Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa5 consecuencias que dejó el huracán Fiona en Puerto Rico

5 consecuencias que dejó el huracán Fiona en Puerto Rico

  • 26 septiembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente NPR - Foto Lara Balais/AFP/Getty Images
Consecuencias post-huracán en Puerto Rico

Tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico, las comunidades están sumergidas, los puentes y las carreteras destruidos, y las casas de muchos residentes son inhabitables. Las primeras cifras indican un camino difícil por delante mientras los residentes intentan recuperarse.

Pasará algún tiempo antes de que los expertos comprendan por completo la escala del daño causado por Fiona, según Rachel Cleetus, directora de políticas del Programa de Clima y Energía de la Unión de Científicos Preocupados.

“De lo que podemos estar bastante seguros, al observar algunas de estas primeras imágenes que están llegando, será muy, muy significativo”, dijo.

Puedes leer: Huracán Fiona causa destrozos en Puerto Rico

Aquí están los últimos números:

1. Más de 30 pulgadas de lluvia

La isla fue inundada por grandes cantidades de lluvia, según datos del Centro Nacional de Huracanes.

El sur de Puerto Rico fue golpeado con 12 a 20 pulgadas. Algunas áreas recibieron un máximo de casi 3 pies de lluvia durante la tormenta. Los residentes en el norte de Puerto Rico vieron de cuatro a 12 pulgadas de lluvia, y algunas áreas recibieron un máximo de 20 pulgadas, según muestran los datos.

Casas destruidas por inundaciones en la isla. - Foto Alejandro Granadillo/AP
Casas destruidas por inundaciones en la isla. – Foto Alejandro Granadillo/AP

En los días posteriores a la tormenta, las comunidades todavía recibieron varias pulgadas de lluvia y se han enfrentado a inundaciones importantes.

El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Xavier Becerra, declaró el miércoles una emergencia de salud pública en la isla debido al impacto de las inundaciones de Fiona.

Esto sigue a la declaración de desastre del presidente Biden.

2. Múltiples rescates por la Guardia Nacional

Hasta el lunes pasado, en el municipio de Cayey, muy afectado, la Guardia Nacional de Puerto Rico rescató a 21 personas mayores y postradas en cama en un hogar de ancianos. Los deslizamientos de tierra amenazaron la estructura de la casa y la seguridad de los residentes, según la Guardia Nacional. Un grupo de infantería del municipio de Mayagüez rescató a 59 personas de una comunidad inundada. Eso incluye dos ancianos postrados en cama y 13 mascotas.

Estos están solo en áreas donde los rescatistas pueden llegar.

“Todavía no hemos tenido evaluaciones de daños en las que las personas hayan podido salir a algunas áreas más remotas que se han aislado por completo para realmente comenzar a tener una idea de la escala del daño”, dijo Cleetus a NPR.

Funcionarios puertorriqueños de gestión de emergencias dijeron a The Associated Press que varios municipios todavía están aislados para recibir ayuda días después de la tormenta, y no está claro qué tan gravemente se vieron afectados los residentes allí.

3. Todavía no hay energía eléctrica

Gran parte de la infraestructura de Puerto Rico, particularmente la red eléctrica de la isla, todavía enfrenta dificultades que se vieron agravadas por el huracán María en 2017. Tomó semanas o incluso meses restaurar la energía en algunas áreas. Por ejemplo, un periodista puertorriqueño le dijo a NPR que vivió sin electricidad durante un año. Y siguió siendo poco fiable años después.

La mayor parte del país continúa sin energía una semana después del huracán. - Foto AFP/AFP/Getty Images
La mayor parte del país continúa sin energía una semana después del huracán. – Foto AFP/AFP/Getty Images

PowerOutage.us, que rastrea las interrupciones del servicio, dice que alrededor de 928,000 hogares estaban a oscuras a partir del viernes por la mañana, aproximadamente cinco días después del golpe de Fiona.

4. Cientos de miles siguen sin agua

Para el viernes, los datos del gobierno mostraron que más de 358,000 clientes (alrededor del 27%) seguían sin servicio de agua.

En un momento de esta semana, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico informó que más de 760,000 clientes no tenían servicio de agua o estaban lidiando con interrupciones significativas.

5. Golpe multimillonario a la economía del país

Cleetus cree que cuando los expertos puedan calcular adecuadamente la destrucción total de Fiona, encontrarán un desastre económico multimillonario.

Dada la fuerza y ​​la longevidad de Fiona, el impacto económico en Puerto Rico no será de la misma escala que el huracán María, que era de categoría 4 cuando tocó tierra allí. María dejó unas 3,000 personas muertas y costó más de 100,000 millones de dólares en daños.

Hogares inundados en el vecindario de Salinas, Puerto Rico. - Foto Alejandro Granadillo/AP
Hogares inundados en el vecindario de Salinas, Puerto Rico. – Foto Alejandro Granadillo/AP

A modo de comparación, Fiona era un huracán de categoría 1 cuando golpeó la isla. (Desde entonces, ha ganado fuerza hasta convertirse en un huracán de categoría 4 a medida que se acercaba a las Bermudas).

El problema es que Fiona llegó a Puerto Rico cuando aún no se había recuperado adecuadamente del daño causado por María, dijo Cleetus. Las pérdidas económicas de esta tormenta se verán agravadas por los problemas aún existentes en la isla que fueron empeorados por María, agregó.

“A veces, tendemos a centrarnos en las tormentas cuando están en los titulares, y lo ves como un evento único”, dijo. “Pero es el efecto combinado de estos eventos lo que es realmente pernicioso para las comunidades”.


Este texto apareció originalmente en NPR, puedes ver el original en inglés aquí.

3306000cookie-check5 consecuencias que dejó el huracán Fiona en Puerto Ricono

Sigue leyendo
Huelgas por el clima por todo el mundo piden justicia ambiental

Galería: huelga climática global por la justicia a...

  • 26 septiembre, 2022
  • comments
El país insular propone eliminar gradualmente los combustibles fósiles.

Vanuatu propone tratado para eliminar los combusti...

  • 26 septiembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales