fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos países pobres perderán un 10% en crecimiento por el cambio climático

Los países pobres perderán un 10% en crecimiento por el cambio climático

  • 2 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Tabasco Hoy
Según el FMI, varios países serán incapaces de enfrentar, por su cuenta, los efectos económicos del calentamiento global.

Los países pobres serán incapaces de hacer frente por sí solos a los efectos económicos del calentamiento global y perderán un 10 % de su producto per cápita hasta 2100, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Si no hay esfuerzos globales para frenar las emisiones de carbono, la alza prevista de la temperatura suprimirá cerca de una décima parte del producto per capita de los países de bajos ingresos para finales del siglo 21”, apuntó el Fondo, en uno de los capítulos analíticos de su informe de “Perspectivas Económicas Globales”.

Estas proyecciones se basan en escenarios conservadores, de un alza de 1°C en la temperatura en estos países. Los canales a través de los cuales se transmitiría este frenazo económico es la menor producción agrícola, la ralentización de las inversiones y los daños a la salud.

El reporte enfatiza que, “dado que las economías avanzadas y emergentes son las que han contribuido en gran medida al calentamiento global y se prevé que continúe, ayudar a los países de bajos ingresos a encarar sus consecuencias es un imperativo humanitario y una sensata política económica global”.

Países carentes de muchas cualidades

Para el organismo dirigido por Christine Lagarde, uno de los principales problemas es que “las políticas domésticas de estos países no son suficientes” para protegerlos debido a sus escasos recursos económicos, al citar ejemplos de algunos de los países más expuestos como Haití, Gabón (África) o Bangladesh.

“A medida que las altas temperaturas desborda los límites biofísicos de los ecosistemas de estos países, se podrían desencadenar epidemias más frecuentes, hambrunas y otros desastres naturales, a la vez que se alimenta la presión migratoria y el riesgo de conflictos”, indicó.

Cerca del 60 % de la población mundial, recordó el Fondo, vive en países donde el calentamiento global probablemente produzca estos “efectos perniciosos”.

El FMI presentará su informe completo, con las nuevas proyecciones de crecimiento global, durante su Asamblea Anual que se celebrará en Washington (Estados Unidos) del 10 al 15 de octubre, a la que acudirán los ministros de Economía de sus 189 países miembros.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Mientras miles de personas en Puerto Rico siguen sin recibir ayuda, el presidente Donald Trump responde a las críticas, una de ellas, la alcaldesa Cruz. Solo queda esperar cómo reaccionará cuando llegue a la isla.

Trump responde a Yulín, la alcaldesa de San Juan, ...

  • 2 octubre, 2017
  • comments
La transformación del transporte que está en marcha podría transformar por completo el mercado del petróleo en las próximas décadas.

Revolución de la energía: el destino del petróleo

  • 2 octubre, 2017
  • comments

Compartir

108
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático