Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMás de 1,700 defensores climáticos han sido asesinados en una década

Más de 1,700 defensores climáticos han sido asesinados en una década

  • 3 octubre, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Green Matters - Foto Raul Arboleda/AFP/Gettyimages
Los defensores de la naturaleza están siendo asesinados por todo el mundo

Hay tantos activistas del cambio climático en todo el mundo, dedicando y arriesgando sus vidas para luchar contra la crisis climática. Y, lamentablemente, un nuevo informe de la ONG Global Witness descubrió que en 2021, unos 200 activistas del cambio climático fueron asesinados; y durante la última década, más de 1,700 fueron asesinados.

Estos números son obviamente preocupantes, y los autores del informe tienen algunas sugerencias sobre cómo los líderes mundiales pueden evitar que aumente el número de muertos de activistas ambientales y defensores de la tierra.

En 2021, más de 200 activistas del cambio climático fueron asesinados.

Según el nuevo informe de Global Witness “Década de desafío”, publicado el 29 de septiembre de 2022, más de 200 activistas climáticos fueron asesinados en el año 2021. Eso se reduce a unas cuatro personas por semana.

El informe menciona a cada uno de los activistas por su nombre y también enumera el desglose de los países de los que proviene cada uno.

Te recomendamos: Los países con más asesinatos de ambientalistas son de Latinoamérica

La mayoría de los protectores ambientales asesinados en 2021 procedían de México, con 54 activistas climáticos mexicanos asesinados en 2021. Además, 33 procedían de Colombia, 26 de Brasil, 19 de Filipinas, 16 de Nicaragua, 14 de India y menos de 10 cada uno de Honduras, República Democrática del Congo, Guatemala, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia, Gabón y Kenia.

En Brasil, Perú y Venezuela, el 78% de estos asesinatos ocurrieron dentro de la selva amazónica, que también es donde los activistas climáticos Dom Phillips y Bruno Araújo Pereira fueron asesinados en junio de 2022.

Además, más del 40% de los activistas climáticos y protectores de la tierra asesinados eran indígenas, principalmente en México, Colombia, Nicaragua, Perú y Filipinas.

Cifra preocupante

El informe de Global Witness también analizó datos que abarcan la última década y encontró que en los últimos 10 años, un total de 1,733 defensores de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados mientras intentaban proteger sus tierras.

Entre 2012 y 2021, Brasil fue el hogar de la mayoría de estos asesinatos, representando 342 de ellos. También hubo 322 en Colombia, 270 en Filipinas, 154 en México, 117 en Honduras, 80 en Guatemala, 79 en India, 70 en la República Democrática del Congo, 57 en Nicaragua y 51 en Perú.

Y, en los últimos 10 años, hubo 20 o menos asesinatos de defensores de la tierra en muchos países, incluidos: Venezuela, Indonesia, Tailandia, Paraguay, Irán, Myanmar, Bangladesh, Argentina, Camboya, Kenia, Pakistán, Sudáfrica, Uganda, Chad, Chile, Ucrania, Ecuador, Costa Rica, Rusia, Papúa Nueva Guinea, Liberia, Kazajstán, República Dominicana y más.

México es uno de los países más inseguros para los defensores climáticos. - Foto Reuters
México es uno de los países más inseguros para los defensores climáticos. – Foto Reuters

La activista medioambiental y escritora india Dra. Vandana Shiva compuso el prólogo del informe, en el que expresó una gran tristeza por estos asesinatos, así como por el estado del planeta en general.

“No estamos solo en una emergencia climática. Estamos al pie de la sexta extinción masiva, y estos defensores son algunas de las pocas personas que se interponen en el camino”, afirmó Shiva. “No solo merecen protección por razones morales básicas. El futuro de nuestra especie y de nuestro planeta depende de ello”.

Cómo proteger a nuestros defensores

A la luz de estos datos, la Dra. Shiva y Global Witness piden a los gobiernos nacionales que brinden fuertes protecciones a los activistas climáticos que luchan contra esta crisis en primera línea, así como que los gobiernos investiguen estas muertes en nombre de la justicia.

Puedes leer: Que la justicia climática sea un propósito para 2022

Global Witness también recomienda que los gobiernos exijan a las empresas que consideren los derechos humanos y los riesgos ambientales en sus negocios para reducir la violencia. Específicamente, la organización cree que se debe exigir a las empresas que creen políticas que aborden las salvaguardas de los derechos de los defensores ambientales.

Además, Global Witness quiere que los gobiernos y las empresas intensifiquen sus compromisos climáticos para alinearse con los objetivos del Acuerdo de París y otros estándares globales de derechos humanos, además de trabajar para incluir a las comunidades indígenas en la formulación de políticas y proteger sus derechos territoriales.

Como individuo, tú también puedes participar. “Les insto a leer todos sus nombres. Para honrar a los muertos con tu atención”, declaró la Dra. Shiva. “Enojarse en su nombre y luego actuar”.

Lee la lista completa de activistas y defensores asesinados en 2021 aquí.


Este texto apareció originalmente en Green Matters, puedes ver el original en inglés aquí.

3380510cookie-checkMás de 1,700 defensores climáticos han sido asesinados en una décadano

Sigue leyendo
El Océano Ártico se acidifica 4 veces más rápido que el resto de océanos.

Océano Ártico se está acidificando 4 veces más ráp...

  • 3 octubre, 2022
  • comments
Un pueblo energizado por paneles solares no perdió la electricidad durante el huracán Ian

Pueblo alimentado por energía solar resiste al hur...

  • 3 octubre, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales