Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAquair: de aire a agua 

Aquair: de aire a agua 

  • 24 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Aquair / Facebook
Aquair es un dispositivo portátil cosechador de niebla que produce agua potable del aire.

La escasez de agua no sólo afecta a los que viven en climas áridos, también a las zonas más húmedas en los trópicos, que en algunos casos carecen de acceso a fuentes de agua dulce. Estudiantes de la Universidad Nacional Cheng Kung (NCKU) de Taiwán quieren aportar su granito de arena a este problema con AQUAIR, un dispositivo portátil cosechador de niebla que extrae el agua potable del aire.

Está diseñado para su uso en áreas montañosas remotas en latitudes tropicales, AQUAIR puede ser montado fácilmente con la ayuda de materiales locales, con el objetivo de que sea un proyecto de código abierto.

Los estudiantes de diseño de NCKU, Wei-Yee Ong, Hsin-Ju Lin, Shih-Min Chang, y Marco Villela crearon un prototipo viable en respuesta a la crisis hídrica de Honduras. Y es que es el segundo país más pobre de América Central que alberga un gran número de agricultores con economía de subsistencia y comunidades rurales que carecen de acceso al agua potable debido a la sequía y a la contaminación de las aguas subterráneas, problemas que también afectan a las zonas rurales montañosas de Taiwán.

Cualidades del diseño

Como la mayoría de los sistemas de recolección de niebla, AQUAIR cosecha agua con una malla de tela impermeable estirada a través de una estructura de bambú para maximizar el flujo de aire.

La clave del diseño de AQUAIR es el ventilador y la pequeña centrifugadora que usa la gravedad, un peso de 66 libras que se une a la estructura, para extraer el vapor de agua recolectado a través de un tubo y llevarlo a un bote. La estructura plegable se puede montar a mano, mientras que las piedras y el bambú de origen local se pueden utilizar para la estructura, respectivamente. Ellos planean llevar su prototipo a Honduras en febrero del próximo año, donde trabajarán junto con la comunidad local.

Diseño del Aquair. Foto: Universidad Nacional Cheng Kung / Aquair

Diseño del Aquair. Foto: Universidad Nacional Cheng Kung / Aquair

“También queremos que el dispositivo sea fácil de fabricar y ensamblar, para que las comunidades locales puedan acceder fácilmente a las piezas o crear sus propias versiones de AQUAIR”, dijo Marco Villela a Inhabitat.

“No queremos que las piezas se impriman en 3D, porque el material no es lo suficientemente fuerte. Así que lo mejor y más barato sería crear un molde y utilizar técnicas de inyección de plástico o ABS. En lo que respecta a los engranajes, queremos diseñar engranajes más robustos y duraderos, de manera que mientras las partes más baratas del sistema puedan ser reemplazadas y la caja de engranajes pueda durar el mayor tiempo posible.”

AQUAIR recibió recientemente un premio de diseño por su innovación en temas humanitarios y medioambientales, como parte del Golden Pin Concept Design Award 2017.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

621500cookie-checkAquair: de aire a agua no
Sigue leyendo
Según la UNESCO, los famosos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad podrían perderse en los próximos años si no se actúa de manera "urgente y clara".

El cambio climático también amenaza el patrimonio ...

  • 24 octubre, 2017
  • comments
Experto de la ONU advirtió que la generación de energía hidroeléctrica caerá un 25% en la región para el año 2040 por la falta de lluvias - Foto por T L / Unsplash

La energía hidroeléctrica en Latinoamérica es amen...

  • 24 octubre, 2017
  • comments

Compartir

29
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos 1 diciembre, 2023

Más Noticias

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos. Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
La COP28 ya comenzó COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
    Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La COP28 ya comenzó
    COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La temperatura global alcanzó los 2°C por primera vez.
    El mundo alcanzó temperatura global de 2°C por primera vez
    • 29 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Cachalotes en Dominica son tratados como ciudadanos
    Dominica trata a sus cachalotes como ciudadanos
    • 24 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales