Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl planeta llegó a su temperatura global más alta

El planeta llegó a su temperatura global más alta

  • 6 julio, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto Tingshu Wang/Reuters
El planeta llegó a su temperatura global más alta

El planeta vio su día más caluroso registrado esta semana. Es un récord que se romperá una y otra vez.

Esta semana se registró la temperatura global más alta jamás registrada, según datos de dos agencias de seguimiento del clima que abarcan varias décadas.

El lunes 3 de julio, la temperatura global promedio alcanzó los 17.01 grados Celsius, la más alta en los datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de EE.UU., que se remonta a 1979. El martes, subió aún más, alcanzando los 17.18°C y la temperatura global se mantuvo en este récord el miércoles.

El récord anterior de 16.92°C se estableció en agosto de 2016.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea confirmó que las temperaturas globales del lunes y martes también fueron récords en sus datos, que datan de 1940.

Te recomendamos: El mundo puede superar los 1.5°C para 2027

Si bien estos registros de temperatura global se basan en conjuntos de datos que se remontan a mediados del siglo XX, es casi seguro que son los más cálidos que el planeta ha visto durante un período de tiempo mucho más largo, dicen algunos científicos, dado lo que sabemos de muchos milenios de clima. datos extraídos de núcleos de hielo y arrecifes de coral.

Los registros de esta semana son probablemente los más cálidos en “al menos 100,000 años”, dijo a CNN Jennifer Francis, científica principal del Centro de Investigación Climática Woodwell, y calificó los registros de “algo enorme”.

Los expertos advierten que el récord podría romperse varias veces más este año. Robert Rohde, científico principal de Berkeley Earth, dijo en una publicación de Twitter el martes que el mundo “bien podría ver algunos días aún más cálidos durante las próximas 6 semanas”.

El Niño potenciado por el cambio climático

Este récord global es preliminar, pero es otra indicación de qué tan rápido se está calentando el mundo. La llegada del fenómeno climático natural El Niño, que tiene un efecto de calentamiento, se suma a la crisis climática para elevar las temperaturas.

“No es un récord para celebrar y no será un récord por mucho tiempo, con el verano del hemisferio norte aún por delante y El Niño en desarrollo”, dijo Friederike Otto, profesora titular de ciencias del clima en el Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente. en el Reino Unido.

Este año ya se han batido récords de calor en todo el mundo, con consecuencias devastadoras.

En los EE.UU., Texas y el sur sufrieron una ola de calor brutal a fines de junio, con temperaturas de tres dígitos Fahrenheit y humedad extrema. Las altas temperaturas en México han matado al menos a 112 personas desde marzo.

Una ola de calor abrasador en la India mató al menos a 44 personas en todo el estado de Bihar. China también ha experimentado varias olas de calor abrasador y registró la mayor cantidad de días calurosos, donde la temperatura máxima diaria superó los 35°C, durante un período de seis meses desde que comenzaron los registros.

Puedes leer: El Niño regresa en 2023 con peores olas de calor

El Reino Unido registró el junio más caluroso desde que comenzaron los registros en 1884, según el servicio meteorológico nacional del país, la Met Office. La temperatura promedio del mes fue de 15.8°C, rompiendo el récord anterior en 0.9°C.

“Junto con la variabilidad natural, el calentamiento de fondo de la atmósfera de la Tierra debido al cambio climático inducido por el hombre ha aumentado la posibilidad de alcanzar temperaturas récord”, dijo en un comunicado Paul Davies, investigador principal de extremos climáticos de Met Office y meteorólogo jefe.

A medida que la crisis climática se intensifica, los científicos tienen claro que las olas de calor sin precedentes se volverán más frecuentes y más severas.

El nuevo récord mundial de temperatura promedio es otra llamada de atención, dijo Otto a CNN. “Simplemente muestra que tenemos que dejar de quemar combustibles fósiles, no en décadas, ahora. Este día es solo un número, pero para muchas personas y ecosistemas es una pérdida de vida y de sustento”.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

6085010cookie-checkEl planeta llegó a su temperatura global más altano

Sigue leyendo
Pez robot que puede monitorear el océano sin alterar su entorno natural.

Pez robot que ayuda a la investigación oceánica

  • 6 julio, 2023
  • comments
Riesgos de la minería marina

¿Cómo impacta la minería del suelo marino en nuest...

  • 6 julio, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales