Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEstudio: más árboles pueden reducir la mortalidad infantil

Estudio: más árboles pueden reducir la mortalidad infantil

  • 18 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Water Aid / CODE
"Los hallazgos del estudio muestran que los bosques y otros sistemas naturales pueden complementar los sistemas tradicionales de saneamiento del agua", Diego Herrera.

Según un estudio, al haber más árboles cerca de las fuentes de agua, el saneamiento mejora y también menos niños morirían por diarrea en países pobres.

El estudio examinó la salud de 300,000 niños y la calidad de las cuencas hidrográficas en 35 países, incluyendo Bangladesh, Nigeria y Colombia. Se descubrió que al contar con más árboles río arriba, había niños más sanos.

“Esto muestra, muy claramente, cómo los ecosistemas sanos pueden apoyar directamente la salud y el bienestar humano”, dijo el coautor del estudio, Brendan Fisher, investigador de la Universidad de Vermont en Estados Unidos.

“Esto sugiere que proteger las cuencas hidrográficas, en las circunstancias correctas, puede duplicarse como una inversión en salud pública”, dijo en un comunicado.

Más árboles, más salud

Con base al estudio, que analizó datos de ayuda externa de Estados Unidos durante tres décadas, al aumentar la cantidad de árboles en un tercio, cerca de la fuente de las cuencas hidrográficas en áreas rurales, se podría mejorar el saneamiento, como si se instalaran tuberías o baños dentro de los hogares.

“Estos hallazgos muestran claramente que los bosques y otros sistemas naturales pueden complementar los sistemas tradicionales de saneamiento del agua y ayudar a compensar la falta de infraestructura”, dijo Diego Herrera, autor líder del estudio publicado en la revista Nature Communications.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diarrea, que se puede prevenir, mata a más de medio millón de niños menores de cinco años cada año y es una de las principales causas de muerte en niños, junto con la malaria y la neumonía. La falta de saneamiento y agua limpia ocasiona casi 1.7 mil millones de casos de diarrea infantil cada año, indica la organización.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

609800cookie-checkEstudio: más árboles pueden reducir la mortalidad infantilyes
Sigue leyendo
En la conferencia Our Ocean, empresas como PepsiCo, Procter & Gamble y Unilever se comprometieron para reducir la contaminación plástica marina.

Descubre quienes prometieron $8 mil millones para ...

  • 18 octubre, 2017
  • comments
Según resultados de una encuesta, la población quiere que los ingresos del impuesto al carbono, se invierta en energía limpia.

Los estadounidenses están dispuestos a pagar $177 ...

  • 18 octubre, 2017
  • comments

Compartir

109
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Posible crímen ecológico en Polonia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río 16 agosto, 2022

Más Noticias

Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales