Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Sudamérica tendrá las mismas olas de calor que en Europa?

¿Sudamérica tendrá las mismas olas de calor que en Europa?

  • 27 julio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto AP
Las olas de calor en Sudamérica serán igual de graves que en Europa

Con las estufas prendidas y bebidas calientes en las manos, desde el Cono Sur observamos con atención las olas de calor que están causando estragos en Europa y Estados Unidos y nos preguntamos: ¿qué nos deparará el verano? Todavía es demasiado pronto para hacer pronósticos confiables de cara a diciembre, pero las similitudes y diferencias entre los hemisferios nos dan algunas pistas.

“Las olas de calor están siendo mucho más recurrentes en el contexto de cambio climático y se está viendo que hay cada vez más olas de calor en prácticamente todo el mundo, no solamente en Europa, acá también los eventos de olas calor van en aumento”, explicó a CNN Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.

El último verano en su país es la prueba: hubo una ola de calor que duró 20 días y batió 80 récords de temperatura.

Sin embargo, al analizar el fenómeno de las olas de calor hay que tener en cuenta que existe una “gran diferencia”, explica Fernández, sobre todo en términos de intensidad, entre el norte y sur: la masa de agua.

Puedes leer: Lecciones que aprendimos de la letal ola de calor en Europa

El norte es “más continental”, es decir que hay una mayor superficie de tierra, “mientras que prácticamente todo el hemisferio sur es océano”, añade la meteoróloga.

Y esta diferencia puede impactar en las olas de calor porque “el agua actúa como un modulador o moderador de las temperaturas, hace que los valores extremos no se disparen tanto”.

Influencia del cambio climático

Pese a las diferencias, sur y norte comparten la realidad del cambio climático que, como han explicado los expertos en la materia, aumenta la probabilidad de que sucedan eventos meteorológicos extremos, categoría en la que entran las olas de calor que ya se han cobrado cientos de vida este 2022.

“Tener olas de calor es mucho más probable y mucho más posible en la actualidad” y si bien todavía es temprano para decir cómo se comportará el tiempo el próximo verano austral “no nos debería sorprender si tenemos olas de calor cada vez más extremas o similares a las que está viviendo Europa”, afirma Fernández.

Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú son algunos de los países de Sudamérica que sufrieron olas de calor el año pasado, según el reporte sobre el Estado del clima en América Latina y el Caribe publicado por la OMM recientemente, que permite visualizar en este mapa interactivo los eventos registrados.

Ola de calor en España - Foto AP
Ola de calor en España – Foto AP

En la región, el aumento de temperaturas promedio ha sido de 0.2ºC por década entre 1991 y 2021, el doble del que se registró entre 1961 y 1990, que fue de 0.1ºC por década.

La temperatura por encima de los promedios prevaleció en todo el continente. En partes del centro de Brasil, Colombia, el centro de Chile y el centro y Sur de Argentina se registraron temperaturas de entre uno y dos grados Celsius por encima de la media, mientras que en otras áreas hubo registros por debajo del promedio.

Las perspectivas para el mediano plazo en Sudamérica, como es de esperar, no son alentadoras.

Te recomendamos: Las olas de calor continuan llegando y no piensan parar

La revista Nature publicó en 2019 una investigación titulada “Observaciones y proyecciones de las olas de calor en Sudamérica” que permite anticipar cómo se verá afectada la región según dos escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos por el Panel intergubernamental de expertos sobre cambios climáticos.

Escenario 1

En el escenario más moderado de los dos, se espera que el porcentaje de días de calor extremo aumente entre cinco y 10 veces en el norte de Sudamérica y el desierto de Atacama y que los días de olas de calor por temporada se incrementen de menos de tres en el período 1961-1990 a entre 15 y 30 entre 2045 y 2055.

En el sur de la región la proyección es más moderada. En la Patagonia, por ejemplo, se espera que los días de calor extremo en verano suban de un 5% a cerca del 10% en los períodos mencionados anteriormente y los días de ola de calor lleguen a los cinco.

Escenario 2

En el escenario más pesimista de emisiones la situación se torna mucho más drástica. Para fines del siglo, según el estudio, el porcentaje de días extremadamente calurosos podría alcanzar el 100% en el norte de la región y más del 80% en el desierto del Atacama.

Las olas de calor y los récord de temperatura diarios afectarán fuertemente a las grandes ciudades tropicales, según el estudio.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original aquí.

2751900cookie-check¿Sudamérica tendrá las mismas olas de calor que en Europa?yes

Sigue leyendo
El cambio climático está afectando la supervivencia de las tortugas marinas.

Cuba: cambio climático amenaza la vida de las tort...

  • 27 julio, 2022
  • comments
La energía renovable no progresa en México por los planes del gobierno.

Gobierno de México obstruye el crecimiento de ener...

  • 27 julio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales