¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos autos son la principal fuente de contaminación en Estados Unidos

Los autos son la principal fuente de contaminación en Estados Unidos

  • 18 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por Revista Mira
Las emisiones de dióxido de carbono del transporte exceden las de la producción de electricidad en 2016 por primera vez desde 1978.

Por primera vez en 40 años, las plantas de energía ya no son la mayor fuente de contaminación de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos. Ahora le pertenece al sector del transporte: automóviles, camiones, aviones, trenes y barcos.

La gran reversión no ocurrió porque las emisiones de transporte han ido en aumento. De hecho, desde el año 2000, los EE. UU. ha experimentado el tramo más plano de contaminación relacionada con el transporte en el mantenimiento de registros modernos, según datos compilados por la Administración de Información de Energía de EE. UU (EIA). El gran cambio provino de la limpieza de la red eléctrica del país.

Te podría interesar: Emisiones mundiales de CO2 romperán récord en 2017

El siguiente cuadro muestra las emisiones de dióxido de carbono del transporte que exceden las de la producción de electricidad en 2016 por primera vez desde 1978. La brecha de la contaminación ha seguido aumentando en 2017, según un análisis de Bloomberg.

Gráfica: Administración de Información de Energía de EE. UU.

Gráfica: Administración de Información de Energía de EE. UU.

Cambios

El uso de electricidad en los EE. UU. no ha disminuido mucho en la última década, pero se está generando a partir de fuentes más limpias. El poder del carbón se ha reducido en más de un tercio en la última década, según el EIA, mientras que el gas natural ha aumentado más del 60%. La energía eólica y solar también están absorbiendo cada vez más gases de efecto invernadero de la producción de electricidad del país.

Estas son buenas noticias, y no solo porque las emisiones de dióxido de carbono son las que más contribuyen al cambio climático global. El cambio a una energía más limpia también tiene mejoras locales inmediatas para la salud al reducir la carga del asma, el cáncer y las enfermedades cardíacas.

El sector del transporte también está entrando en un período crítico de reforma. Los automóviles son cada vez más eficientes gracias a las agresivas normas de contaminación aprobadas por el ex presidente Barack Obama, pero también los estadounidenses siguen comprando camionetas y pickups.

Política e inversión

Incluso las políticas de aire limpio de la nación podrían cambiar pronto. La administración del presidente Donald Trump está considerando revocar los estándares más estrictos de eficiencia de combustible, que se implementarán a principios de la década de 2020.

Conoce más: Cómo está cambiando la legislación climática bajo Trump

Las inversiones en automóviles eléctricos pueden comenzar pronto a afectar al sector del transporte lo que la energía eólica y solar han hecho al sector de la energía.

El precio de los paquetes de baterías ha caído un 8% anual, según Bloomberg New Energy Finance, y ahora se prevé que los automóviles eléctricos sean más baratos, más confiables y más convenientes en todo el mundo a mediados de la década de 2020.

Proyecciones de emisiones de autos eléctricos y de combustible a nivel global. Gráfica: Bloomberg New Energy Finance

Proyecciones de emisiones de autos eléctricos y de combustible a nivel global. Gráfica: Bloomberg New Energy Finance

Cuando la electrificación de la flota automotriz de EE. UU. comience en serio, la contaminación de los dos principales sectores energéticos, la electricidad y el transporte, puede finalmente dirigirse hacia un mismo punto, abajo.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
"Si no fomentan la energía renovable, esto solo va a empeorar", señaló Matt Drum, fundador de la consultora de carbono NDEVR Environmental.

Emisiones de Australia rompen récord

  • 18 diciembre, 2017
  • comments
En Italia, una planta genera biogás al tratar aguas residuales. Con él cubrirá el 30% de su demanda energética para operar y cubrir sus necesidades térmicas.

Las aguas residuales son el futuro de la energía r...

  • 18 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

86
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático