Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCosta Rica: condenan agricultor que asesinó a defensor indígena

Costa Rica: condenan agricultor que asesinó a defensor indígena

  • 2 febrero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Juan Carlos Ulate/Reuters
Condenan agricultor que mató a defensor indígena

Un tribunal costarricense condenó a un hombre a 22 años tras las rejas por el asesinato de un defensor de los derechos territoriales indígenas en 2020, en un caso que avivó las tensiones de décadas entre las comunidades nativas y los agricultores por el territorio en disputa.

Jehry Rivera, un líder del pueblo Brörán, fue asesinado a tiros por la espalda por el agricultor Juan Varela durante un conflicto de tierras en la comunidad Térraba, 80 millas (130 km) al sureste de la capital San José en la provincia de Puntarenas.

Rivera, de 45 años, fue asesinado en febrero de 2020 luego de ser rodeado por una turba de lugareños no indígenas armados en medio de una ola de violencia contra activistas indígenas que intentaban recuperar su territorio ancestral.

“Yo fui quien lo mató”, dijo Varela entre vítores y aplausos en una reunión comunitaria en agosto pasado, comentarios que fueron grabados y utilizados como prueba en el juicio.

Costa Rica, un centro de ecoturismo con 5 millones de habitantes, es considerado el país más equitativo y respetuoso de la ley de América Central. Pero en los últimos años, los pueblos Bribri y Brörán han sido objeto de una serie de ataques violentos, hostigamiento racista y juicios de represalia falsos vinculados a disputas sobre tierras ancestrales.

Disputa de tierras ancestrales

Costa Rica cuenta con ocho etnias indígenas que representan aproximadamente el 2.4% de la población total. En 1977, la legislación otorgó la propiedad de la tierra a las comunidades indígenas con vínculos históricos con 24 territorios legalmente reconocidos.

Pero la ley nunca ha sido implementada.

Te recomendamos: Más de 1,700 defensores climáticos han sido asesinados en una década

Como resultado, los pueblos Bribri y Brörán de la provincia de Puntarenas han tomado cartas en el asunto en los últimos años, retomando la posesión de algunas tierras a través de ocupaciones no autorizadas.

A pesar de cierto éxito, la mayoría de los territorios siguen ocupados por familias y agricultores no indígenas, quienes también reclaman la propiedad de las tierras que en algunos casos han sido cultivadas por sus familias durante generaciones.

Los jueces del caso Rivera dictaminaron que Varela, quien aseguró tener sangre indígena, no actuó en defensa propia, como argumentan sus abogados. Varela puede apelar la sentencia.

El fallo representa la primera señal de justicia para las comunidades indígenas después de más de 40 años de ocupación por costarricenses no indígenas, lo que ha llevado a la “violencia sistemática” por parte de algunos agricultores, dijo Naciones Unidas.

Rivera fue asesinado solo dos semanas después de que Mainor Ortiz Delgado, de 29 años, líder del pueblo indígena Bribri en el vecino Salitre, fuera herido en un ataque con armas de fuego, y menos de un año después de que Sergio Rojas Ortiz, de 59 años, fuera asesinado a tiros. Ambos casos siguen sin resolverse.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

4699400cookie-checkCosta Rica: condenan agricultor que asesinó a defensor indígenayes

Sigue leyendo
El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con ...

  • 2 febrero, 2023
  • comments
Animales son refrescados con hielo por calor extremo

Animales de zoológico son refrescados con hielo po...

  • 2 febrero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales