Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”

  • 17 agosto, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Insider - Foto Reuters
Sequía revela las piedras del hambre en Europa.

Una intensa sequía está reduciendo los ríos en toda Europa, revelando piedras talladas hace siglos para dar a las generaciones futuras una advertencia de los tiempos difíciles que se avecinan.

El Miami Herald informó que los lugareños dijeron que las rocas de siglos de antigüedad, conocidas como “piedras del hambre”, reaparecieron la semana pasada cuando los ríos en Europa se secaron debido a las condiciones de sequía.

Una de esas piedras se encuentra a orillas del río Elba, que comienza en la República Checa y atraviesa Alemania. La roca data de 1616 y está grabada con una advertencia en alemán: “Wenn du mich seehst, dann weine” – “Si me ves, entonces llora”, según se traduce.

Te puede interesar: Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía

En un estudio de 2013, un equipo de investigadores checos escribió que estas rocas están “cinceladas con los años de penuria y las iniciales de los autores perdidos en la historia”, y agregó que las “inscripciones básicas advierten sobre las consecuencias de la sequía”.

“Expresaba que la sequía había traído una mala cosecha, falta de alimentos, precios altos y hambre para la gente pobre”, escribieron los investigadores. “Antes de 1900, se conmemoran en la piedra las siguientes sequías: 1417, 1616, 1707, 1746, 1790, 1800, 1811, 1830, 1842, 1868, 1892 y 1893”.

Estos “puntos de referencia hidrológicos” aparecieron por última vez durante una sequía de 2018, informó NPR.

Pero la sequía actual que está experimentando Europa podría ser la peor en 500 años, según Andrea Toreti, investigador principal del Centro Conjunto de Investigación de la Comisión Europea.

Sequía histórica

En una conferencia de prensa el 9 de agosto, Toreti dijo que ningún otro evento en los últimos 500 años fue “similar a la sequía de 2018. Pero creo que este año es peor”, informó Euronews. Agregó que había “un riesgo muy alto de condiciones secas” que continuarían durante los próximos tres meses.

Un creciente cuerpo de investigación vincula las sequías más frecuentes e intensas con el cambio climático. El aumento de las temperaturas globales provoca cambios en las precipitaciones y aumenta la evaporación.

Lago totalmente seco en un puerto de Hungría durante agosto, 2022 - Foto Anna Szilagyi/AP
Lago totalmente seco en un puerto de Hungría durante agosto, 2022 – Foto Anna Szilagyi/AP

Según el Observatorio Europeo de la Sequía, el 47% de Europa se encuentra en condiciones de alerta de sequía, lo que significa que hay un déficit de humedad en el suelo; otro 17% está en alerta, lo que significa que la vegetación está estresada.

Puedes leer: La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro

Las piedras no son la única reliquia escondida que emerge en los ríos europeos debido a la sequía. El retroceso de las aguas debido al cambio climático en el río Po de Italia también reveló una gran cantidad de tesoros arqueológicos.

El naufragio de una barcaza de la era de la Segunda Guerra Mundial resurgió en junio después de que el río, el más grande del país, alcanzara niveles bajos durante su peor sequía en 70 años. Más recientemente, a fines de julio, el río italiano afectado por la sequía reveló una bomba de 1,000 libras previamente sumergida de la Segunda Guerra Mundial.

Bomba de la Segunda Guerra Mundial encontrada en el río Po de Italia, el cual se redujo por la sequía. - Foto Flavio Lo Scalzo/Reuters
Bomba de la Segunda Guerra Mundial encontrada en el río Po de Italia, el cual se redujo por la sequía. – Foto Flavio Lo Scalzo/Reuters

“La bomba fue encontrada por pescadores en la orilla del río Po debido a una disminución en los niveles de agua causada por la sequía”, dijo a Reuters un funcionario local. Los expertos tuvieron que eliminarlo de manera segura.


Este texto apareció originalmente en Insider, puedes ver el original en inglés aquí.

2923420cookie-checkSequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”yes

Sigue leyendo
Posible crímen ecológico en Polonia.

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el...

  • 17 agosto, 2022
  • comments
Lluvias provocan inundaciones en la ciudad de París.

Lluvias violentas inundan las calles y metro de Pa...

  • 17 agosto, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales