Experto advierte que el desafío climático será más difícil de lo que parece
Michael Cembalest explica porque los países deberán aceptar cambios mucho más radicales para reducir sus emisiones y así evitar más desastres naturales.
Michael Cembalest explica porque los países deberán aceptar cambios mucho más radicales para reducir sus emisiones y así evitar más desastres naturales.
La Aemet señala que este invierno ha contado con una gran amplitud térmica entre valores máximos y mínimos, y ha sido el segundo más seco del siglo 21.
Unas 2.8 millones de personas en Mozambique, Zimbabue y Malaui esperan ayuda urgente de las organizaciones internacionales y los servicios de emergencia.
Informe señala que las actividades humanas que producen el cambio climático, causan alrededor de 7 millones de muertes anuales, en un futuro cercano serán más.
El deshielo acelerado amenaza la flora y fauna en una región que alberga 20,000 especies de plantas endémicas.
Dos nuevos desprendimientos en el glaciar Grey, elevaron las alertas sobre un eventual aumento en la frecuencia de estos fenómenos, advierten los científicos.
El estado busca protegerse de amenazas como la que supuso el huracán Sandy en 2012 con un ambicioso plan urbanístico que incluye un dique en Wall Street.
En los últimos 50 años, el número de personas en el planeta se ha duplicado. Pero la cantidad de carne que comemos se ha triplicado, ¿cómo es posible?
Las ostras que sobreviven y crecen en aguas con altos niveles de acidez desarrollan una concha más pequeña y frágil, que se rompe con mayor facilidad.
Se espera que el país se quede sin agua debido al crecimiento de la población, la mala gestión del agua y el cambio climático.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana