Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOP27: países desarrollados pagarán por pérdidas y daños

COP27: países desarrollados pagarán por pérdidas y daños

  • 25 noviembre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Newser - Foto Mohammed Salem/Reuters
Los países desarrollados han llegado al acuerdo de pagar a los países pobres por los impactos del cambio climático

Por primera vez, las naciones del mundo decidieron ayudar a pagar por el daño que un mundo sobrecalentado está infligiendo a los países pobres, según AP.

El acuerdo, firmado alrededor del amanecer del último día de la COP27 en la ciudad turística egipcia de Sharm El-Sheikh, en el Mar Rojo, establece un fondo para lo que los negociadores llaman pérdidas y daños.

Es una gran victoria para las naciones más pobres que durante mucho tiempo han pedido dinero en efectivo, a veces visto como reparaciones, porque a menudo son víctimas de inundaciones, sequías, olas de calor, hambrunas y tormentas empeoradas por el clima, a pesar de haber contribuido poco a la contaminación que calienta el mundo.

Representantes de países vulnerables estuvieron presentes exigiendo que se cumpliera el acuerdo de pago de pérdidas y daños por parte de los países desarrollados. - Foto UNFCC/Flickr
Representantes de países vulnerables estuvieron presentes exigiendo que se cumpliera el acuerdo de pago de pérdidas y daños por parte de los países desarrollados. – Foto UNFCC/Flickr

También se ha dicho durante mucho tiempo que es una cuestión de equidad para las naciones afectadas por fenómenos meteorológicos extremos y los pequeños estados insulares que enfrentan una amenaza existencial debido al aumento del nivel del mar.

Puedes leer: Lo que se logró y lo que no en la COP27

Los detalles sobre cómo operará el fondo aún se están resolviendo. Estados Unidos está de acuerdo, lo que el Washington Post considera un “cambio significativo”. Sin embargo, la resistencia en el Congreso podría dificultar el financiamiento. Aún así, es un “avance sorprendente”, dice Jean Su, de la coalición de defensa Climate Action Network International. En un tuit, calificó el acuerdo negociado como “un testimonio de la increíble movilización de los países vulnerables y la sociedad civil… Se ha roto una presa. ”

In a stunning breakthrough at #cop27, US & historical blockers agree to a #LossAndDamage fund. This is a testament to the incredible mobilization of vulnerable countries and civil society. Much work still to be done but a dam has broken. #PayUp4LossAndDamage

— Jean Su 蘇安君 (@ajeansu) November 19, 2022

Según el acuerdo, el fondo se basaría inicialmente en las contribuciones de los países desarrollados y otras fuentes públicas y privadas, como las instituciones financieras internacionales. Si bien las principales economías emergentes como China no tendrían que contribuir automáticamente, esa opción permanece sobre la mesa.

Esta es una demanda clave de la Unión Europea y los Estados Unidos, quienes argumentan que China y otros grandes contaminadores actualmente clasificados como países en desarrollo tienen la influencia financiera y la responsabilidad de pagar su camino.

¿Y los demás compromisos?

El domingo por la mañana temprano, los delegados aprobaron el fondo de compensación, pero no habían tratado los temas polémicos de un objetivo de temperatura general, la reducción de emisiones y el deseo de apuntar a todos los combustibles fósiles para su reducción gradual.

Las conclusiones en la COP27 fueron calificadas como flojas e insuficientes para alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones. - Foto UNFCC/Flickr
Las conclusiones en la COP27 fueron calificadas como flojas e insuficientes para alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones. – Foto UNFCC/Flickr

A altas horas de la madrugada, la Unión Europea y otras naciones lucharon contra lo que consideraban un retroceso en el acuerdo de cobertura general de la presidencia egipcia y amenazaron con hundir el resto del proceso.

Te recomendamos: Vanuatu propone tratado para eliminar los combustibles fósiles

El paquete se revisó nuevamente, eliminando la mayoría de los elementos a los que los europeos se habían opuesto, pero sin agregar nada de la ambición intensificada que esperaban.

“Lo que tenemos frente a nosotros no es un paso adelante suficiente para las personas y el planeta”, dijo Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Unión Europea, decepcionado, a sus compañeros negociadores. “No trae suficientes esfuerzos adicionales de los principales emisores para aumentar y acelerar sus recortes de emisiones.

“Todos nos hemos quedado cortos en las acciones para evitar y minimizar las pérdidas y los daños”, dijo Timmermans. “Deberíamos haber hecho mucho más”.

Las conversaciones del próximo año también verán más negociaciones para resolver los detalles del nuevo fondo de pérdidas y daños, así como revisar los esfuerzos del mundo para cumplir con los objetivos del acuerdo de París, que los científicos dicen que se están escapando del alcance.


Este texto apareció originalmente en Newser, puedes ver el original en inglés aquí.

3806700cookie-checkCOP27: países desarrollados pagarán por pérdidas y dañosyes

Sigue leyendo
La gran huella de carbono del black friday.

Black Friday y su precio ambiental

  • 25 noviembre, 2022
  • comments
Países que contribuyen más a combatir el cambio climático

¿Qué países contribuyen más a cuidar el planeta?

  • 25 noviembre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales