Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHuracán Julia cruza Centroamérica

Huracán Julia cruza Centroamérica

  • 10 octubre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuers - Foto Maynor Valenzuela/Reuters
El huracán Julia causó daños a casas y carreteras en Centroamérica.

La tormenta tropical Julia emergió sobre el Pacífico Oriental el domingo por la noche después de azotar Nicaragua con lluvia y vientos que dañaron cientos de hogares pero no dejaron víctimas en ese país, según funcionarios del gobierno.

Las autoridades locales atribuyeron tres muertos en Honduras a la tormenta, entre ellos una mujer joven y un niño de cuatro años que fallecieron luego de que un bote volcara cerca de la frontera con Nicaragua el sábado por la noche y una mujer de 22 años que fue arrastrada por aguas de inundación el domingo en el norte.

Inundaciones en Honduras por el huracán Julia. - Foto Yoseph Amaya/Reuters
Inundaciones en Honduras por el huracán Julia. – Foto Yoseph Amaya/Reuters

La tormenta tocó tierra en la costa caribeña de Nicaragua la madrugada del domingo cerca de Laguna de Perlas y a las 6 p.m. hora local (0000 GMT), su centro estaba sobre el Pacífico a unos 220 kilómetros (135 millas) al sureste de la capital de El Salvador, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Te recomendamos: Huracán Ian deja sin luz y cultivos a Cuba

Alrededor de un millón de habitantes de la región costera de Nicaragua se quedaron sin electricidad e internet debido a la caída de las líneas, así como a la decisión del gobierno de cortar la electricidad por razones de seguridad, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo, según medios locales.

Gente transportándose durante el huracán Julia en Nicaragua. - Foto Maynor Valenzuela/Reuters
Gente transportándose durante el huracán Julia en Nicaragua. – Foto Maynor Valenzuela/Reuters

El Sistema Nacional de Desastres de Nicaragua dijo en un tuit el domingo que todo el país estaba en “alerta roja”, luego de que las fuertes lluvias provocaran la inundación de varios ríos.

Guillermo González, director del sistema de desastres de Nicaragua, dijo en conferencia de prensa que Julia no había causado víctimas mortales en el país pero que más de 13,000 familias habían sido evacuadas, más de 800 casas se habían inundado y muchos techos habían resultado dañados.

“El evento no ha terminado”, dijo González.

Daños infraestructurales

El NHC mantuvo su advertencia sobre el “riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazaban la vida en América Central y el sur de México” hasta el martes.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo en las redes sociales la madrugada del domingo que Julia había dejado “daños leves” en San Andrés y Providencia, islas colombianas frente a las costas de Nicaragua.

En San Andrés, los fuertes vientos arrancaron los techos de hojalata de las casas, según el capitán de policía Octavio Gutiérrez. El domingo, las calles resonaron con el sonido de las sierras de mano que la policía y los lugareños usaban para limpiar los troncos y las ramas de los árboles caídos.

Árboles y desechos tirados en carreteras de El Salvador por fuertes vientos de la tormenta tropical Julia. - Foto Jose Cabezas/Reuters
Árboles y desechos tirados en carreteras de El Salvador por fuertes vientos de la tormenta tropical Julia. – Foto Jose Cabezas/Reuters

En zonas de alto riesgo en Honduras, las autoridades declararon alerta roja y llamaron a los residentes a evacuar. El domingo temprano, los salvadoreños rezaron en las plazas de la ciudad luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declarara el día como un “Día Nacional de Oración”, llamando a los ciudadanos a “unirse para orar y pedir la protección de Dios”.

Mientras Julia avanzaba hacia el norte, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo en una conferencia de prensa el domingo por la noche que la tormenta ya había provocado tres inundaciones y el colapso de un puente.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

3444100cookie-checkHuracán Julia cruza Centroaméricayes

Sigue leyendo
La industria de la aviación ha acordado un nuevo compromiso climático con las naciones unidas.

La aviación deberá cumplir con nuevo objetivo clim...

  • 10 octubre, 2022
  • comments
Estatuas Moai han recibido un daño irrecuperable por incendio forestal.

Incendio forestal causa daños irreparables a estat...

  • 10 octubre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales