¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDestacadas#Mission2020: No lleguemos tarde a solucionar el cambio climático

#Mission2020: No lleguemos tarde a solucionar el cambio climático

  • 10 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoDestacadasNos EncantaNoticiasTemperatura
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Mission2020 - Foto por Simon Evans (@DrSimEvans)
Mission 2020

Desde el Reino Unido, la ex-Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres lanza una nueva campaña para mitigar el cambio climático: #Mission2020 como una alerta a comprender que es momento de tomar acción ante el cambio climático antes de que sea demasiado tarde. 

La ex-Secretaria se une a la organización The Global Goals de las Naciones Unidas para presentar una nueva iniciativa que busca reunir a líderes de todos los sectores sociales, empresariales y de gobierno, y presentar un plan de acción contra el cambio climático. Al igual que con el Acuerdo de París, se busca fijar metas y rutas específicas a tomar para mitigar el calentamiento global.

La campaña se centra en hacer conciencia a que el tiempo pasa y que tomar acción se hace más urgente e indispensable. Como base toma el año 2020 para que se convierta en la fecha en que las emisiones de CO2 tienen un punto de inflexión y comienzan una drástica y necesaria baja. 

Figueres presentó un plan de acción – y compromiso- que es “necesario, deseable y alcanzable”, todo basándose en datos y hechos científicos. Se pretende que para 2020 se logren 6 hitos en la historia de la humanidad:

  1. Energía: Las energías renovables superan a los combustibles fósiles como nuevas fuentes de electricidad en todo el mundo.
  2. Infraestructura: las ciudades y los estados están implementando políticas y regulaciones con el objetivo de “de-carbonizar” completamente edificios e infraestructura para 2050.
  3. Transporte: el transporte de “cero-emisiones” es la forma predilecta de toda la nueva movilidad en las principales ciudades y rutas de transporte del mundo.
  4. Uso de la tierra: la deforestación a gran escala se sustituye por la restauración de tierras a gran escala y la agricultura se traslada a prácticas eco-amigables.
  5. Industria: la industria pesada -incluyendo hierro y acero, cemento, productos químicos y petróleo y gas- se compromete a cumplir con lo acordado en París.
  6. Finanzas: la inversión en la acción sobre el cambio climático supera 1 billón de dólares por año y todas las instituciones financieras tienen una estrategia de transición.

“Necesitamos acelerar intencionalmente las transiciones financieras y tecnológicas. Ya no podemos evitar impactos significativos en las emisiones históricas ya existentes en la atmósfera. Debemos alcanzar con éxito el punto de inflexión climática para 2020 para evitar los efectos peores e inmanejables.”

Comprometerse con este plan no se trata de mera supervivencia. Se espera que al lograrse las metas planteadas se obtendrán beneficios como seguridad energética, aire y agua limpios, empleos, ciudades habitables y mejor seguridad nacional.


Este texto apareció originalmente en el sitio web de Mission 2020, puedes leer el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
China Granja Eolica

5 formas en las que China se vuelve el líder de la...

  • 10 abril, 2017
  • comments
Gran Barrera de Coral

La Gran Barrera de Coral está en “estado ter...

  • 10 abril, 2017
  • comments

Compartir

123
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático