Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCientíficos se preparan para la próxima ronda de blanqueamiento de corales

Científicos se preparan para la próxima ronda de blanqueamiento de corales

  • 18 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente News Deeply - Foto por GlobalCoralBleaching.org

El blanqueamiento de corales por las altas temperaturas finalmente se está deteniendo. Nuevos datos de satélites que muestran las corrientes superficiales señalan el fin de un récord de tres años de estrés inducido por la temperatura en los arrecifes de coral de poca profundidad.

Pero, los futuros episodios de sobrecalentamiento prevén que este fenómeno se conviertan en un lugar común, y este año podría ver el retorno de los patrones climáticos perjudiciales.

El tercer evento mundial de blanqueo de coral terminó en mayo después de una turba sin precedentes, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

“Este evento duró desde junio de 2014 hasta mayo de 2017 y ahora ha terminado como un evento global”, dijo en un correo electrónico Mark Eakin, coordinador de la Coral Reef Watch de la NOAA.

Los mapas actuales muestran temperaturas de la superficie del océano más frías en azul claro, en comparación con un océano entero en rojo.

Mapa sobre temperatura del océano - fenómeno de blanqueamiento

Tendencias

Los dos eventos anteriores de blanqueo global en los arrecifes tropicales en 1998 y 2010 no se repitieron en años posteriores. Pero, ¿Podría 2018 traer otra ronda de blanqueamiento de corales a escala planetaria?

“No sabemos cuándo ocurrirá el próximo episodio de blanqueamiento, pero sabemos que se volverán más frecuentes”, dijo Ruben van Hooidonk, experto en corales de la Universidad de Miami, en un correo electrónico.

“Si las emisiones de gases de efecto invernadero no se reducen drásticamente, la mayoría de los arrecifes verán eventos de blanqueo anuales a mediados del siglo”, agregó.

Van Hooidonk se desempeñó como autor principal en un estudio publicado el año pasado que predijo que para 2043 el blanqueo mundial de los arrecifes se convertiría en rutina.

Regiones vulnerables

El tercer evento mundial de blanqueamiento fue particularmente devastador en todo el Pacífico. Los arrecifes relativamente aislados de Hawai experimentaron su segundo evento de blanqueamiento masivo en 2014. Más del 90 por ciento de la icónica barrera de coral se blanqueó en 2016.

Por ejemplo, hoy en día, la isla del Pacífico Guam está experimentando su quinto año consecutivo de blanqueamiento en masa, que comenzó justo allí en 2013. Eakin de la NOAA está reuniendo datos para confirmar su persistencia este año. Él prevé aumentos de acontecimientos blanqueantes locales y globales.

“Probablemente habrá blanqueado en masa antes que el próximo evento mundial“, dijo Eakin. “Sin embargo, ambos son cada vez más frecuentes. Desafortunadamente, no tenemos la capacidad de hacer predicciones más de unos meses. Sólo podemos predecir que seguirán haciéndose más frecuentes”.

Futuro

Desde 2014, más del 70% de los arrecifes superficiales del mundo experimentaron condiciones que los llevaron a sus límites. Bajo este estrés, los pólipos coralinos expulsan las algas que suministran nutrición y sus vibrantes colores. Todavía vivos, los corales aparecen blancos o “blanqueados”.

Los corales morirán de hambre y morirán si permanecen en un estado blanqueado durante varias semanas. En 2016 solamente, el 29% de corales murió a través de la gran barrera de coral, según Eakin. Las observaciones causaron que algunos científicos lloraran.

Al igual que un bosque de árboles muertos, los corales muertos eventualmente se convierten en un ecosistema disfuncional, sus esqueletos de hueso blanco a menudo se envuelven en algas pardas.

Las malas noticias para las comunidades que dependen de los arrecifes para el pescado y el turismo, los esqueletos submarinos de los corales proporcionan una representación visual blanca del calentamiento global y fueron el tema del nuevo documental “Chasing Coral”, que filmaron arrecifes durante el tercer evento mundial.


Este artículo apareció en Oceans Deeply,  puedes encontrar el original en inglés aquí. Para más noticias sobre los océanos puedes suscribirte a la lista de correos de Oceans Deeply.

436900cookie-checkCientíficos se preparan para la próxima ronda de blanqueamiento de coralesyes
Sigue leyendo
Esta bicicleta tiene la capacidad de recorrer 40 kilómetros, llevar 3 personas y cargar un equipaje de hasta 660 libras.

Solar-E-Cycle: la nueva bicicleta solar

  • 18 agosto, 2017
  • comments
Los meses de julio de los últimos dos años han sido los más calientes de la historia

Julio 2016 y 2017 los meses más calientes registra...

  • 18 agosto, 2017
  • comments

Compartir

65
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales