Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl mar Mediterráneo alcanza temperatura récord

El mar Mediterráneo alcanza temperatura récord

  • 28 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por Kristalles.ru
Se ha registrado un aumento de 2.53ºC respecto a junio del año pasado, superando los 27°C en el mar Mediterráneo.

Las aguas del Cantábrico y del Mediterráneo han registrado récords históricos de temperatura este mes de junio, según las mediciones de la “Red de Boyas de Aguas Profundas de Puertos del Estado y de la Boya Costera” en Barcelona, España. Durante 2007 y 2017, entre los días 1 y 22 de junio de cada año, se han observado aumentos de temperatura que oscilan entre los 0.5°C y 2.5°C. El registro más alto se ha dado en el Mediterráneo, donde la boya de Tarragona marcó un incremento de 2.53ºC respecto a junio del año pasado, alcanzando un récord histórico al superar los 27ºC, la temperatura más alta registrada en toda la península.

Ana Casal, climatóloga de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), explica que hay una anomalía en la temperatura del agua del mar en todas las costas españolas y señala que incluso hay subidas de entre 3 ºC y 3.5ºC a medida en que se aleja de la costa. “En general, el agua está más caliente en las zonas de Murcia, Valencia y Alicante, mientras que en la entrada del Estrecho se registran temperaturas más amenas, de entre 20ºC y 22ºC”, comenta.

Casal explica que es posible que, en los meses de septiembre y octubre, el mar registre temperaturas aún más elevadas. “Al mar le cuesta mucho retener el calor y enfriarse, por eso, mientras que en tierra se registran temperaturas más altas en julio y agosto, en el océano eso ocurre algún tiempo después”.

José Luis Acuña, ecólogo marino y catedrático de la Universidad de Oviedo, alerta de que ese aumento puede llevar al declive de poblaciones de la fauna marina. “En el Cantábrico, donde cada vez hay más días al año en que el mar supera los 20ºC, los bosques de macroalgas prácticamente han desaparecido en los últimos diez años”, afirma. El experto también explica que el cambio también puede suponer problemas para especies migratorias, como algunas tortugas del Mediterráneo que se guían por la temperatura del mar.

Otra consecuencia, señala Acuña, es la llegada de especies invasoras. “Es posible que lleguen poblaciones favorecidas por las altas temperaturas. En el Cantábrico se empiezan a ver peces que son típicos del sur”, cuenta. Ese problema es especialmente grave en el Mediterráneo, donde se encuentran entre 775 y 1,000 especies invasoras, según los estudios más recientes.

Fuente

337900cookie-checkEl mar Mediterráneo alcanza temperatura récordno
Sigue leyendo
Al aumentar la temperatura, "zonas muertas" se generan en lo profundo de los lagos, alterando el ecosistema de varias especies.

El cambio climático está transformando lagos en to...

  • 28 junio, 2017
  • comments
Groenlandia contiene suficiente agua congelada para elevar los océanos en unos siete metros.

Si Groenlandia se derrite, el nivel del mar sube e...

  • 28 junio, 2017
  • comments

Compartir

45
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales