Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas naciones pobres sufren la mayoría de las muertes y el impacto económico del clima extremo

Las naciones pobres sufren la mayoría de las muertes y el impacto económico del clima extremo

  • 30 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Hector Retamal / AFP / Getty Images
En los últimos 35 años, el 60% de las muertes relacionadas con el clima a nivel mundial se produjeron entre personas que ganan $ 1,000 al año o menos.

Según los expertos en riesgos, las muertes y las pérdidas económicas derivadas del clima extremo están aumentando en muchos de los países más pobres del mundo, ya que el cambio climático y la falta de preparación para desastres empeoran las amenazas.

En los últimos 35 años, el 60% de las muertes relacionadas con el clima a nivel mundial se produjeron entre personas que ganan $1,000 al año o menos, dijo Ernst Rauch, experto en estrategia de la firma alemana de reaseguros Munich Re.

Las víctimas, por desastres como tormentas, inundaciones, calor extremo, sequías e incendios forestales, ocurrieron en gran parte, en algunos de los países más pobres del mundo, incluidos Haití, Afganistán, Nepal, Somalia, Madagascar y Mozambique, dijo Rauch.

Muchos de estos países también están sufriendo las mayores pérdidas en relación al PIB, dijo Rauch. Un ranking de 2017 de Verisk Maplecroft, una firma británica de análisis de riesgo, colocó a 50 países en su categoría de riesgo “extremo”, con naciones pobres y expuestas a huracanes en el Caribe, América Central y el Sudeste Asiático entre las más vulnerables.

Medidas de prevención

Las cifras muestran que los países que desarrollan estrategias nacionales para frenar los riesgos del clima extremo están mejorando a medida que el cambio climático se fortalece y los desastres aumentan, dijo Rauch.

“Abordar el riesgo desde una perspectiva de gobierno es clave. De lo contrario, cada desastre conduce a una mayor caída en el desarrollo económico”, dijo.

Una medida que ha funcionado bien en muchas partes del mundo es el fortalecimiento de los códigos de construcción. Los edificios que pueden resistir fuertes vientos o inundaciones pueden ayudar a reducir tanto las muertes como las pérdidas económicas, recalcó Rauch.

Los seguros son otra forma de limitar los riesgos, agregó, junto con el cambio a cultivos más resistentes, el uso del riego, la recaudación de impuestos o el traslado de personas amenazadas por inundaciones para evitar daños.

Pero muchos esfuerzos de reducción de riesgos se enfrentan a desafíos propios, dijo un grupo de expertos en Chatham House (Londres).

El sistema de riego, por ejemplo, puede ser más difícil de manejar en lugares donde los suministros de aguas subterráneas están desapareciendo, y los impuestos, diques y otras infraestructuras para gestionar las inundaciones pueden fallar, como sucedió en Nueva Orleans (Estados Unidos) con el huracán Katrina en 2005.

El papel de los seguros en la gestión de las crecientes pérdidas también puede llegar a su límite si las tormentas devastadoras, las inundaciones y las sequías se vuelven más frecuentes, ya que ofrecer cobertura no tiene sentido para los negocios, dijeron los expertos.

Acuerdos internacionales

Bajo el Acuerdo de París de 2015, para enfrentar el cambio climático, las naciones más ricas han prometido recaudar $100 mil millones al año en fondos a partir de 2020 para ayudar a las naciones más pobres a hacer frente a los impactos del cambio climático y adoptar energía limpia.

Los países también están trabajando para establecer un mecanismo internacional para hacer frente a las “pérdidas y daños” inevitables del cambio climático. Se espera que ese mecanismo sea un tema importante en las conversaciones sobre el clima de la ONU en Bonn (Alemania) en noviembre.

Sin embargo, la ayuda climática prometida podría no satisfacer las crecientes necesidades, particularmente con los principales donantes, como Estados Unidos, que se retracta de las promesas de financiamiento, dijeron los expertos.

Otro desafío es que la “financiación climática” se está definiendo de manera tan amplia que, en opinión de Rauch, “no todo el dinero está llegando a soluciones razonables”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

634000cookie-checkLas naciones pobres sufren la mayoría de las muertes y el impacto económico del clima extremono
Sigue leyendo
Ocho de los diez países con los niveles más altos de desplazamiento y pérdida de vivienda se encuentran en el sur y sudeste de Asia.

Los desastres naturales dejan sin hogar a 14 millo...

  • 30 octubre, 2017
  • comments
Nuevo estudio destaca un método útil para examinar las formas en que el cambio climático está afectando la longitud de las cadenas alimenticias en el océano.

La dieta de los delfines revela el impacto del cam...

  • 30 octubre, 2017
  • comments

Compartir

18
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales