con la negociación de nuevos tratados para abordar la crisis global de desechos plásticos que asfixia los océanos, y avances en la ciencia, en línea con la Década de las Naciones Unidas de Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible ( 2021-2030).

Proteger al océano es trabajo de todos

“Pero no nos hagamos ilusiones. Todos juntos debemos hacer mucho más”, enfatizó el Sr. Guterres, antes de esbozar cuatro recomendaciones clave:

1. Invertir en economías oceánicas sostenibles

El Sr. Guterres instó a las partes interesadas a invertir en economías oceánicas sostenibles para alimentos, energía renovable y medios de subsistencia, a través de financiamiento a largo plazo, y les recordó que de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Objetivo número 14 había recibido el menor apoyo de cualquiera de los ODS.

“La gestión sostenible de los océanos podría ayudar a que el océano produzca hasta seis veces más alimentos y genere 40 veces más energía renovable de lo que genera actualmente”, dijo el Secretario General de la ONU.

2. Seguir el ejemplo del océano

En segundo lugar, continuó, “el océano debe convertirse en un modelo sobre cómo podemos administrar los bienes comunes globales para nuestro bien mayor; y esto significa prevenir y reducir la contaminación marina de todo tipo, tanto de origen terrestre como marino”.

Esto implicaría ampliar las medidas de conservación efectivas basadas en áreas y la gestión integrada de las zonas costeras.

Las comunidades costeras viven en constante peligro ante el clima extremo de los océanos - Foto AusAID/Department of Foreign Affairs and Trade/Flickr
Las comunidades costeras viven en constante peligro ante el clima extremo de los océanos – Foto AusAID/Department of Foreign Affairs and Trade/Flickr

3. Proteger a las personas

El jefe de la ONU también pidió una mayor protección de los océanos y de las personas cuyas vidas y medios de subsistencia dependen de ellos, abordando el cambio climático e invirtiendo en infraestructura costera resistente al clima.

“El sector del transporte marítimo debe comprometerse con cero emisiones netas para 2050 y presentar planes creíbles para implementar estos compromisos. Y deberíamos invertir más en la restauración y conservación de los ecosistemas costeros, como los manglares, los humedales y los arrecifes de coral”, subrayó Guterres.

Te recomendamos: El mundo entero necesita sistemas de alerta para el clima extremo

Al invitar a todos los Estados miembros a unirse a la iniciativa lanzada recientemente para lograr el objetivo de una cobertura total del sistema de alerta temprana en los próximos cinco años, el Sr. Guterres dijo que esto ayudaría a llegar a las comunidades costeras y a aquellos cuyos medios de subsistencia dependen de las medidas de protección de alerta temprana en el mar.

4. Más ciencia e innovación

Por último, el Sr. Guterres subrayó la necesidad de más ciencia e innovación para impulsarnos a lo que llamó un “nuevo capítulo de la acción oceánica mundial”.

“Invito a todos a unirse al objetivo de cartografiar el 80% de los fondos marinos para 2030. Animo al sector privado a unirse a asociaciones que apoyen la investigación oceánica y la gestión sostenible. E insto a los gobiernos a elevar su nivel de ambición para la recuperación de la salud de los océanos”.

“El océano nos conecta”

Dirigiéndose a la audiencia en Lisboa, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, dijo que el océano nos conecta a todos y que la Conferencia sería el lugar para demostrar los compromisos globales.

Como maldivo, el presidente dijo: “Soy un hijo del océano (…) pero más allá de aquellos de nosotros que miramos al horizonte azul todos los días, la humanidad entera depende del océano para obtener la mitad del oxígeno que tomamos. Es por eso que estamos aquí esta semana, para representar un recurso que nos ha ayudado a lo largo de toda nuestra existencia”.

Se espera que el viernes se adopte la declaración titulada “Nuestro océano, nuestro futuro: llamado a la acción”.

Actor de Aquaman, Jason Momoa en la Conferencia de los Océanos - Foto IISD/ENB/Kiara Worth
Actor de Aquaman, Jason Momoa en la Conferencia de los Océanos – Foto IISD/ENB/Kiara Worth

La estrella de cine y activista oceánico Jason Momoa fue designado Defensor de la Vida Bajo el Agua del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) el lunes, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos el lunes.

El actor de Aquaman, que ha trabajado con Sustainable Coastlines Hawaii y rePurpose Global, describió lo honrado que se sintió al confiarle la responsabilidad de promover la salud de los océanos: “Con esta designación, espero continuar mi propio viaje para proteger y conservar el océano y todos los seres vivos en nuestro hermoso planeta azul, para nuestra generación y las generaciones venideras”.

El Sr. Momoa hizo declaraciones antes del Foro de la Juventud y la Innovación, donde recibió el “Bastón de la Naturaleza” de manos del Enviado Especial de la ONU para el Océano, Peter Thomson. La estrella de Aquaman luego entregó la batuta a los representantes de la juventud antes de que ellos, a su vez, se la pasaran al Secretario General de la ONU.


Este texto apareció originalmente en UN News, puedes ver el original en inglés aquí.

2609100cookie-checkConferencia de los Océanos de la ONU 2022yes

Sigue leyendo
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico.

Día internacional libre de bolsas de plástico

  • 30 junio, 2022
  • comments
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.

La economía azul beneficia a los pueblos costeros

  • 30 junio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales