Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaConoce todo sobre los empleos verdes

Conoce todo sobre los empleos verdes

  • 22 septiembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto sturti/Gettyimages
Los beneficios de los empleos verdes.

Cuando el presidente Joe Biden firmó la Ley de Reducción de la Inflación en agosto de 2022, la calificó como la “mayor inversión jamás realizada” para combatir el cambio climático. También dijo que conduciría a la creación de empleos sindicales bien remunerados para ayudar a “reducir las emisiones en todos los sectores de nuestra economía”.

Estos trabajos también se conocen como “trabajos de energía limpia”, y se espera que la cantidad de estos trabajos aumente en los próximos años como resultado de la inversión de US$369 mil millones de la ley en seguridad energética y cambio climático.

Puedes leer: La transición energética puede crear millones de empleos

Aquí, Shaun Dougherty, un experto en educación profesional y técnica, responde cinco preguntas sobre trabajos de energía limpia, su crecimiento esperado y qué tipo de educación necesita una persona para obtener uno.

1. ¿Qué es un trabajo de energía limpia?

En general, el término se aplica a cualquier trabajo relacionado con la producción de bienes y la prestación de servicios enfocados en la conservación o protección de los recursos naturales, o la reducción de su uso.

Entonces, hay trabajos en la fabricación de equipos para paneles solares y componentes de turbinas eólicas. También hay trabajos de ventas en energía solar, es decir, venta de paneles solares a propietarios y propietarios de viviendas, así como en instalación, mantenimiento y reparación en las industrias solar y eólica.

También existe una creciente demanda de ingenieros y científicos ambientales, cuyos trabajos incluyen ayudar a diseñar paneles solares y turbinas eólicas y determinar dónde se colocarán.

2. ¿Cuántos empleos verdes se crearán en los próximos años?

Se crearán alrededor de 9 millones de empleos de energía limpia durante la próxima década, según un análisis del Instituto de Investigación de Economía Política de UMass Amherst.

El gobierno federal también ha proyectado un fuerte crecimiento en los empleos de energía limpia en la próxima década. Se espera que muchos de estos trabajos sean como instaladores y técnicos para energía solar y eólica.

Cada vez hay más casas y negocios que solicitan instalación de paneles solares. - Foto Eloi_Omella/Gettyimages
Cada vez hay más casas y negocios que solicitan instalación de paneles solares. – Foto Eloi_Omella/Gettyimages

Por ejemplo, hay un aumento proyectado del 68% en los trabajos de técnico de servicio de turbinas eólicas y un aumento proyectado del 52 % en los trabajos de instalación de paneles solares durante la próxima década. Sin embargo, el crecimiento en el número real de dichos puestos de trabajo será relativamente pequeño: 4,700 y 6,100, respectivamente.

También existe una creciente necesidad de científicos y especialistas ambientales, que utilicen sus conocimientos científicos para proteger el medio ambiente y la salud de las personas. El gobierno federal proyecta que habrá 7,300 nuevos puestos de trabajo en estos campos durante la próxima década.

3. ¿Cuánto pagan este tipo de empleos?

Los trabajos de energía limpia pagan al menos $2 más por hora, o casi un 10 % más, que el promedio nacional de $23.86 por hora.

Las estimaciones del Departamento de Trabajo muestran que, en todas las ocupaciones, los trabajos de energía limpia pagan bien. Por ejemplo, los instaladores solares podrían ganar alrededor de $47,000 al año, los técnicos de turbinas eólicas alrededor de $52 000 al año y los ingenieros casi $100,000.

4. ¿Qué tipo de educación necesita para obtener un empleo verde?

No mucho más allá de la escuela secundaria. Los trabajos de instalación solar generalmente requieren solo un diploma de escuela secundaria. Los técnicos de turbinas necesitan una formación más avanzada, pero normalmente es un certificado que se puede obtener en un colegio técnico o comunitario. Sin embargo, los trabajos mejor pagados como científicos o ingenieros ambientales requieren un título universitario de dos o cuatro años.

Existen muchas ramas que están creciendo en los empleos para la transición energética. - Foto gpointstudio/Gettyimages
Existen muchas ramas que están creciendo en los empleos para la transición energética. – Foto gpointstudio/Gettyimages

Además, la universidad no es la única forma de conseguir un trabajo de energía limpia. Puede obtener un trabajo de energía limpia a través de Job Corps, un programa federal que trabaja con jóvenes que han tenido dificultades para obtener una educación o un empleo. Las investigaciones muestran que Job Corps, al menos históricamente, aumenta los ingresos de los jóvenes a los que sirve.

Sin embargo, puede ser difícil obtener el tipo de educación técnica que necesita en su escuela secundaria local. También depende de dónde vivas.

5. ¿Dónde se puede conseguir un empleo verde?

En este momento, hay más empleos verdes en los lugares que se establecen para suministrar energía renovable y que han creado incentivos para construir la infraestructura de energía limpia.

Te puede inetersar: Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon

Para la energía solar, esto significa lugares famosos y soleados como en Estados Unidos en los estados de California, Nevada, Nuevo México, Utah, Texas, Florida y Colorado. También incluye estados que han creado incentivos para aumentar el potencial del uso de energía limpia, como Carolina del Norte, Nueva York y Massachusetts. Texas es el mejor en cuanto a empleo en energía eólica, pero a otros estados de las Llanuras, como las Dakotas, también les va bien.

Un informe reciente de Brookings Institution, una organización de política pública sin fines de lucro con sede en Washington, D.C., destacó dónde es más barato producir energía eólica y solar. Esto incluye áreas donde hay muchos empleos en energías no renovables, a diferencia de las energías limpias.

Esta es una señal esperanzadora. Sugiere que los trabajos de energía limpia pueden estar llegando a áreas que de otro modo podrían salir perdiendo a medida que el país avanza hacia una mayor dependencia de las energías renovables.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

3265500cookie-checkConoce todo sobre los empleos verdesyes

Sigue leyendo
La producción de alimentos también debe cambiar a métodos más sostenibles.

¿Cómo descarbonizar la industria alimentaria?

  • 22 septiembre, 2022
  • comments
Huelgas por el clima por todo el mundo piden justicia ambiental

Galería: huelga climática global por la justicia a...

  • 22 septiembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales