¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa contaminación en ciudades de la India lleva a los residentes de regreso a una vida rural

La contaminación en ciudades de la India lleva a los residentes de regreso a una vida rural

  • 23 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por REUTERS / Saumya Khandelwal
Al menos 2.5 millones de personas en India murieron debido a la contaminación en 2015, más que cualquier otro país en el mundo.

La hija de Namita Singh sufría de bronquitis cuando la familia vivía en la ciudad de Lucknow, al norte de la India, donde el humo del tráfico y la bruma ahumada de cada invierno superaban los encantos de su arquitectura mogola y su famosa cocina.

Cuando su esposo fue trasladado a la ciudad de Dehradun, en las estribaciones del Himalaya, su hija se recuperó gracias al aire limpio de la montaña. Entonces, cuando el trabajo de su esposo lo llevó a Delhi un par de años después, la elección era clara: Singh y su hija permanecieron en Dehradun, mientras él se mudaba a la capital.

“No puedo pensar en vivir en Delhi, con tanta contaminación”, dijo Singh, cuyo esposo llega de visita cada dos semanas. “Mi hija está mucho mejor aquí, con el aire más limpio”, dijo a la Thomson Reuters Foundation.

Los niveles de contaminación subieron a 12 veces el límite recomendado esta semana en Nueva Delhi. Los funcionarios dijeron que sabían lo que se necesitaba para controlar la neblina, pero no se haría nada, al menos este año.

Te podría interesar: El cambio climático impactará fuertemente la economía de India

La contaminación de la ciudad ha desencadenado una tendencia de migración inversa en la India, desde la ciudad al campo. Al menos 2.5 millones de personas en India murieron debido a la contaminación en 2015, más que cualquier otro país en el mundo, según un estudio de la Comisión Lancet sobre Contaminación y Salud.

En Nueva Delhi, ahora la ciudad más contaminada del mundo, según el Instituto Brookings, la quema de cultivos ilegales en áreas cercanas a la capital, así como el escape de los vehículos y el polvo de la construcción son culpados por el smog que desciende cada año cuando el clima es frío. La ciudad, hogar de más de 20 millones de personas, se ha convertido en una “cámara de gas”, dijo el primer ministro Arvind Kejriwal.

Huyendo de las dificultades

A medida que las ventas de máscaras se incrementaron y las charlas sobre purificadores de aire llenaron salas de chat en Internet, otros tomaron medidas más concretas: se mudaron a ciudades más pequeñas en la costa o las montañas.

En una publicación, Mariela Cruz Alvarez, la embajadora de Costa Rica, dijo que había desarrollado una infección respiratoria grave y se había mudado a Karnataka, en el sur, para recuperarse.

“India se ha convertido en una amenaza para mi salud y la salud de mis amigos”, escribió Álvarez.

Los periódicos locales dijeron que varias embajadas han reducido el personal no esencial en Delhi y han trasladado algunos puestos a países vecinos como Singapur. Es posible que pronto se considere a Delhi como un lugar “difícil” debido a los altos niveles de contaminación, según algunas misiones.

Te sugerimos: India se compromete con la construcción verde

La misión Smart Cities del primer ministro Narendra Modi tiene como objetivo modernizar 100 ciudades para 2020 con internet de alta velocidad, suministro de agua y energía ininterrumpido, transporte público eficiente y niveles de vida comparables a Europa.

Pero tales esfuerzos deben incluir un plan a largo plazo para controlar la contaminación, dijo Anumita Roy Chowdhury, directora ejecutiva del grupo de investigación y defensa, Center for Science and Environment.

“La contaminación del aire es un gran problema, pero es un mito que solo las grandes ciudades están contaminadas, los niveles de contaminación también están aumentando en las ciudades más pequeñas. Entonces, ¿a dónde puedes huir?”, dijo. “Nuestra plantilla para la urbanización necesita cambios”.

Opciones

Decenas de miles de personas que viven en áreas rurales migran a las ciudades todos los días, en busca de mejores oportunidades económicas. Muchos terminan en barrios marginales y asentamientos informales, y son particularmente vulnerables a la contaminación.

Pero los que sí tienen la capacidad de hacerlo en la dirección contraria, lo hacen. Como un presentador popular en una red de televisión financiera líder que renunció hace cuatro años, y dijo que se mudaba al estado montañoso de Uttarakhand para tener una vida más limpia y tranquila.

Incluso aquellos que se han mudado recientemente a las ciudades están evaluando sus decisiones. Vinod Kumar, quien se mudó de una aldea en el sur de Tamil Nadu a la ciudad de Chennai para ser conductor, dijo que planeaba regresar a su pueblo y dedicarse a la agricultura orgánica.

“Es solo ahora que me doy cuenta de lo afortunados que fuimos en la aldea por tener aire limpio y agua limpia, y no estar enfermos por la contaminación todo el tiempo”, dijo.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
En junio 2018, los votantes decidirán si financiarán bonos que cubran temas como la resistencia a la sequía y la protección contra inundaciones.

Bono de $ 4 mil millones ayudará a California con ...

  • 23 noviembre, 2017
  • comments
Solo las cerdas del cepillo son de un plástico que no contiene un compuesto conocido como BPA, lo que facilita su degradación.

Brushboo: cepillo de dientes hecho de bambú

  • 23 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

55
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático