Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático está transformando lagos en todo el mundo

El cambio climático está transformando lagos en todo el mundo

  • 28 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Inside Climate News - Foto por Ens-newswire
Al aumentar la temperatura, "zonas muertas" se generan en lo profundo de los lagos, alterando el ecosistema de varias especies.

En el verano de 2014, el aumento de temperatura produjo una tormenta perfecta: precipitaciones excesivas y calor extremo. Esto, a la vez, provocó una súper floración de cianobacterias, algas azules tóxicas, lo que causó que se cerrara el suministro de agua potable durante varios días en Ohio, Estados Unidos.

En el verano de 2015, las algas se propagaron de nuevo.

En las décadas de 1960 a 1980, floraciones similares en el Lago Erie fueron comunes, luego disminuyeron, gracias a mejores controles de contaminación.

Pero, los brotes han aumentado una vez más en la última década, según la Administración Nacional Oceánica Atmosférica (NOAA).

Los científicos ya saben que el rápido calentamiento de los lagos aumentará el número y la intensidad de tales floraciones, así como otras perturbaciones como las zonas muertas que están privadas de oxígeno. Un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports ayuda a identificar qué lagos tienen más probabilidades de ser afectados, información que puede ayudar a las comunidades a desarrollar planes de adaptación en medio del cambio climático.

Basado en una evaluación de datos (desde 1991-2011), el estudio concluyó que los lagos profundos en climas fríos, incluyendo los Grandes Lagos, son los que están más expuestos. A medida que la acumulación de gases de efecto invernadero continúa, algunos lagos ya han pasado los puntos de inflexión climática. Muchos otros podrían romper los umbrales críticos de temperatura en las próximas décadas.

Los lagos profundos se están calentando rápidamente porque almacenan el calor durante mucho tiempo y por el contrario, los lagos más pequeños y poco profundos también se están calentando, pero pueden enfriarse relativamente rápido cuando las temperaturas bajan. Los lagos en climas fríos son fuertemente afectados por el calentamiento global ya que su cubierta de hielo se derrite cada año.

Puntos de vista

La autora principal, Iestyn Woolway, de la Universidad de Reading, dijo que una de las mayores preocupaciones es cómo los lagos responderán a eventos de extremo calor. Algunos lagos pueden ser capaces de responder a los cambios graduales en la temperatura, pero la investigación muestra que los grandes cambios ya han golpeado duramente a los lagos, dijo.

“El rápido aumento de la temperatura observado en los lagos durante los últimos 100 años podría causar daños generalizados al ecosistema“, dijo Woolway.

Cuando las temperaturas de la superficie del lago aumentan más de lo que es normal antes de la primavera, el ciclo natural se interrumpe, porque el agua fría que está en la profundidad, sube. Esto genera zonas muertas, áreas donde no hay oxígeno, en lo profundo. Se cree que estas zonas aumentarán en un 25% para finales de este siglo.

La investigadora de la Universidad Estatal de Illinois, Catherine O’Reilly, dijo que no hay duda de que el cambio climático transformará los lagos.

“Es probable que estos puntos de inflexión o umbrales se generen no sólo por el cambio climático en sí, sino por las interacciones entre el cambio climático y otros factores, como las oscilaciones climáticas, entre ellas El Niño. Pero ahora, cada año se marca un nuevo récord y porque el clima en sí no vuelve a la normalidad, el lago nunca es capaz de recuperarse por completo”, dijo O’Reilly.

Soluciones

Saber qué lagos son susceptibles y cuándo ocurrirá, ayudará a las comunidades a prepararse para los impactos, dijo el investigador del Instituto Politécnico Rensselaer, Kevin Rose. Más allá de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento, los científicos enfatizan que el mantener los ecosistemas saludables es la mejor manera de hacerlos resistentes al cambio climático y a otros impactos. Para los peces y otros organismos de agua dulce, la clave para la supervivencia puede ser la movilidad.

“Si hay menos barreras para la dispersión entre lagos, como las presas y las alcantarillas, entonces los peces y otras especies pueden moverse entre cuerpos de agua para encontrar un mejor hábitat. Eliminar las barreras podría ayudar a las especies a mantener sus rangos de temperatura preferidos” dijo Rose.

La mayoría de las medidas de mitigación se basarían en condiciones específicas del sitio, dijo Woolway. El aumento del monitoreo ayudaría a detectar los cambios de temperatura en tiempo real para rastrear el potencial de cualquier perturbación ecológica.

“Crear santuarios climáticos sin duda ayudaría a algunas especies amenazadas y limitaría el impacto de las especies no nativas de dominar un nuevo sistema”, concluyó.

337300cookie-checkEl cambio climático está transformando lagos en todo el mundoyes
Sigue leyendo
Con la inversión, será más fácil prevenir desastres naturales, que pagar las consecuencias por no actuar a tiempo.

Cada euro que invierte la UE en cambio climático, ...

  • 28 junio, 2017
  • comments
Se ha registrado un aumento de 2.53ºC respecto a junio del año pasado, superando los 27°C en el mar Mediterráneo.

El mar Mediterráneo alcanza temperatura récord

  • 28 junio, 2017
  • comments

Compartir

108
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales