Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPanamá invierte millones en reforestación 

Panamá invierte millones en reforestación 

  • 10 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE para WRADIO - Foto por Markus Spiske / Unsplash
El presidente del país entregó varias órdenes para la aprobación de proyectos forestales y adaptación al cambio climático por un total de $23.5 millones - Foto por Markus Spiske / Unsplash

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, entregó recientemente unas 26 órdenes de proceder para proyectos de reforestación, desarrollo agroforestal comunitario y adaptación al cambio climático por un total de $23.5 millones a diversos organismos como parte de un programa de incentivos forestales.

Durante un acto protocolario, donde autorizó la Ley de Incentivos Forestales que crea un programa de estímulos para la cobertura forestal y conservación de bosques naturales, explicó que este plan consolidará la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas y se cumplirá con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030.

“Esta ley consolida a Panamá como uno de las primeras naciones en dar pasos firmes hacia el cumplimiento del objetivo #15 de Desarrollo Sostenible sobre la gestión de ecosistemas terrestres y ordenamiento de bosques, la lucha contra la desertificación, la degradación de las tierras y pérdida de diversidad biológica”, aseguró.

Te sugerimos: La destrucción de bosques tropicales contamina más que los vehículos en Estados Unidos

Inversionistas

El mandatario sostuvo que los aportes distribuidos son parte de la cooperación internacional compuesta por el Fondo de Adaptación de la Convención de Cambio Climático, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco Mundial y del presupuesto del Estado.

“Esta inversión tiene como objetivo que nuestro país se convierta en un actor clave en el manejo adecuado de bosques, el ecoturismo, el biocomercio y la industria agroforestal”, señaló Varela.

En la reunión, el jefe de Estado anunció que la Administración aumentará el presupuesto a los guardaparques para proteger los bosques actuales y se lanzará un plan de turismo para la Isla de Coiba en el Pacífico, así como brindar respaldo a diferentes instituciones ambientales.

Beneficios

Mientras que el ministro panameño de Ambiente encargado, Emilio Sempris, explicó que la dotación de la Ley autorizada por el presidente marca un inicio en la vida de los recursos naturales, que trae beneficios a través de incentivos y financiamientos directos para el desarrollo forestal.

Además, comentó que con la legislación, el Fondo Reforesta Panamá desembolsará unos $15 millones para actividades de reforestación, recuperación de bosques naturales y recuperación de unas 52 cuencas hidrográficas en el país. Respecto a la situación actual de deforestación en el país centroamericano, Sempris indicó que en la última década se paso a tener 50,000 hectáreas desforestadas a unas 12,800.

“Esperamos que para 2025 Panamá sea declarada como un país libre de deforestación”, mencionó el titular de la cartera de Ambiente.

Te podría interesar: Ciudades latinas contra el cambio climático

La ley de Incentivos Forestales amplía la protección legal de las empresas, personas, comunidades, cooperativas y asociaciones de campesinos que desarrollan actividades forestales.

Ésta favorece el manejo forestal sostenible de bosques naturales, plantaciones forestales comerciales, procesamiento de productos forestales maderables y no maderables, viveros, investigación, desarrollo e innovación forestal.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en WRADIO, puedes encontrar el original aquí.

664400cookie-checkPanamá invierte millones en reforestación no

Sigue leyendo
Los niveles de contaminación del aire en Nueva Delhi superaron 30 veces el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

India en alerta por contaminación del aire

  • 10 noviembre, 2017
  • comments
Nueva iniciativa de ley plantea la creación de un Plan Provincial para establecer incentivos económicos a los productores del sector automotriz en el país.

Santa Fe podría ser la cuna de vehículos eléctrico...

  • 10 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

128
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales