Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa destrucción de bosques tropicales contamina más que los vehículos en Estados Unidos

La destrucción de bosques tropicales contamina más que los vehículos en Estados Unidos

  • 11 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por T. R. Shankar Raman / Wikipedia
Según un estudio, las pérdidas de carbono causadas por la deforestación y la degradación forestal superan las ganancias en todos los continentes.

Científicos comentan que los bosques tropicales emiten más carbono que todos los automóviles y camiones en los Estados Unidos, cada año. Por ello, solicitan mayores esfuerzos para detener la pérdida y el daño de los bosques.

Casi el 70% de las emisiones de los bosques tropicales son causadas por la degradación, según un estudio de la revista Science, que mide la forma menos visible de daño junto con la deforestación; que desde hace tiempo se ha reconocido como problemática.

“Estos descubrimientos proporcionan al mundo un llamado de atención”, dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Alessandro Baccini, científico del Centro de Investigación Woods Hole de Estados Unidos.

“Si queremos evitar que las temperaturas globales suban a niveles peligrosos, necesitamos reducir drásticamente las emisiones y aumentar en gran medida la capacidad de los bosques para absorber y almacenar el carbono”.

Los bosques tropicales juegan un papel clave en la lucha contra el calentamiento global ya que absorben el carbono durante la fotosíntesis. Pero emiten carbono cuando se queman o se deterioran después de morir.

Pérdidas considerables

La deforestación representa del 10% al 15% de las emisiones de carbono en todo el mundo. Esto doblemente perjudicial ya que los árboles en descomposición producen carbono y ya no son capaces de almacenarlo, dijo Baccini a la Fundación Thomson Reuters.

“A lo largo de los trópicos se tiene una tala selectiva, o pequeños agricultores que eliminan los árboles individuales por leña”, dijo Wayne Walker, otro de los autores, en un comunicado.

“Estas pérdidas pueden ser relativamente pequeñas en cualquier lugar, pero sumadas en grandes áreas se vuelven considerables”.

Según el estudio, las pérdidas de carbono causadas por la deforestación y la degradación forestal superan las ganancias en todos los continentes, producido con 12 años de imágenes satelitales y mediciones de campo.

América Latina, hogar de la Amazonia, la selva tropical más grande del mundo, fue responsable de casi el 60% de las pérdidas de carbono, seguido por África con un 24%.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

588400cookie-checkLa destrucción de bosques tropicales contamina más que los vehículos en Estados Unidosyes
Sigue leyendo
Jessica Faieta comenta que conseguir una planificación urbana adecuada es vital para limitar el potencial de daño de futuros huracanes.

Reconstruyendo el Caribe de “una mejor maner...

  • 11 octubre, 2017
  • comments
El ministro de Energía, Paul Wheelhouse, dijo que permitir la extracción no convencional de carbón y gas pondría en riesgo las metas climáticas.

Escocia prohíbe el fracking después de consulta pú...

  • 11 octubre, 2017
  • comments

Compartir

163
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl 10 agosto, 2022

Más Noticias

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl. Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
  • 10 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad. Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
  • 9 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad.
    Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
    • 9 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente
    El boom de las botellas de agua reutilizables
    • 8 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales