Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAnsiedad climática incrementa en los jóvenes del mundo

Ansiedad climática incrementa en los jóvenes del mundo

  • 16 marzo, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos Preocupa
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CBS - Foto Pacific Press / Getty Images
Los jóvenes están cada vez más preocupados por el cambio climático.

Los niños a menudo se preocupan por cosas muy diferentes a las de sus padres. Uno de los grandes es el cambio climático.

Una investigación muestra que la mayoría de los jóvenes están “extremadamente preocupados” al respecto, lo que lleva a un fenómeno llamado ansiedad climática. Los niños y adultos jóvenes que luchan con esto pueden percibir que no tienen futuro o que la humanidad está condenada.

“Vemos que muchos jóvenes dicen, creo que mi vida será peor que la vida de mis padres”, dijo la Dra. Sarah Schwartz, profesora de psicología en la Universidad de Suffolk en Boston.

Un estudio publicado el año pasado recopiló las actitudes sobre el cambio climático de 10,000 personas en todo el mundo, de entre 16 y 25 años.

En la encuesta, el 59% de los jóvenes y adultos jóvenes dijeron que estaban muy o extremadamente preocupados por el cambio climático y más del 45% dijeron que sus sentimientos sobre el cambio climático afectaban negativamente su vida diaria y su funcionamiento.

Puedes leer: Descubre: ¿Qué es la ansiedad climática?

“Saben que el mundo se volverá un lugar más duro, más oscuro y más aterrador”, dijo Schwartz. “E imaginarse a sí mismos en ese mundo les da mucho miedo”.

El estudio también reveló cómo el cambio climático hace sentir a los jóvenes. En todos los países encuestados, casi el 62% dijo estar ansioso por el cambio climático. Alrededor del 67% dijeron que estaban tristes y asustados.

Un problema serio para las generaciones más jóvenes

Schwartz está investigando la ansiedad climática. Ella dice que no es un diagnóstico, sino una respuesta válida a la situación actual en el mundo, y su investigación muestra que las tres cuartas partes de los jóvenes informan estar preocupados por el cambio climático.

“No creo que tenga sentido como trastorno porque, de nuevo, se asume que se trata de una psicopatología de unos pocos y no de la mayoría”, dijo Schwartz. “Y luego el objetivo es que sea este trastorno individual, en el que tratamos a nivel individual en lugar de abordar los problemas sociales y ambientales”.

“La gente debería hablar más sobre eso, ya que es su planeta”, dijo la estudiante de secundaria Johanna Flores. “Deberían estar preocupados por su salud”.

Flores vive en Chelsea, Massachusetts, en las afueras de Boston, donde dijo que hay tanto combustible para aviones, sal para carreteras y aceite de calefacción almacenado en el río que es difícil para algunos residentes acercarse al agua.

“Y no verías eso en un vecindario blanco, como si verías una hermosa vista del agua”, dijo Darien Rodríguez, de 15 años, que también vive en Chelsea. “No verías ninguna industria, ninguna como humo y contaminación”.

Cada vez son más jóvenes los que se levantan a exigir soluciones al cambio climático. - Foto Dan Kitwood/Getty Images Europe/Getty Images
Cada vez son más jóvenes los que se levantan a exigir soluciones al cambio climático. – Foto Dan Kitwood/Getty Images Europe/Getty Images

Los estudiantes son activistas ambientales en una organización sin fines de lucro llamada GreenRoots. Trabajan junto a adultos, abogando por la justicia ambiental en su ciudad natal al educar y capacitar a otros para que participen.

“Se supone que debemos participar en todo lo que podamos, como si hay algún tipo de plantación de árboles”, dijo Flores. “O si hay algún tipo de evento, incluso una recolección de basura, la gente debería participar porque ayuda mucho a la comunidad”.

Con un grupo tan concentrado en los problemas ambientales de su vecindario, no sorprende que también se preocupen por el cambio climático.

“Da miedo pensar en lo que les espera a las generaciones futuras y al mundo mismo”, dijo Greandoll Oliva, de 16 años.

“Estoy muy preocupada porque quiero poder tener hijos y ver a sus hijos crecer y tener una familia”, dijo Rodríguez. “Siento que no podré experimentar eso solo porque las personas son descuidadas con lo que hacen y cómo tratan el medio ambiente”.

Involucrarse en la acción climática

Schwartz dijo que el activismo puede ser una forma efectiva para que los niños lidien con los sentimientos asociados con la ansiedad climática.

“Una mayor ansiedad por el cambio climático se correlaciona con síntomas clínicos más altos de depresión y ansiedad”, dijo Schwartz. “Pero lo que vimos fue que para los jóvenes que tienen altos niveles de ansiedad climática, si también tienen altos niveles de activismo, no vimos niveles más altos de síntomas de depresión”.

Schwartz dijo que el aspecto social y el apoyo de los compañeros del activismo es probablemente la pieza más importante para ayudar a proteger contra la depresión.

Te recomendamos: 5 razones para no perder la esperanza en la acción climática

“Eso puede significar firmar peticiones”, dijo Schwartz. “Apoyar a otras personas que serán la cara de, ya sabes, que marcharán hacia Beacon Hill”, dijo Schwartz. “Entonces, creo que la idea de trabajar con un grupo”.

También podría significar construir juntos un “parque emergente” en Chelsea, como lo han hecho los niños de GreenRoots.

“Si hay más gente trabajando así por un futuro mejor, puede haber un cambio”, dijo Greandoll Oliva, de 16 años.

“Me ayuda a lidiar con eso, como si no fuera el único”, dijo Troy Arnold, de 16 años.

“Hay momentos en los que piensas, bueno, nada va a cambiar”, dijo Rodríguez. “Pero también está esa pequeña sensación de que todavía hay esperanza de que la gente cambie y se una para ayudar a salvar a la humanidad”.

Schwartz dijo que cuando la gente piensa en activismo, a menudo piensa en una protesta o manifestación. Ella dijo que también hay otras formas en que las personas pueden involucrarse y trabajar con otros.

Se puede participar en el activismo climático por medio de grupos, campañas o movimientos locales e internacionales que buscan hablar y esparcir información sobre el cambio climático y sus impactos, así como sus soluciones. Involucrarse en programas también puede ayudarnos a saber que no estamos solos y compartir nuestras preocupaciones y esperanzas con personas que puedan entendernos.


Este texto apareció originalmente en CBS, puedes ver el original en inglés aquí.

5273800cookie-checkAnsiedad climática incrementa en los jóvenes del mundoyes

Sigue leyendo
Inundaciones mortales en Perú por el paso del ciclón Yaku.

Perú: mortales inundaciones por paso de ciclón Yak...

  • 16 marzo, 2023
  • comments
Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.

Innovación: ventanas inteligentes que ahorran ener...

  • 16 marzo, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales