Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPuerto Rico: las terribles implicaciones de no tener energía eléctrica

Puerto Rico: las terribles implicaciones de no tener energía eléctrica

  • 26 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Vox - Foto por Alex Wroblewski / Getty Images
El huracán María arrasó con el sistema eléctrico y ahora los sistemas de salud pública y de saneamiento no están funcionando.

El impacto del huracán María en Puerto Rico ha dejado a los enfermos más vulnerables: un recién nacido no pudo recibir una cirugía programada para su defecto cardíaco porque tras la tormenta el hospital se cerró. Una anciana con diabetes lucha por mantenerse con vida porque no tiene cómo mantener fresca la insulina que se debe inyectar, por la falta de energía eléctrica.

Los apagones de energía están ocasionando un caos en el sistema de salud. Como explicó Brian Resnick, de Vox, la tormenta arrasó con el sistema de energía eléctrica de toda la isla y cinco días después, la mayoría de los 3.4 millones de residentes de Puerto Rico aún están en la oscuridad. Algunos hospitales ahora están funcionando con generadores, pero muchos hogares tendrán que esperar hasta seis meses para que la energía sea restaurada.

Dependencia

A menudo se toma la electricidad por sentado, y no se suele asociarla con la salud pública. Pero cuando no hay energía, se vuelve dolorosamente claro cuánto los sistemas médicos, de salud pública y de saneamiento dependen de la red eléctrica para mantener a las personas seguras y saludables.

No hace mucho tiempo, los investigadores de Salud Pública de Inglaterra decidieron analizar la literatura médica para averiguar lo que se sabía sobre cortes de energía y la salud con eventos meteorológicos más extremos que amenazan los sistemas de energía, en todo el mundo. Ellos resumieron sus conclusiones en la única revisión sistemática de la investigación sobre el tema en este útil gráfico:

diagrama - pérdida de energía eléctrica

Imagen: PLoS Currents

Efectos

Por ejemplo, el agua, saneamiento y sistemas de alcantarillado, a menudo requieren de electricidad. En Puerto Rico, las personas necesitan electricidad para obtener agua limpia del grifo y limpiar el inodoro. También lo necesitan para mantener sus sistemas de aire acondicionado funcionando. Sin él, existe el amenazante riesgo de que las personas se enfermen porque el agua está sucia, el desperdicio no puede ser eliminado, o de insolación.

Se necesita de electricidad para enfriar el suministro de alimentos y mantener alejadas a bacterias dañinas. Los autores encontraron una asociación entre cortes de energía y un aumento en las enfermedades diarreicas relacionadas con la intoxicación alimentaria.

Casi todas las interacciones con el sistema de salud ahora involucran electricidad, desde llamar a un hospital para obtener ayuda, para acceder a registros médicos electrónicos y alimentar equipos que salvan vidas, como máquinas de hemodiálisis o ventiladores.

“La mayoría de los hospitales tienen un generador que dura sólo ocho horas“, advirtieron los investigadores.

Pero en muchas catástrofes naturales, como el huracán María, los cortes de energía pueden durar mucho más tiempo. Cuando las redes de comunicaciones y transporte también han sido dañadas, obtener acceso a combustible para los generadores se vuelve complicado. Otro riesgo relacionado con la salud es cuando las personas acceden a los generadores, a veces las utilizan incorrectamente y es por eso que las intoxicaciones con monóxido de carbono a menudo alcanzan su punto máximo durante eventos climáticos extremos.

Ayuda

Por lo tanto, los cortes de energía de Puerto Rico podrían resultar mortales en más de una forma, por lo que es tan crítico que el gobierno de EE. UU. responda y ayude a restaurar la energía eléctrica en la isla tan pronto como sea posible. Hasta ahora, el gobierno de Donald Trump ha sido criticado por no actuar lo suficientemente rápido, y el gobernador de la isla ha estado pidiendo más ayuda para hacerle frente a este “desastre sin precedentes”.

“Dada la frágil recuperación económica de Puerto Rico antes de las tormentas”, dijo el gobernador Ricardo Rosselló en un comunicado, “pedimos a la Administración de Trump y al Congreso de Estados Unidos que tomen medidas rápidas para ayudar a reconstruir Puerto Rico“. Una respuesta rápida para reconstruir la red eléctrica de la isla salvará muchas vidas.

.@SecAsuntosPR ofrece actualización sobre la situación de Puerto Rico. pic.twitter.com/dV8iiBRYde

— La Fortaleza (@fortalezapr) 26 de septiembre de 2017

¿Cómo puedes apoyar?

Explora futuroverde.org y aprende más sobre el cambio climático. Un cambio tan pequeño como 2 grados puede ser catastrófico.

Nuestros hermanos caribeños necesitan nuestra ayuda inmediata – considera una pequeña donación, toda ayuda sirve y tu contribución empieza ahora mismo:

  • Unidos por Puerto Rico
  • Cruz Roja
  • Americares

Este texto apareció originalmente en Vox, puedes encontrar el original en inglés aquí.

535700cookie-checkPuerto Rico: las terribles implicaciones de no tener energía eléctricayes
Sigue leyendo
Informe de la FAO presenta tres objetivos para que la industria reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero y así sea más sostenible.

FAO propone mejorar la acuicultura para combatir e...

  • 26 septiembre, 2017
  • comments
"Mientras los países grandes hablan, las pequeñas naciones insulares sufren. Necesitamos acción y la necesitamos ahora", Roosevelt Skerrit.

Líder del Caribe alza la voz en la lucha contra el...

  • 26 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

23
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales