Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFAO propone mejorar la acuicultura para combatir el cambio climático

FAO propone mejorar la acuicultura para combatir el cambio climático

  • 26 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mis Peces - Foto por Vision Agropecuaria
Informe de la FAO presenta tres objetivos para que la industria reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero y así sea más sostenible.

A pesar que la piscicultura es la actividad ganadera alimentada más eficiente de todas las que maneja actualmente el hombre, mejorar la relación de la conversión de los alimentos en acuicultura para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero debe seguir siendo un asunto de interés para poder hacer del sector una industria cada vez más sostenible.

La FAO, en el informe “Improving feed conversion ratio and its impact on reducing greenhouse gas emissions in aquaculture” (Mejorando el coeficiente de conversión alimenticia y su impacto en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la acuicultura), propone los tres mayores objetivos del estudio para reducir estos gases perniciosos:

  • Evaluar las contribuciones actuales de los gases efecto invernadero de la acuicultura y la forma de medirlas.
  • Explorar la posibilidad de seguir reduciendo la tasa de conversión de alimento (FCR) de la salmonicultura y otras especies, para mejorar el desempeño ambiental incluyendo el efecto de las emisiones de gases invernadero.
  • Examinar la posible transferencia de alimentos y tecnologías de alimentación y las lecciones aprendidas de la cría de salmón a otras especies de agua dulce como carpas, tilapia, bagre y langostinos.

criaderos - acuicultura

Criadero de pepino de mar en Arabia Saudita. Foto: Vision Agropecuaria

Conclusiones

Tal y como se extrae de una de las conclusiones del estudio, una acción coordinada a nivel mundial podría permitir la sostenibilidad del sector de agua dulce, mejorar la producción y liberar de presión a los recursos alimentarios, al tiempo que se hacen más competitivos los pequeños productores de peces.

Durante los talleres que dieron lugar a este documento, se identificaron como factores para reducir el FCR la genética, el medio ambiente, el manejo, y los piensos (alimento elaborado para animales).

Sin embargo, y como detallan en el informe, no hay soluciones simples para mejorar la relación entre la conversión de alimento y acuicultura, ya que se trata de áreas donde hay que estar investigando continuamente.


Este texto apareció originalmente en el portal Mis Peces, puedes encontrar el original aquí.

535300cookie-checkFAO propone mejorar la acuicultura para combatir el cambio climáticoyes
Sigue leyendo
En India, colocar sacos de yute empapados con agua encima de los techos de lámina es una de las opciones para refrescar el hogar.

Cómo se enfrentan los pobres a las altas temperatu...

  • 26 septiembre, 2017
  • comments
El huracán María arrasó con el sistema eléctrico y ahora los sistemas de salud pública y de saneamiento no están funcionando.

Puerto Rico: las terribles implicaciones de no ten...

  • 26 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

52
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas 5 agosto, 2022

Más Noticias

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado. Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.
    Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.
    Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?
    • 4 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Chile busca nuevas fuentes de agua por sequía interminable
    Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía
    • 3 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales