Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAplica el minimalismo para una vida más sostenible

Aplica el minimalismo para una vida más sostenible

  • 13 julio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Iberdrola - Foto brizmaker/Gettyimages
Aplica el minimalismo en tu vida para vivir más sostenible

El minimalismo, originalmente una tendencia arquitectónica que busca reducir las obras a lo esencial, se ha trasladado a otros ámbitos.

La idea es muy sencilla: menos es más, lo que aplicado, por ejemplo, a nuestra vida diaria significa reducir al máximo el uso y consumo de bienes materiales. Esta forma de estar en el mundo tiene efectos positivos sobre el medio ambiente e iniciativas ecologistas recientes, como el movimiento Zero Waste, son muy cercanas a ella.

Un estilo de vida minimalista prioriza lo simple sobre lo complejo y la calidad sobre la cantidad en contraposición a la cultura del consumismo extremo. El diseñador, escritor y conferenciante norteamericano Graham Hill reflexiona sobre ello en una de sus charlas TED:

“Nos hemos convertido en seres tan consumistas que cada vez necesitamos más espacio, lo cual, además, nos hace contraer grandes deudas y generar enormes huellas medioambientales. Pese a todo, nuestros niveles de felicidad siguen igual que hace 50 años”.

Puedes leer: 7 pasos para comenzar tu vida zero waste

Como defensor del minimalismo, Hill propone eliminar todo lo accesorio de nuestras vidas —aquellas cosas que nunca usamos— y pensar antes de comprar. Para alcanzar ese estilo de vida bueno para nosotros y para el medio ambiente en plena lucha contra el cambio climático, propone una fórmula de tres pasos que denomina “vida editada”:

  1. elimina sin piedad,
  2. piensa que lo pequeño, lo que ocupa poco, es sexy,
  3. aquello que tengas, hazlo funcional.

Consejos para una rutina minimalista

En su blog, Intuit Mint, herramienta de gestión financiera con más de 20 millones de usuarios en el mundo, resume algunas de las claves para empezar a llevar una vida minimalista:

Compra calidad, no cantidad

El minimalismo no implica no comprar, sino hacerlo de forma más intencional y menos impulsiva. La clave es invertir en calidad para que los productos perduren. El precio será algo mayor, pero a largo plazo se ahorra al recortar el número de compras frecuentes, además de reducir la cantidad de residuos.

Digitaliza todo lo que puedas

Si eres un gran amante del cine, la música o la literatura, considera la posibilidad de digitalizar tu colección. Además de ahorrar espacio en tu hogar, te asegurarás encontrar siempre lo que buscas. Si te gusta sentir físicamente las experiencias, las bibliotecas, las salas de cine o de conciertos son una gran alternativa.

Elimina sin miedo

A veces cuesta deshacerse de las posesiones materiales, pero es un paso necesario. Eso sí, prescinde solo de las cosas que no necesites. Para empezar, identifica qué cosas tienen un propósito y cuáles no. Las que no aporten valor, recíclalas o véndelas para otorgarles una segunda vida.

Ordena tu guardarropa y mantenlo simple pero inteligente. - Foto Damian Lugowski/Gettyimages
Ordena tu guardarropa y mantenlo simple pero inteligente. – Foto Damian Lugowski/Gettyimages

Investiga cómo reutilizar

Considera qué objetos pueden cambiarse por otros que no sean de un solo uso, por ejemplo, una botella de cristal por una de plástico o una taza de cerámica en vez de un vaso de plástico. De hecho, los plásticos de un solo uso tienen los días contados, así que cuanto antes te acostumbres mejor.

Dale un sitio a cada cosa

Toca ser creativo con el almacenaje y organizarlo todo asegurándote de que guardas solo lo imprescindible y de que lo haces en el lugar adecuado. Si ves que te falta espacio para ciertas cosas o que pasado un tiempo no las has usado, quizás haya llegado el momento de reconsiderar si realmente las necesitas.

Beneficios de una vida minimalista

Independientemente del motivo que te lleve a adoptar un estilo de vida minimalista, este tiene unos efectos positivos innegables tanto sobre las personas como sobre el medio ambiente. Entre los primeros, la revista Forbes señala los siguientes:

  • Mejora la economía personal: poseer menos cosas implica recaer en menos gastos y ahorrar más.
  • Aumenta la calidad de vida: aporta más libertad, más orden y más tiempo para uno mismo.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: tener menos posesiones reduce el número de preocupaciones.
  • Permite conocerse mejor: a menos distracciones, más facilidad para descubrir lo que nos apasiona.

Te recomendamos: Guardaropa sostenible: reducir la compra de ropa en un 75%

El minimalismo lleva implícitas una serie de obligaciones no escritas que impactan positivamente en el medio ambiente:

  • Contribuye a reducir las actividades industriales que más contaminan, como la fabricación textil, y a evitar la sobreexplotación de los recursos naturales.
  • Implica una menor generación de residuos y la capacidad de manejarlos de una manera más sostenible.
  • Reduce el uso y la presencia de plásticos, especialmente perjudiciales para mares y océanos, sustituyéndolos por materiales biodegradables.
  • Disminuye la contaminación ambiental al usar menos medios de transporte individual, además de reducir la huella ecológica.

Este texto apareció originalmente en Iberdrola, puedes ver el original aquí.

2650010cookie-checkAplica el minimalismo para una vida más sostenibleyes

Sigue leyendo
Invento de agua potable para países con escasez.

Invento convierte el el sol y aire en agua

  • 13 julio, 2022
  • comments
La provincia de Meta decide invertir en turismo en lugar de petróleo.

Provincia de Colombia cambia el petróleo por turis...

  • 13 julio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales