Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaVenezuela: ciudad petrolera opta por vehículos solares

Venezuela: ciudad petrolera opta por vehículos solares

  • 14 septiembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Jose Angel Nunez/Reuters
Debido a la escasez de petróleo, ciudadanos buscan opciones eléctricas para transportarse.

En Maracaibo, la alguna vez próspera ciudad petrolera venezolana, dos innovadores están tratando de impulsar una nueva tendencia: pequeños autos eléctricos y de energía solar que ofrecen una alternativa para las personas hartas de la escasez regular de combustible y las largas filas como en la estación de servicio.

José Cintron, un técnico eléctrico de 43 años, ha desarrollado un automóvil que funciona con energía solar, mientras que Augusto Pradelli, de 61 años, ha creado un microvehículo eléctrico (EV) que también puede usar paneles solares. Ambos autos están construidos sobre la estructura de viejos carritos de golf con baterías más potentes.

“Estos motores eléctricos no hacen ruido, no vibran, no contaminan, son el futuro”, dijo Pradelli desde su taller en Maracaibo, la capital del estado Zulia, en el extremo noroeste de Venezuela.

“El mundo tiene que pensar en cómo salir de la contaminación y el calentamiento global”.

Te puede interesar: Provincia de Colombia cambia el petróleo por turismo

Los pequeños vehículos pueden transportar a cuatro personas y viajar entre 25 y 40 kilómetros por hora. Las baterías se pueden recargar con los paneles solares en 10 horas o más rápido a través de un punto de carga eléctrica, dijo Pradelli.

“La belleza de la carga solar es que mientras haya sol, el automóvil siempre se está cargando”, dijo. “El sol es gratis y eso es lo que hay que aprovechar”.

Proyecto en crecimiento

Los dos hombres, que autofinanciaron sus innovaciones, esperan trabajar juntos para desarrollar un automóvil eléctrico híbrido y eventualmente lograr la producción nacional, un gran sueño en un país que alguna vez fue uno de los principales productores de petróleo del mundo.

“La energía solar es el futuro, tenemos que dejar de depender de los combustibles fósiles”, dijo Cintrón. “Pero no es de la noche a la mañana y el petróleo no va a desaparecer tan fácilmente”.

Ambos, sin embargo, dijeron que los beneficios ambientales eran solo una parte del atractivo para la gente de la ciudad, conocida como marabinos. Más atractivo fue la forma en que los automóviles que funcionan con energía solar pueden ayudar con los incesantes cortes de energía y la escasez de combustible.

Mini vehículo eléctrico hecho de un carrito de golf. - Foto Jose Angel Nunez/Reuters
Mini vehículo eléctrico hecho de un carrito de golf. – Foto Jose Angel Nunez/Reuters

La producción ha caído en la industria petrolera estatal de Venezuela después de años de mantenimiento deficiente y falta de inversión. Las largas colas en las gasolineras son habituales.

Maracaibo, con 2 millones de habitantes, es la segunda ciudad más grande de Venezuela, con temperaturas tropicales de más de 34°C casi todo el año. El calor hace que caminar sea incómodo, otro punto de venta para los vehículos eléctricos baratos.

Los paneles solares también brindan una solución a los cortes de energía regulares que han afectado a la región.

Pradelli dijo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, incluso había indicado su apoyo en un evento de ciencia y tecnología en agosto, cuando su vehículo estuvo en exhibición.

“El presidente me dijo: ‘Augusto, te lo compro'”, dijo Pradelli, y agregó que le dijo al presidente que entonces necesitaría los medios para producirlo.

“’Habría que fabricarlos, señor presidente, y para eso se necesita una industria, una ensambladora’”, recordó.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

3161530cookie-checkVenezuela: ciudad petrolera opta por vehículos solaresyes

Sigue leyendo
Las inundaciones de Pakistán han dejado con miles de millones de daños por las desastrozas inundaciones.

$30 mil millones en pérdidas por inundaciones en P...

  • 14 septiembre, 2022
  • comments
El fundador de Patagonia dona la empresa para luchar contra el cambio climático.

Fundador de Patagonia dona le empresa para luchar ...

  • 14 septiembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales