Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFundador de Patagonia dona le empresa para luchar contra el cambio climático

Fundador de Patagonia dona le empresa para luchar contra el cambio climático

  • 19 septiembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNBC - Foto Gettyimages
El fundador de Patagonia dona la empresa para luchar contra el cambio climático.

El fundador de Patagonia, Yvon Chouinard, su cónyuge y dos hijos adultos están regalando su propiedad en el fabricante de ropa que comenzó hace unos 50 años, dedicando todas las ganancias de la empresa a proyectos y organizaciones que protegerán las tierras salvajes y la biodiversidad y lucharán contra la crisis climática.

La compañía tiene un valor de alrededor de $3 mil millones, según el New York Times.

En una carta sobre la decisión, publicada en el sitio web de Patagonia el miércoles pasado, Choiunard escribió sobre “reimaginar el capitalismo” y dijo:

“Si bien estamos haciendo todo lo posible para abordar la crisis ambiental, no es suficiente. Necesitábamos encontrar una manera de invertir más dinero en la lucha contra la crisis manteniendo intactos los valores de la empresa. Una opción era vender Patagonia y donar todo el dinero. Pero no podíamos estar seguros de que un nuevo propietario mantendría nuestros valores o mantendría empleados a nuestro equipo de personas en todo el mundo.

Otro camino era hacer pública la empresa. Qué desastre hubiera sido. Incluso las empresas públicas con buenas intenciones están bajo demasiada presión para generar ganancias a corto plazo a expensas de la vitalidad y la responsabilidad a largo plazo.

A decir verdad, no había buenas opciones disponibles. Entonces, creamos el nuestro”.

Te puede interesar: Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes

Las acciones de la compañía privada ahora serán propiedad de un fideicomiso centrado en el clima y un grupo de organizaciones sin fines de lucro, llamados Patagonia Purpose Trust y Holdfast Collective respectivamente, dijo la compañía en un comunicado, señalando que “cada dólar que no se reinvierte en Patagonia se distribuirán como dividendos para proteger el planeta”.

El fideicomiso obtendrá todas las acciones con derecho a voto, que es el 2% del total, y las utilizará para crear una “estructura legal más permanente para consagrar el propósito y los valores de la Patagonia”. Será supervisado por miembros de la familia y asesores cercanos.

Holdfast Collective posee todas las acciones sin derecho a voto de Patagonia, que ascienden al 98%.

Compromiso ambiental

Patagonia espera generar y donar alrededor de $100 millones anuales dependiendo de la salud del negocio. La compañía ahora vende ropa nueva y usada para actividades al aire libre, equipo para actividades al aire libre como acampar, pescar y escalar, y alimentos y bebidas hechos de fuentes sostenibles.

“Han pasado casi 50 años desde que comenzamos nuestro experimento en negocios responsables, y apenas estamos comenzando. Si tenemos alguna esperanza de un planeta próspero, y mucho menos un negocio próspero, dentro de 50 años, será necesario que todos hagamos lo que podamos con los recursos que tenemos. Esta es otra manera que hemos encontrado para hacer nuestra parte.

A pesar de su inmensidad, los recursos de la Tierra no son infinitos y está claro que hemos excedido sus límites. Pero también es resistente. Podemos salvar nuestro planeta si nos comprometemos con él“, declara Choiunard en la carta oficial.

View this post on Instagram

A post shared by Patagonia (@patagonia)

Como B-Corp certificada y California Benefit Corporation, Patagonia ya estaba donando el uno por ciento de sus ventas cada año a activistas de base, y tiene la intención de seguir haciéndolo. Menos de 6,000 empresas en todo el mundo están certificadas como empresas B-Corp. Deben cumplir con estrictos estándares y puntos de referencia ambientales, sociales y de gobernanza establecidos por B Labs para obtener la certificación.

Ryan Gellert continuará sirviendo como CEO de Patagonia, y la familia Chouinard permanecerá en el directorio de Patagonia siguiendo la estrategia filantrópica ampliada del fabricante de ropa. Después de informar a sus empleados el miércoles sobre este movimiento, la compañía actualizó su sitio web para afirmar que “La Tierra es ahora nuestro único accionista”.


Este texto apareció originalmente en CNBC, puedes ver el original en inglés aquí.

3226810cookie-checkFundador de Patagonia dona le empresa para luchar contra el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Debido a la escasez de petróleo, ciudadanos buscan opciones eléctricas para transportarse.

Venezuela: ciudad petrolera opta por vehículos sol...

  • 19 septiembre, 2022
  • comments
Huracán Fiona causa inundaciones catastróficas en Puerto Rico.

Huracán Fiona causa destrozos en Puerto Rico

  • 19 septiembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales