Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSolar-E-Cycle: la nueva bicicleta solar

Solar-E-Cycle: la nueva bicicleta solar

  • 18 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Off Grid Quest
Esta bicicleta tiene la capacidad de recorrer 40 kilómetros, llevar 3 personas y cargar un equipaje de hasta 660 libras.

Alrededor de 600 millones de personas viven sin acceso a electricidad en zonas rurales de África en las que también enfrentan limitaciones para el transporte. Como respuesta a ambas carencias se está diseñando Solar-E-Cycle, una bicicleta solar con al menos 40 kilómetros de autonomía, que sirve además como fuente de energía para el hogar, al generar hasta 3 kWh diarios de electricidad.

Roger Chirsten, consultor de desarrollo en África durante 25 años, se ha embarcado en este proyecto que impulsa a través de Solar-E-Cycle desde Marruecos. Por el momento, ya ha obtenido financiación para la construcción de más de medio centenar de E-Cycles para Kisumu, en Kenia, donde se probarán los resultados de la iniciativa.

El proyecto es ambicioso. La bicicleta solar fabricada a bajo coste en Asia aspira no solo a proveer a millones de ciudadanos africanos de un medio de transporte asequible e impulsado por el sol, sino que pretende solventar la falta de energía que enfrentan muchas familias.

Capacidades

Así, Solar-E-Cycle permite circular durante más de 40 kilómetros solo con la energía del sol que cae sobre el vehículo. Con capacidad para transportar a 3 personas y equipaje hasta un total de 300 kilos, esta bicicleta incorpora además tecnología GPS/GSM, para la gestión de la energía y para el seguimiento del vehículo.

Permite “llevar a los niños a la escuela, acceder a internet y descargar sus lecciones, bombear y esterilizar el agua y aportar energía a la nevera para mantener las vacunas a la temperatura adecuada”.

Así lo aseguran los promotores, que explican que este medio de transporte es también un generador de energía sobre ruedas, con capacidad para producir 3000 Wh al día. El diseño cuenta además con sistema de almacenamiento de excedentes.

Por su capacidad para aportar soluciones a distintos aspectos clave para comunidades rurales de todo el continente africano, Solar-E-Cycle está especialmente ideada para este colectivo. Este aspecto hace que el precio sea un elemento central de la innovación puesto que, si es muy alto, sus potenciales beneficiarios no podrán hacer uso de él. Por el momento, la empresa dirigida por Chirsten apunta a que el coste será de un dólar al día en concepto de alquiler del equipo.

Futuro

En paralelo, este sistema de transporte busca también abrirse camino en otros nichos, como el turismo en África. En esta línea, la startup marroquí trabaja para introducir E-Cycle en el sector turístico de Marruecos y Kenia.

Aunque todavía está dando sus primeros pasos, esta empresa innovadora pretende crecer desde el proyecto piloto sobre el que trabaja en Kenia hasta las 200 iniciativas de la misma naturaleza en un plazo de diez años. En ese mismo periodo, en una década, la empresa aspira a construir 67,000 Solar-E-Cycles, con una inversión de $90 millones. En un momento de búsqueda de alianzas para obtener fondos, esta empresa subraya en apoyo a su iniciativa que la situación de pobreza energética no decrecerá, de manera que en 2030 al menos 16 de cada 100 habitantes del planeta seguirán sin tener acceso a la electricidad.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

436800cookie-checkSolar-E-Cycle: la nueva bicicleta solarno
Sigue leyendo
A partir del 2018 el Metro de Chile funcionará con energía renovable en un 76%

El próximo año el Metro de Chile se moverá con ren...

  • 18 agosto, 2017
  • comments

Científicos se preparan para la próxima ronda de b...

  • 18 agosto, 2017
  • comments

Compartir

99
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales