Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInvento convierte el el sol y aire en agua

Invento convierte el el sol y aire en agua

  • 13 julio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Design Boom - Foto Kumulus Water/Facebook
Invento de agua potable para países con escasez.

El agua potable parece ser un lujo, ya que 1,100 millones de personas carecen de acceso al agua y 2,700 millones experimentan escasez de agua al menos un mes al año.

Casi un tercio de las escuelas en todo el mundo se ven privadas de agua limpia, mientras que 500 mil niños menores de 5 años mueren anualmente debido a la mala calidad del agua. El agua potable es una de las mayores amenazas que enfrenta la humanidad y se dice que 600 millones de niños vivirán en áreas con recursos hídricos extremadamente limitados para 2040.

La startup tecnológica tunecina Kumulus asumió el desafío y ideó un nuevo invento sostenible. Han creado una máquina que extrae agua del sol y del aire. El objetivo del proyecto es proporcionar agua potable de forma económica y sostenible, produciendo entre 20 y 30 litros por día sin ningún suministro externo de electricidad o fuente de agua adicional.

Puedes leer: ¿Escasez de agua? Recolecta agua de lluvia

El equipo de Kumulus ha diseñado una máquina que convierte la humedad en agua potable. Según la Asamblea General de la ONU, el acceso al agua potable es un derecho humano, y eso es lo que la startup tecnológica tunecina busca cumplir a través de este proyecto.

Seguridad hídrica

Esta máquina brinda acceso a una fuente segura y estable de agua potable, incluso en áreas secas como el desierto del norte de África. La empresa proporciona los dispositivos a escuelas y pueblos que carecen de agua potable. También lo ofrecen a fábricas, oficinas y hoteles en un intento por reducir el uso de agua embotellada de plástico.

Según su sitio web, el Kumulus-1 es un generador de agua atmosférica (AWG) que produce de 20 a 30 litros de agua potable limpia por día. Es una máquina totalmente autónoma, fácil de transportar y simple de configurar y mantener.

Kumulus planea brindar agua potable a escuelas y lugares donde la escasez de agua es un problema diario. - Foto Kumulus Water/Facebook
Kumulus planea brindar agua potable a escuelas y lugares donde la escasez de agua es un problema diario. – Foto Kumulus Water/Facebook

El aire ingresa a la máquina y pasa a través del primer filtro de aire para limpiarlo de contaminantes. Luego, al enfriar el aire, el agua que contiene se condensa en superficies dentro de la máquina desde donde se puede recolectar en un tanque de agua.

Su forma regordeta, diseñada por el diseñador de interiores y productos Zouhair Ben Jannet, puede caber en un cubo de 1 m3 y equiparse con un panel de energía solar, lo que lo hace totalmente independiente. Este proyecto tiene como objetivo paliar la escasez de agua potable y reducir los desechos plásticos al tiempo que agrega una forma lúdica al espacio donde se asienta.


Este texto apareció originalmente en Design Boom, puedes ver el original en inglés aquí.

2649230cookie-checkInvento convierte el el sol y aire en aguayes

Sigue leyendo
Los alimentos que más contribuyen a la deforestación

¿Qué alimentos contribuyen a la deforestación?

  • 13 julio, 2022
  • comments
Aplica el minimalismo en tu vida para vivir más sostenible

Aplica el minimalismo para una vida más sostenible

  • 13 julio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales