Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl “cambio climático” ya no está en el lenguaje del EPA de Estados Unidos

El “cambio climático” ya no está en el lenguaje del EPA de Estados Unidos

  • 16 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNN - Foto por Bill Clark / CQ-ROLL CALL INC.
En el plan estratégico de la agencia para el 2018 hasta el 2022 no se mencionan las palabras cambio climático o las causas detrás de él.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos ha identificado sus prioridades, y el cambio climático no es una de ellas. De hecho, la frase “cambio climático” no aparece en el borrador, de 38 páginas, del plan estratégico de cuatro años de la agencia.

Las tres prioridades esbozadas en el plan son consistentes con los comentarios públicos del administrador de la EPA, Scott Pruitt, sobre cómo planea dirigir la agencia: concentrarse en la “misión central” de aire limpio, tierra y agua; “reequilibrar” el papel federal en la regulación ambiental, trasladando más responsabilidad a los estados; y hacer cumplir las leyes “como lo pretendía el Congreso”.

Referencias

En el plan estratégico de la agencia para el 2018 hasta el 2022 no se mencionan las palabras cambio climático o las causas detrás de él, incluyendo el dióxido de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Bajo la administración del ex presidente Barack Obama, el primer objetivo de cinco del plan estratégico de la EPA, era “abordar el cambio climático y mejorar la calidad de aire”. El documento de 80 páginas, desarrollado en 2014 bajo la administración de Gina McCarthy, hizo referencia al “cambio climático” más de 40 veces.

Pruitt ha reconocido que el cambio climático está ocurriendo, pero ha cuestionado el grado en que es causado por las actividades humanas y la autoridad de su agencia para regularlo.

El presidente Donald Trump a principios de este año declaró su intención de retirar a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París y la EPA también se movilizó formalmente para rescindir el Plan de Energía Limpia de la era de Obama destinado a ayudar a reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas.

“Nos centramos en los resultados ambientales tangibles para el pueblo estadounidense: limpiar las tierras contaminadas, castigar a los que rompen las leyes ambientales, que perjudiquen la salud humana y el medio ambiente, y proporcionar a más estadounidenses acceso a aire limpio, tierra y agua”, dijo la portavoz de EPA, Liz Bowman, a CNN cuando se le preguntó sobre el nuevo informe.

Comentario

La Dra. Rachel Cleetus, economista principal y directora de política climática de la Union of Concerned Scientists, criticó la eliminación del término cambio climático del informe.

“El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo y ni siquiera aparece en el plan estratégico de esta agencia, eso es asombroso”, dijo Cleetus. “Esto no fue un descuido, es una estrategia deliberada de la administración”.

El documento del plan estratégico incluye recomendaciones para la industria, como el objetivo de “otorgar permisos con mayor rapidez”.

“¿Se apresurarán los permisos para la industria a expensas de la salud pública?”, preguntó Cleetus. El documento también promete reducir “espacios de oficinas y laboratorios innecesarios e inutilizados”, pero Cleetus argumentó que los laboratorios de la EPA “hacen un trabajo crítico,… vigilan rutinariamente la calidad del aire y el agua para asegurarse de que la industria esté practicando buenos estándares comerciales y también están identificando a los contaminadores. Lo que más le gustaría a las empresas que no cumplen con los estándares es que cerraran todos esos laboratorios. No quieren ser supervisadas”.

Otro objetivo del plan es volver a concentrar el poder regulador en los estados. Pero los críticos se preguntan cómo los estados, con problemas de liquidez, pueden manejar una mayor regulación y cumplimiento.

La EPA dijo que aceptará comentarios del público sobre el plan hasta finales de octubre. Después de esto, el plan se presentará al Congreso en febrero.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original en inglés aquí.

600700cookie-checkEl “cambio climático” ya no está en el lenguaje del EPA de Estados Unidosyes
Sigue leyendo
El tractor funciona con biogás, energía solar o eólica, y tiene una potencia de 50kW que le permite una función de cinco horas sin recarga.

Fendt e100 Vario: primer tractor eléctrico

  • 16 octubre, 2017
  • comments
Investigadores examinaron aves en varios museos de Estados Unidos para determinar la cantidad de hollín en la atmósfera durante el siglo 20.

Aprendiendo del carbono negro con ayuda de los páj...

  • 16 octubre, 2017
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El calentamiento global está cambiando los bosques de América
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efectos del calentamiento global en los bosques de América

Efectos del calentamiento global en los bosques de América 12 agosto, 2022

Más Noticias

El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Fórumula para combatir la deforestación eficientemente. Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales