Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático también amenaza el patrimonio de la humanidad

El cambio climático también amenaza el patrimonio de la humanidad

  • 24 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Europa Press - Foto por Historia y Belleza / Blog
Según la UNESCO, los famosos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad podrían perderse en los próximos años si no se actúa de manera "urgente y clara".

El cambio climático se está convirtiendo en uno de los riesgos más significativos para el Patrimonio Mundial, según asegura la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su informe Patrimonio mundial y turismo en un clima cambiante.

El estudio examina 31 emplazamientos inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de 29 países vulnerables a fenómenos como el aumento de las temperaturas, el deshielo, la subida del nivel mar, los fenómenos climáticos extremos o las sequías.

Los famosos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad podrían perderse en los próximos años si no se actúa de manera “urgente y clara”.

Venecia (Italia)

La ciudad de los canales se encuentra amenazada por el aumento del nivel del mar desde hace décadas. El fenómeno del acqua alta (crecidas periódicas de las mareas) sumado al turismo masivo, sumerge cada vez más la superficie veneciana y acelera el deterioro de las estructuras de los edificios.

El nivel del agua en Venecia ha crecido unos 30 centímetros desde finales del siglo 19. Si sigue aumentando al ritmo actual, el terreno podría hundirse 80 milímetros respecto al nivel del mar en los próximos 20 años, según un informe del Instituto de Oceanografía de la Universidad de San Diego (EE. UU.).

Stonehenge (Reino Unido)

El cambio climático podría afectar a las condiciones ambientales del entorno donde se ubica el conjunto de monumentos neolíticos más famoso de Reino Unido. El aumento de las temperaturas en invierno atraería a mamíferos como topos o conejos capaces de desestabilizar la estructura de los dólmenes.

La UNESCO señala que este aumento ya se percibe en las islas británicas, donde los inviernos son “cada vez más secos y más cálidos”. El aumento del nivel del mar y las intensas tormentas también podrían afectar al conjunto neolítico de las islas Orcadas, situadas en Escocia.

Isla de Pascua (Chile)

Las gigantescas estatuas conocidas como moais podrían dejar de ser la seña de identidad del Parque Nacional Rapa Nui, nombre indígena de la Isla de Pascua, puesto que algunas de estas esculturas corren el riesgo de quedar destruidas por la erosión de las costas y las inundaciones.

La UNESCO advierte que el impacto del clima ya se registra en cuatro de los lugares más importantes para el turismo de la isla: Tongariki, Hanga Roa, Tahai y Anakena se encuentran “seriamente amenazados” por el oleaje.

Moais en la Isla de Pascua, Chile. Foto: Flickr / CC / Christian Córdova

Moais en la Isla de Pascua, Chile. Foto: Flickr / CC / Christian Córdova

Islas Galápagos (Ecuador)

El rápido crecimiento del turismo, la introducción de especies exóticas e invasoras y la pesca ilegal han sido las principales amenazas para la biodiversidad de las Islas Galápagos en los últimos años.

La UNESCO sugiere, además, que los efectos del cambio climático podrían afectar a la vida natural del archipiélago, al provocar que el fenómeno climático de El Niño aumente tanto en frecuencia como en intensidad y genere así graves variaciones en la temperatura del mar y en las precipitaciones.

Cartagena de Indias (Colombia)

El aumento del nivel del mar y las inundaciones costeras ponen en riesgo el patrimonio histórico de Cartagena de Indias, una ciudad de Colombia, que posee el conjunto de fortalezas militares más rico de toda Latinoamérica.

Las inundaciones ya han deteriorado algunos monumentos de la ciudad y la creciente intensidad de las tormentas amenaza con destruir varios barrios de la costa. En este sentido, la UNESCO prevé que el nivel del mar podría aumentar hasta 60 centímetros en 2040.

Ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Foto: Caracol Radio

Ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Foto: Caracol Radio

Región Floral del Cabo (Sudáfrica)

La enorme riqueza natural de la Región Floral del Cabo sitúa a Sudáfrica como uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, pero el aumento de las temperaturas y la disminución de las lluvias amenazan el futuro de la región.

Los incendios suponen otra de las amenazas para el ecosistema sudafricano. El informe de la UNESCO indica que los fuegos han aumentado desde 1990 a causa de las sequías, provocando la destrucción de la vegetación y la reducción del tamaño de los árboles.

Estatua de la Libertad (Estados Unidos)

En las ciudades de la costa atlántica de Estados Unidos, el nivel del mar se ha incrementado cuatro veces más que en el resto del país. Esta tendencia creciente es la principal amenaza a la que se enfrenta el mayor icono de la ciudad de Nueva York.

En octubre de 2012, el huracán Sandy causó la inundación del 75% de la isla de Ellis, donde se sitúa la escultura, y aunque la base de la estatua no resultó dañada, se registraron daños en las infraestructuras cuyos costes de reparación superaron los $60 mil millones.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en Europa Press, puedes encontrar el original aquí.

621000cookie-checkEl cambio climático también amenaza el patrimonio de la humanidadyes

Sigue leyendo
Hay mucha expectativa en cómo los funcionarios de la administración de Donald Trump abordarán el tema del cambio climático en la COP23 en Alemania.

La incómoda situación que le espera a Estados Unid...

  • 24 octubre, 2017
  • comments
Aquair es un dispositivo portátil cosechador de niebla que produce agua potable del aire.

Aquair: de aire a agua 

  • 24 octubre, 2017
  • comments

Compartir

25
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales