Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaRupturas de un glaciar en Chile generan alarma

Rupturas de un glaciar en Chile generan alarma

  • 22 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Reuters en La Nación - Foto por Reuters
Dos nuevos desprendimientos en el glaciar Grey, elevaron las alertas sobre un eventual aumento en la frecuencia de estos fenómenos, advierten los científicos.

Dos nuevos desprendimientos de hielo que ocurrieron en los últimos días en el glaciar Grey, en el extremo sur de Chile , elevaron las alertas sobre un eventual aumento en la frecuencia de estos fenómenos, advirtieron científicos a la agencia Reuters.

Los quiebres en ese glaciar ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, ocurridos el 20 de febrero y 7 de marzo, se suman a uno mayor registrado en noviembre de 2017, cuando un bloque de 380 metros de ancho por 350 de largo se desprendió en un fenómeno atribuido al alza de la temperatura.

Conoce más: Santiago de Chile vive su temperatura más alta en récord

“Se aprecia una mayor frecuencia en la ocurrencia de desprendimientos en esta lengua este del glaciar y se requieren mayores datos para evaluar su estabilidad”, explicó Ricardo Jaña, investigador y miembro del área de cambio climático del departamento científico del Instituto Antártico Chileno (INACH).

En días previos “se registraron alzas de temperaturas sobre el promedio normal y precipitaciones intensas junto a un aumento del nivel del agua en el lago, factores que podrían explicar el forzamiento”, agregó.

El primer témpano que se desprendió el 20 de febrero tiene un tamaño equivalente a 8.8 hectáreas, y el segundo, a 7.5 hectáreas.

“Son el equivalente a 16.3 hectáreas de la lengua este. En esta ocasión ambos témpanos son fuera de lo normal”, explicó Jara. Además, indicó que en el estudio pudieron percatarse de que se desprendió otro pedazo de hielo por la lengua central del glaciar, pero no de las mismas dimensiones que los demás. “Hay un proceso acelerado de pérdida de masa que va más rápido de lo que normalmente ocurre”, añadió.

Te sugerimos: La Patagonia es un espacio natural para estudiar el cambio climático

Investigadores de universidades de Alemania y Brasil, junto con expertos del INACH y otros entes locales, trabajan en le glaciar Grey bajo un programa de cooperación internacional desde 2015.

Chile será en diciembre de este año sede de la COP25, una conferencia mundial sobre el debate de políticas para combatir el cambio climático.

¡Nuevo desprendimiento en Glaciar Grey! Hace unas horas, nuestros colaboradores nos hicieron llegar fotografías advirtiendo sobre un desprendimiento producido durante la jornada de hoy.

¡Mas información e imágenes en el siguiente enlace!https://t.co/cHePO3G58N pic.twitter.com/j1NS8JqyDU

— Fundación Glaciares Chilenos (@glaciares_ong) 8 de marzo de 2019


Este texto fue escrito por Reuters y apareció originalmente en La Nación, puedes encontrar el original aquí.

1485200cookie-checkRupturas de un glaciar en Chile generan alarmano

Sigue leyendo
El estado busca protegerse de amenazas como la que supuso el huracán Sandy en 2012 con un ambicioso plan urbanístico que incluye un dique en Wall Street.

Conoce el ambicioso plan urbanístico de Nueva York

  • 22 marzo, 2019
  • comments
El director general adjunto del IMCO explicó que en la actualidad se puede producir energía solar en el país con un costo menor que otras fuentes energéticas.

México tiene potencial del 70% en su territorio pa...

  • 22 marzo, 2019
  • comments

Compartir

51
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales