Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEste año podría ser el más cálido registrado

Este año podría ser el más cálido registrado

  • 16 junio, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Jonathan Brady/PA/Getty Images
2023 puede ser el año más cálido registrado

Las temperaturas globales se han acelerado a niveles récord este mes, una señal ominosa en la crisis climática antes de que El Niño se reúna y podría impulsar a 2023 a convertirse en el año más caluroso jamás registrado.

Las temperaturas promedio globales preliminares tomadas hasta ahora en junio están casi 1°C (1.8°F) por encima de los niveles registrados anteriormente para el mismo mes, desde 1979. Si bien el mes aún no está completo y es posible que no establezca un nuevo récord de junio, los científicos del clima dicen que sigue un patrón de fortalecimiento del calentamiento global que podría hacer que este año sea nombrado el más caluroso jamás registrado, superando a 2016.

Ha habido un “calor global notable” en lo que va de junio, confirmó Copernicus, el brazo de observación de la Tierra de la Unión Europea, que dijo que los primeros días del mes incluso superaron un aumento de 1.5°C en comparación con la época preindustrial. Esta es probablemente la primera vez que esto sucede desde la industrialización, dijo la agencia.

Las condiciones de calentamiento a largo plazo causadas por la quema de combustibles fósiles probablemente recibirán un pulso adicional de calor a través de El Niño, un fenómeno naturalmente recurrente en el que se calientan secciones del Océano Pacífico, lo que generalmente provoca que las temperaturas aumenten en todo el mundo.

Te recomendamos: El Niño regresa en 2023 con peores olas de calor

La semana pasada, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa) dijo que las condiciones de El Niño ahora están presentes y se “fortalecerán gradualmente” hasta principios del próximo año. Michael Mann, un científico del clima de la Universidad de Pensilvania, dijo que el calentamiento causado por el hombre se verá exacerbado por un evento que generalmente agrega entre 0.1°C y 0.2°C a la temperatura global general.

“La anomalía de la temperatura de la superficie global está en o cerca de niveles récord en este momento, y 2023 será casi con seguridad el año más cálido registrado”, dijo Mann. “Es probable que eso también sea cierto para casi todos los años de El Niño en el futuro, siempre y cuando sigamos calentando el planeta con la quema de combustibles fósiles y la contaminación por carbono”.

Mika Rantanen, un meteorólogo finlandés, dijo que el aumento de calor en lo que va de mes fue “extraordinario” y que era “bastante seguro” que resultaría en un junio cálido récord.

Cada vez hay más y peores olas de calor

Este año ya se han visto severas olas de calor récord que sacuden lugares desde Puerto Rico hasta Siberia y España, mientras que el calor abrasador en Canadá ayudó a provocar enormes incendios forestales que cubrieron los cielos de la ciudad de Nueva York y Washington con humo tóxico la semana pasada.

Según una actualización emitida por Noaa el miércoles, el mundo tuvo su tercer mes de mayo más cálido en un récord de temperatura de 174 años el mes pasado, y América del Norte y América del Sur tuvieron el mes de mayo más cálido jamás registrado.

Noaa es más circunspecta sobre las perspectivas de un récord anual de calor en 2023, colocando las probabilidades en alrededor del 12%, pero ha dicho que es casi seguro que el año se ubicará entre los 10 más cálidos y es muy probable que esté entre los cinco primeros.

México está experimentando una severa ola de calor. - Foto Henry Romero/Reuters
México está experimentando una severa ola de calor. – Foto Henry Romero/Reuters

En mayo, la Organización Meteorológica Mundial advirtió que las temperaturas globales probablemente se dispararán en los próximos cinco años, impulsadas por El Niño y por las emisiones, con un nuevo récord de año caluroso casi garantizado durante este período.

También existe una buena posibilidad de que la temperatura promedio supere los 1.5°C más allá de la época preindustrial, un umbral clave acordado por los gobiernos en el que las olas de calor, las sequías, las inundaciones y otros impactos climáticos empeoran significativamente.

Puedes leer: El mundo puede superar los 1.5°C para 2027

Mientras que la gente siente el calor en tierra, se está produciendo un estallido de calor aún más notable en los mares, con Noaa confirmando un segundo mes consecutivo de temperaturas récord en la superficie del océano en mayo. El exceso de calor en los océanos, que cubren el 70 % de la superficie del planeta, influye en las temperaturas globales generales, así como en la deformación de las poblaciones de peces, la decoloración de los arrecifes de coral y el aumento del nivel del mar costero.

“Los océanos se han estado calentando de manera constante, pero ahora estamos viendo temperaturas récord, lo que sin duda es alarmante dado que esperamos que El Niño se fortalezca”, dijo Ellen Bartow-Gillies, científica climática de Noaa. “Eso sin duda tendrá un impacto en el resto del mundo”.

Las temperaturas de la superficie del océano están subiendo.

Bartow-Gillies dijo que Noaa aún no había procesado sus datos de temperatura para junio, pero que parecía que el calor elevado continuaría este mes, aunque El Niño no será un factor importante hasta más adelante en el año. “Hemos tenido un comienzo de año bastante cálido, no tiene precedentes, pero podríamos estar calentándonos aún más debido a El Niño”, dijo.

Independientemente de si 2023 termina siendo el más caluroso jamás registrado, los científicos advierten que los crecientes impactos de la crisis climática ahora son claramente evidentes y no disminuirán hasta que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan radicalmente.

“Sin recortes de emisiones más fuertes, los cambios que estamos viendo son solo el comienzo de los impactos adversos que podemos esperar ver”, dijo Natalie Mahowald, científica atmosférica de la Universidad de Cornell. “Este año y los eventos extremos que hemos visto hasta ahora deberían servir como advertencia”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver le original en inglés aquí.

6082720cookie-checkEste año podría ser el más cálido registradono

Sigue leyendo
Las universidades juegan un papel importante para la adaptación al cambio climático.

Universidades pueden ayudar en la lucha contra el ...

  • 16 junio, 2023
  • comments
París usará sillas de plástico reciclado para las olimpiadas 2024

Juegos Olímpicos de París usarán sillas de plástic...

  • 16 junio, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales