El consumo de papel higiénico de los estadounidenses está destruyendo bosques
Productos de tejido utilizados en EE. UU. están hechos de pulpa de madera, en su mayoría derivados de bosques canadienses talados, según grupos ecologistas.
Productos de tejido utilizados en EE. UU. están hechos de pulpa de madera, en su mayoría derivados de bosques canadienses talados, según grupos ecologistas.
Según el COEN, el Estado ha dado 25 declaratorias de emergencia: 17 por desastre en el centro y sur del país y 8 por peligro ante posibles inundaciones.
Empresa divulgará su huella de carbono a finales de año, brindando a consumidores e inversionistas una nueva visión del costo ambiental del envío de dos días.
Informe señala que una cuarta parte de las 4,000 especies de alimentos silvestres están en declive; América Latina, Asia y África son las zonas más afectadas.
Entre las 35 áreas megadiversas con mayor riesgo por el cambio climático están: la región amazónica, el desierto de Namibia, el Himalaya y el Mediterráneo.
Según el banco de inversiones Morgan Stanley, los desastres le han costado a América del Norte $415 mil millones, o dos tercios del total mundial.
Expertos del USGS calculan que las lluvias durarían semanas, con vientos de hasta 125 millas por hora; provocando pérdidas de hasta $725 mil millones.
Los huracanes que azotaron Puerto Rico en 2017 podrían haber dejado pistas a los científicos sobre cómo responderá el planeta a un clima cada vez más severo.
El melomys de Bramble Cay fue declarado extinto, debido a la pérdida de su hábitat, por la Universidad de Queensland en 2016 y el gobierno acaba de confirmarlo.
El científico Wallace Broecker, que fue el primero en alertar del "calentamiento global" en los años 70, ha fallecido a los 87 años en Nueva York.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana