Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCierran oleoducto Keystone por fuga de 200,000 galones de petróleo

Cierran oleoducto Keystone por fuga de 200,000 galones de petróleo

  • 17 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente NBC NEWS - Foto por Archive.onearth.org
La compañía TransCanada estimó la fuga en 5,000 barriles, pero no proporcionó información sobre una posible causa o cuándo la tubería podría ser reabierta.

El oleoducto Keystone se cerró después de que se filtraran más de 200,000 galones de petróleo en Dakota del Sur (Estados Unidos), informó el estado y la compañía que opera el oleoducto.

Brian Walsh, científico ambiental del Programa de Calidad del Agua Subterránea del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, dijo al medio NBC News que TransCanada, la compañía con sede en Calgary (Canadá) que opera la línea Canadá-Texas, informó que la filtración se dio en una zona escasamente poblada del condado de Marshall, cerca de Amherst en la parte noreste del estado.

Te podría interesar: Revolución de la energía: el destino del petróleo

En un comunicado, TransCanada dijo que el ducto fue cerrado desde Hardisty en la provincia canadiense de Alberta hasta Cushing, estado de Oklahoma, y hasta Wood River y Patoka en el estado de Illinois. El tramo sur del sistema, que se extiende hasta la costa del Golfo de Mississippi, permanece abierto.

La compañía estimó la fuga en 5,000 barriles, o aproximadamente 210,000 galones, pero no proporcionó información sobre una posible causa o cuándo la tubería podría ser reabierta.

Walsh dijo que el petróleo estaba en un área agrícola y no había llegado a ningún cuerpo de agua.

La filtración se produce pocos días antes de que los funcionarios del estado de Nebraska voten si aprueban o no una extensión de aproximadamente 442 millas de largo del proyecto a través del estado. La aprobación del estado es necesaria después de que el presidente Donald Trump reviviera el proyecto, llamado Keystone XL, a pesar de que había sido rechazado por la administración del ex presidente Barack Obama.

Te sugerimos: Cómo está cambiando la legislación climática bajo Trump

“Esta no es la primera vez que la tubería de TransCanada ha derramado arenas bituminosas tóxicas, y no será la última”, dijo Kelly Martin, directora de la campaña “Más allá de los combustibles sucios” del Sierra Club, en un comunicado.

“No existe una tubería de arenas de alquitrán segura y la única manera de proteger a las comunidades de Nebraska de más derrames de arenas bituminosas es negar el proyecto Keystone XL”.

La fuga es 12 veces el tamaño de la última fuga importante en una línea Keystone, en abril de 2016 en el condado de Hutchinson, Dakota del Sur. De acuerdo con los registros federales, esa fuga, que finalmente se atribuyó a una “anomalía en una soldadura”, se informó inicialmente en 4.5 barriles o 187 galones. Pero cinco días después, se revisó y fueron 400 barriles o 16,800 galones.


Este texto apareció originalmente en NBC NEWS, puedes encontrar el original en inglés aquí.

679700cookie-checkCierran oleoducto Keystone por fuga de 200,000 galones de petróleoyes
Sigue leyendo
El Anuario contiene acciones climáticas de empresas, inversionistas, ciudades y sociedad civil, demostrando el progreso para alcanzar los objetivos climáticos.

COP23: presentación del primer Anuario de Acción C...

  • 17 noviembre, 2017
  • comments
Los proyectos de energía renovable representaron el 18% del monto total anunciado en 2016, en el período de 2005-2010 esa cifra fue del 6%.

18% de la inversión extranjera directa de Latinoam...

  • 17 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

30
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas 5 agosto, 2022

Más Noticias

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado. Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.
    Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.
    Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?
    • 4 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Chile busca nuevas fuentes de agua por sequía interminable
    Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía
    • 3 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales