Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPara los pastores en África, la sequía “detiene todo”

Para los pastores en África, la sequía “detiene todo”

  • 23 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Yasmin Bendaas
Menos lluvia y temperaturas más altas significan que los pastores en Argelia están luchando cada vez más para mantener sus rebaños.

Houssin Ghodbane ha estado pastoreando ovejas durante 20 años, después de haber heredado el trabajo y la tierra de su padre. Lastimosamente en el distrito de Chemora, Argelia (África), donde está ubicada su granja, los ciclos de sequía han empeorado, lo que plantea nuevos desafíos a su profesión.

Según un informe que Argelia desarrolló como parte de su contribución al Acuerdo de París, la precipitación media anual en el país ha disminuido en más del 30% en las últimas décadas. El país también enfrenta temperaturas más altas. En Batna, al noreste de Argelia, la temperatura ha aumentado a más de 41°C (a diferencia de los 37°C en 1990).

Para Ghodbane, esto significa que su tierra ahora carece de suficiente pasto para su rebaño en temporadas más secas, por lo que debe comprar alimentos adicionales. Además de vender sus ovejas para la carne, él solía ganar ganancias vendiendo animales a otros pastores que querían expandir sus rebaños.

Esas ventas se han detenido, ya que el calor y la sequía hacen que el pastoreo sea menos viable. Ghodbane ha tenido que limitar el tamaño de su propio rebaño debido a los crecientes costos para su cuidado.

“La sequía lo detiene todo”, dijo. La solución para la caída de sus ingresos es simple. “Lluvia. Eso es todo”.

Efectos del clima

Argelia no emite una gran cantidad de gases como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Pero el calentamiento provocado por las emisiones de todo el mundo está teniendo un gran impacto en el país, incluidas las condiciones climáticas más extremas.

“No hay que ser una fuente de emisiones para verse afectado”, señaló Adel Hanna, experto en modelado climático en el Instituto del Medio Ambiente de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos). “Es por eso que lo llamamos un efecto global”.

Hanna dijo que las dos mayores preocupaciones climáticas para África del Norte, la escasez de agua y las altas temperaturas, se están alimentando mutuamente, con precipitaciones limitadas que se evaporan rápidamente del suelo a temperaturas más altas.

“El efecto neto es la pérdida de recursos hídricos”, dijo Hanna, algo que afecta a todas las formas de agricultura, incluido el pastoreo para el ganado.

Para Ghodbane, la sequía ha significado que necesita regar el trigo y la cebada que también cultiva usando un sistema de riego, algo que requiere tiempo, dinero y que lo vuelve más dependiente del agua de pozo a medida que la lluvia desaparece.

Lucha continua

Alrededor de la región, los pastores están buscando agua cavando pozos nuevos y más profundos para llegar a los acuíferos. Algunos comparten agua con los vecinos, turnándose para usar un pozo común.

“Esto no reemplazará la necesidad de una mejor política o apoyo del gobierno, al igual que la comunidad global”, dijo Hanna.

El gobierno de Argelia ha tratado de ayudar a los pastores mediante la concesión de subsidios limitados para compensar algunos de sus crecientes costos de agua y alimentos. Pero para los pastores de pequeña escala en las montañas orientales de Aurès en Argelia, tal ayuda puede no ser suficiente para compensar el cambio ambiental acelerado.

Ghodbane dijo que las estaciones están cambiando, los veranos cada vez más largos interfieren con las lluvias de primavera y otoño, las cuales son cruciales para cosechas fuertes y el pastoreo.

A pesar del clima cambiante, sin embargo, él sigue comprometido con su trabajo.

“Este es el futuro de nuestra región”, dijo. “No hay nada más en el país agrícola”.

Houssin Ghodbane en su granja en las afueras de Chemora, Argelia (2016). Foto: Yasmin Bendaas

Houssin Ghodbane en su granja en las afueras de Chemora, Argelia (2016). A pesar de las dificultades que debe afrontar, él cree que el futuro de la región permanece en la agricultura y el pastoreo. Foto: Yasmin Bendaas

Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

618000cookie-checkPara los pastores en África, la sequía “detiene todo”no
Sigue leyendo
Nuevo informe indicó que entre 2015 y 2030, el 40% de las pérdidas económicas mundiales por desastres climatológicos ocurriría en la región Asia-Pacífico.

Asia-Pacífico: la región más impactada por el camb...

  • 23 octubre, 2017
  • comments
Datos satelitales indican que los cambios en los procesos de la superficie terrestre, debido a fenómenos climatológicos, aumentan las emisiones de CO2.

Satélite muestra cómo las emisiones de CO2 de bosq...

  • 23 octubre, 2017
  • comments

Compartir

34
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales