Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaReconstruyendo el Caribe de “una mejor manera”

Reconstruyendo el Caribe de “una mejor manera”

  • 11 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por El Siglo
Jessica Faieta comenta que conseguir una planificación urbana adecuada es vital para limitar el potencial de daño de futuros huracanes.

La reconstrucción de las islas caribeñas de Dominica y Barbuda, devastadas por los huracanes Irma y María, es una oportunidad para “reconstruir mejor” y limitar el impacto de futuros desastres, dijo la subsecretaria general de la ONU, Jessica Faieta.

A medida que el huracán Irma avanzaba hacia la isla de Barbuda, todos los 1,800 residentes fueron evacuados a la isla vecina de Antigua, pero la tormenta destruyó la mayor parte de sus edificios y destrozó el sector agrícola. En Dominica, el huracán María dejó 15 víctimas y afectó a la mayor parte de la población de 73,000 habitantes de la pequeña isla.

Los esfuerzos de recuperación se centran ahora en proporcionar ayuda a las personas en refugios, restaurar la energía y limpiar los escombros. Pero en las próximas semanas, a medida que los esfuerzos se centran en la reconstrucción, la planificación y la inversión deben enfocarse en reconstruir mejor, incluyendo la construcción de hogares, comisarías y edificios gubernamentales que puedan ser más resistentes a los huracanes.

“Al ver el nivel de devastación, obviamente se vuelve extremadamente importante en el Caribe, reconstruir con estructuras eficientes y resistentes”, dijo Faieta, que también encabeza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe.

Los fenómenos climáticos, relacionados con el cambio climático, como los huracanes y las inundaciones, ocurrirán con mayor frecuencia.

“Vamos a ver más de estos desastres… tal clima va a convertirse en la norma en lugar de la excepción”, dijo Faieta a la Fundación Thomson Reuters.

Mejoras

Ella dijo que el PNUD tiene como objetivo capacitar a las personas, particularmente a las mujeres, sobre cómo reparar y reconstruir casas más seguras, incluyendo cómo construir columnas, cimientos y techos más resistentes a los vientos fuertes.

En el caso de Barbuda, una “isla que se tiene que construir desde cero”, conseguir una planificación urbana adecuada, es vital para limitar el potencial de daño de futuros huracanes, dijo Faieta. Esto incluye la construcción de refugios y áreas de almacenamiento de alimentos, agua y semillas en lugares seguros, lejos de las zonas propensas a inundaciones, comentó.

La mejora de los sistemas de alerta temprana también es importante, dijo. Esto incluye proveer a las comunidades con tecnología de telefonía celular para decirle a la población dónde pre-posicionar alimentos y semillas antes de un huracán y mapear áreas de inundación.

En Dominica, una isla montañosa, la reforestación será también importante para disminuir el riesgo de deslizamientos provocados por fuertes lluvias. Según la ONU, el huracán María “totalmente diezmó” el sector agrícola de Dominica, y la reconstrucción podría incluir la introducción de cultivos, como el aceite de palma, que son más resistentes a los vientos fuertes.

Economía

Con los costos de reconstrucción para los países del Caribe estimados en miles de millones de dólares, Faieta dijo que sus economías (a menudo muy endeudadas y dependientes del turismo, la pesca y la agricultura) necesitan ayuda en la creación de un fondo regional de seguros de emergencia para suavizar el impacto de los desastres.

“Tiene que haber algún tipo de financiamiento para ellos”, dijo Faieta. “Simplemente no es realista que los recursos internos cubran algo como esto”.

El Banco de Desarrollo del Caribe, con sede en Barbados, ha hecho donaciones y préstamos de emergencia a los países miembros para ayudar a cubrir los costos inmediatos a raíz del huracán Irma.

El huracán Irma y otros huracanes este año también han desencadenado pagos de casi $51 millones de la Facilidad de Seguros de Riesgo de Catástrofes del Caribe (CCRIF SPC), incluyendo un pago de $19 millones a Dominica.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

587900cookie-checkReconstruyendo el Caribe de “una mejor manera”no
Sigue leyendo
Expertos investigan los efectos de una disminución del pH en los ecosistemas marinos a causa de la acidificación.

Lo que los científicos están aprendiendo sobre la ...

  • 11 octubre, 2017
  • comments
Según un estudio, las pérdidas de carbono causadas por la deforestación y la degradación forestal superan las ganancias en todos los continentes.

La destrucción de bosques tropicales contamina más...

  • 11 octubre, 2017
  • comments

Compartir

11
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales